¡Instala tu cámara correctamente y dile adiós al mal funcionamiento!
Aprende a instalar tu cámara de seguridad correctamente y dile adiós a los errores que impiden su óptimo funcionamiento.
En ocasiones, cuando no se ha instalado de manera correcta la cámara de seguridad, es común que el sistema arroje errores o el equipo presente dificultades para trabajar en óptimo funcionamiento.
No pierdas tiempo ni dinero
Muchas veces, cuando se realiza una mala instalación de una videocámara de seguridad, es necesario volver a comenzar desde cero una y otra vez para lograr obtener un óptimo funcionamiento del equipo, lo que significa dedicar más tiempo de lo esperado o incluso hacer gastos innecesarios
Así que, ¿por qué no evitar esto desde un principio?
En este artículo te mostraremos los 7 errores que comúnmente suceden al no instalar correctamente la cámara de seguridad Hikvision.
Aquí encontrarás:
- Errores comunes.
- Tips para principiantes.
- Guía paso a paso de instalación CCTV.
- Preguntas frecuentes.
7 Errores críticos que se comenten durante la instalación de una cámara de seguridad
Conoce los 7 errores más críticos y aprende cómo evitarlos para que puedas disfrutar de un servicio óptimo y duradero.
7.- Instalación de Cámara en lugares inadecuados
Es común que los usuarios instalen cámaras de videovigilancia en lugares incorrectos, en especial, las cámaras con infrarrojos. Probablemente durante el día veas una imágen nítida y grande, lo que te hace pensar que todo está operando muy bien pero durante la noche o cuando las luces se apagan, si la videocámara no está instalada correctamente, la imagen queda sobreexpuesta.
Solución
- Evite instalar la cámara en lugares donde las luces del infrarrojo queden totalmente bloqueadas, o que la videocámara capture la luz.
- Aleja la videocámara de cualquier superficie que refleje la luz directo al lente, tales como vidrios, paredes, fuentes de luz, etc.
6.- Olvidar retirar la película protectora de la cámara
Normalmente viene una película protectora dentro y fuera de la carcasa de la cámara de seguridad para evitar causar daños al equipo en el momento en que se traslada de un lugar a otro.
Por lo general, muchos usuarios han reportado tener problemas de nitidez con la imagen de la cámara luego de haber realizado la instalación del equipo.
Solución
- Una vez instalada la cámara de manera correcta, es necesario retirar la película protectora de la cámara.
- Esto se debe realizar como un último paso para evitar dejar huellas dactilares en el lente de la cámara mientras se manipula.
- En las cámaras PTZ, debes asegurarte de retirar por completo todo el material protector, algunas videocámaras contienen espuma o cintas en el interior del dispositivo.
5.-No sacarle ventaja al ángulo del campo visual de la cámara
Al tratarse de una cámara de seguridad, lo recomendable es sacarle el mayor provecho al campo visual, por lo que, si el ángulo de la videocámara es demasiado caído o pronunciado, ten por seguro que terminarás por desperdiciar al menos la mitad del campo de visión de la cámara.
Al tener un campo de visión tan bajo, no podrás observar con totalidad los espacios que debería abarcar la videocámara.
Solución
- Para solucionar este error, te aconsejamos verificar y ajustar el ángulo de cámara una vez que hayas completado toda la instalación.
- Puedes optar por escanear el código QR que trae la etiqueta de la cámara y de esta forma podrás vincular la cámara con la aplicación móvil para ajustar el ángulo del mismo.
- Con la aplicación es posible visualizar si el campo de la cámara está muy alto o muy bajo o si hay algún objeto que obstruye el campo visual.
4.- No prestar atención al límite de distancia del cableado
Algo que debes saber si es la primera vez que instalas un sistema CCTV o sistema de cámara de vigilancia, es que la distancia máxima para el cableado UTP para Ethernet es de máximo 100 metros, si se usan cables de mala calidad la distancia puede reducirse a 90 metros.
El excederse de ese límite, puede provocar que la cámara de seguridad pierda su calidad, e incluso afecte su óptimo desempeño.
Solución
En caso de necesitar un mayor distancia para poder conectar la videocámara te ofrecemos las siguientes soluciones:
- Si se trata de una Hikvision NVR PoE, visita el sitio web y selecciona la opción de configuración PoE, hecho esto, activa el switch para aumentar la distancia PoE hasta unos 300 metros.
- Si usas un interruptor o switches Hikvision, deberás activar el interruptor DIP del panel posterior para ayudar a incrementar la distancia solo hasta 250 metros.
- Por último, puedes optar por agregar repetidores PoE a la misma cámara.
3.- Instalar cámaras de seguridad que no se ajusten a tus necesidades
Muchas veces, cuando instalamos la cámara de seguridad, nos damos cuenta que el equipo no cumple con nuestras exigencias. Por lo general, notamos este problema una vez que hemos instalado por completo todo el sistema de videocámara.
A pesar de que casi todos los modelos videocámara parten del mismo funcionamiento en general, que es, grabar y vigilar las 24 horas, algunos modelos tienen ciertas particularidades que las hacen diferentes una de las otras y ofrecen funciones extras que satisfacen por completo las necesidad del usuario.
Funciones a tener en cuenta:
Entre las funciones adicionales de las cámaras de videovigilancia están:
- Detección de movimiento.
- Inmunes a mascotas.
- Acercamiento o Zoom inteligente.
- Sistema de activación por voz.
- Modo nocturno.
- Modo privacidad.
Solución
- Lo primero que debes hacer, es tener una idea o panorama claro de las zonas que deseas cubrir, si se requiere o no detección de movimientos, si es una vigilancia nocturna, etc.
- Si vas a colocar un sistema de videovigilancia y hay presencia de animales, lo recomendable es contar con una cámara que sea inmune a las mascotas, ya que de lo contrario tendrás una alarma que se activará cada vez que detecte a tu mascota.
- Una vez que tengas una idea clara de lo que deseas obtener, asegúrate de leer muy bien las descripciones y/o especificaciones técnicas de la cámara antes de adquirirla.
2.- Hacer conexiones cerca de cables eléctricos
Este es un error muy común y crítico que ocurre a la hora de realizar un sistema de CCTV, ya que, al hacer una conexión cerca de un cableado eléctrico, este termina por afectar considerablemente el funcionamiento óptimo de la cámara de seguridad, lo que ocasiona ruidos e interferencias en la señal.
Solución
- Se debe evitar enviar los cables de datos cerca de los cableado eléctrico
- No instalar cámaras de video vigilancia cerca de transformadores eléctricos ya que esto genera demasiada tensión.
1.-Olvidar proteger los cables contra la humedad
Este es uno de los errores más comunes que cometen la mayoría de los usuarios, incluso los técnicos profesionales. Por lo general, las carcasas de las videocámaras vienen con protección IP67, lo que indica que el equipo es resistente al polvo y al agua. Sin embargo, los cables no cuentan con esta protección.
Cuando los puertos red quedan totalmente expuestos, o la tapa de la tarjeta SD no fue cerrada correctamente, estos pueden llegar a oxidarse fácilmente.
Caso crítico
En el peor de los casos, puede llegar a acumularse humedad dentro del lente de la cámara, lo que terminará por dañar el sistema quedando inutilizable el equipo. De esto surgirá la necesidad de reemplazar la videocámara y volver a montar el sistema.
Solución:
Se recomienda permeabilizar los cables de la siguiente manera:
- Utilice la cinta y cubierta protectora contra agua, estas vienen incluidas en el empaque.
- Colocar el empaque sobre el extremo de la interfaz de red de la cámara hasta la parte baja.
- Se pasa el cable por la punta de la cubierta protectora.
- Se conecta el cable y se ajusta la cubierta.
- Finalmente, se usa la cinta la para cubrir las partes que quedan expuestas.
¿Cómo instalar correctamente la cámara NVR Hikvision?
En esta ocasión queremos mostrarte una guía paso a paso actualizada de cómo instalar correctamente tu cámara de seguridad Hikvision.
Paso 1 Instalación de disco duro en NVR
Una vez desempacado todos los accesorios de la caja, el primer paso corresponde a instalar el disco duro en el NVR, para hacerlo, se debe retirar la cubierta con ayuda de un destornillador, una vez abierta la compuerta, conecte el disco duro con los conectores que viene en la caja.
Paso 2 Encendido del NVR
Instalado el disco duro, el siguiente paso es encender por primera vez el NVR, para ello, se debe conectar la fuente de energía con el cable transformador.
Hecho esto, inmediatamente, se encenderá una luz roja lo que significa que el equipo ya está conectado, posteriormente, se concreta en la parte trasera el cable de red y automáticamente se encenderá una luz color azul.
Puedes conectar también el cable HDMI para conectarlo directamente al monitor.
Paso 3 configuración NVR
Una vez conectado correctamente el NVR al monitor, en pantalla, nos pide que crear un usuario y contraseña de acceso.
Luego de haber ingresado al sistema, procedemos a seleccionar el idioma de preferencia, se recomienda poner la máxima resolución y seleccionar la zona horaria con el formato de fecha que se muestra en pantalla.
Finalmente se procede a iniciar el disco duro.
Paso 4 Instalación de cámara hikvision
Procede a conectar el cable de red a la cámara e instala la cámara en el lugar de tu preferencia para que no haya ningún tipo de obstáculo ni puntos ciegos.
Una vez encendida la cámara podrás ver todo lo que sucede desde tu monitor o celular.
¿Cómo agregar cámara Hikvision a la App?
Lo primero que debes hacer, es descargar la versión actualizada de la app Hikvision, esta versión se encuentra disponible tanto para Android como iOS.
- Una vez descargada, procede a crear tu cuenta Hikvision, para crear la cuenta, debes ingresar tus datos.
- Ya ingresados a la cuenta, debemos hacer clic en “agregar nuevos dispositivos”, para agregarlos, debes escanear el código QR que se encuentra en la parte inferior de la cámara.
- Automáticamente, la aplicación reconocerá la cámara y aparecerá en pantalla el modelo de nuestra cámara de seguridad.
- Procede hacer click en “agregar”.
- Una vez finalizado el proceso, podrás colocar un nombre específico a tu cámara si lo deseas, esto es muy útil para identificar la cámara en caso de que tengas dos o más equipos instalados al mismo tiempo.
Consejos para instalar cámara de seguridad Hikvision
Si es la primera vez que vas a instalar un sistema de cámara de seguridad o simplemente te apasiona este mundo y recién te estás iniciando, te recomendamos seguir estos consejos de nuestros expertos en tecnología y seguridad.
Estamos seguros que estos consejos te serán muy útiles en el futuro.
Muchas personas piensan que todos las cámaras funcionan igual, en especial si se trata de la misma compañía, la verdad es que no es así, la calidad de imagen, la resolución nocturna, incluso la manera en que viven configuradas pueden llegar a variar.
Por lo tanto, la persona que está instalando la cámara y no posee información del equipo, las probabilidades que la cámara ni siquiera funcione son bastante altas.
Es importante que antes de instalar te hagas las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la mejor ubicación para que la cámara cumpla con su función y cubra las zonas que tenga que cubrir?
- ¿Cómo la vamos a conectar al circuito que necesita?
Así que, si no preparamos la instalación, puede que nuestra cámara sea fácilmente eludible o que empecemos el trabajo y no podamos conectarla. Lo mejor es que planifiques la instalación previamente. Además, si realizas una preparación, te dará tiempo de ubicar las herramientas necesarias y trabajar de una manera segura.
A pesar de que hayas realizado una buena instalación del equipo y aun así el sistema no funciona, puede que hayas realizado una mala conexión.Ten en cuenta que los conexionados son muy delicados y frágiles.
Para realizar una correcta conexión, lo recomendable es que realices unos buenos agarres en las fichas bien aisladas y de ser posible hacer la conexión en una caja estanco ayuda a que la instalación sea duradera.
Muchas veces las fuentes de alimentación de la cámara, son colocadas a una distancia mayor a la que debería, sin tener la caída de tensión, incluso la alimentación suele ser enviada por el mismo cable UTP que no siempre tiene las condiciones para soportarlas.
Hay que tener en cuenta que mientras menos caída de tensión haya, menos esfuerzo realiza la fuente y dura mucho más. Además evitamos las interferencias en la imágen por problemas de alimentación.
Una vez finalizada la instalación, muchos olvidan ajustar la imágen, en este caso, hacemos referencia a las cámara que no se encuentran bien orientadas para aprovechar su imágen al máximo y también a aquellas que carecen de la configuración y el ajustes frente a la luminosidad del ambiente en el que estas cámaras fueron ubicadas.
Ventajas de instalar cámara de seguridad Hikvision
La compañía Hikvision entra en el ranking de los líderes mundiales en cuanto a la tecnología relacionada con los sistemas de seguridad. Con el pasar del tiempo, estos equipos han ido innovando y ofreciendo calidad a sus usuarios.
Entre sus más recientes, fue la creación de cámaras de seguridad con características térmicas, Gracias a esto, es posible que las cámaras detecten cuando hay un incendio y sea posible activar un alarma.
Por otro lado, entre sus productos, estas cámaras de seguridad ofrecen equipos de tipo HD, cámara 4K, IP o NVR.
Modelos Hikvision recomendados
Entre los modelos más recomendados se encuentran:
Cámara domo IP Hikvision DS-2CD2141G1-IDW1
Algo muy particular en este modelo son los 4 Megapíxeles en lo que se refiere a la calidad del video, posee un lente de 2.8mm y un micrófono para la comunicación bidireccional.
Al igual que el modelo anterior, puedes conectarte a cualquier red disponible, lo que permite poder llevar tu videovigilancia a cualquier parte, incluso puedes insertar en la ranura una tarjeta Micro SD a la cámara.
Modelo de Cámara IP Hikvision DS-2CD2041G1-IDW1
Este modelo de cámara de seguridad ofrece una buena calidad de grabación, cuenta con un lente de 2.8mm. Además de ello, posee un sistema de audio y admite conexión a WiFi.
Cámara ultra gran angular Hikvision DS-2CC52C7T-VPIR
Este modelo cuenta con una resolución máxima de 720p y es ideal para montar un sistema de seguridad en exteriores. Cuenta con una certificación IK10 que es capaz de soportar golpes o caídas.
Por otro lado cuenta con un amplio campo de visión panorámica y un micrófono integrado.
Conclusiones
Tras probar estas cámaras de seguridad, la compañía Hikvision ofrece un servicio que busca innovar y mantenerse actualizado constantemente.
Sin embargo, es importante que antes de adquirir alguno de sus productos leas muy bien las especificaciones y evalúes si ese modelo de cámara en específico se ajusta o no a tus necesidades, ya que no siempre son las mismas.
Por otro lado, recuerda aplicar un correcta instalación, de esta manera evitarás molestos dolores de cabeza y tendrás la certeza de contar con un equipo que funciona en óptimas condiciones.