Baterías de respaldo: ¿Qué prefieres, en serie o en paralelo?
¿En algún momento has trabajado con baterías de respaldo?, con seguridad si, y también tienes alguna referencia de los términos serie y paralelo, y sin embargo, puede que todavía no tengas claro a qué se refieren dichos términos con precisión.
Un acto tan sencillo como conectar 2 o más baterías, es lo se conoce con el término técnico de serie o paralelo. Ahora, ¿En qué casos en particular se pueden conectar estas baterías?
Pues bien, es de gran utilidad cuando se desea aumentar la capacidad de voltaje (V) o de amperaje (Ah). Es decir, disponer de mayor capacidad de potencia, se pueden conectar 2 o más baterías, sea en serie o en paralelo; inclusive optar por ambas modalidades para aplicaciones que demanden de energía almacenada.
¿Cómo conectar baterías en serie?
Se dice que existe conexión en serie si se emparejan 2 o más baterías para obtener un mayor voltaje de las baterías de respaldo. No obstante, hay que tener claro que este tipo de conexión no incrementa la capacidad en amperes, sino en voltaje.
De tal manera, que al conectar 2 baterías de 12V y 7 Ah en serie, se conseguirá un resultado en término de voltaje de 24 V, con una capacidad de respaldo de 7 Ah.
Para ello se conectan 2 baterías en serie, y al mismo tiempo se conecta al terminal negativo (-) al terminal positivo (+) de la otra; acto seguido, se conecta un cable al terminal negativo (-) de la primera batería y otro al terminal positivo (+) de la segunda batería, cuyo resultado es el voltaje esperado.
Conexión de baterías en paralelo
La modalidad de conectar baterías en paralelo en 2 o más baterías, es cuando se junta su fuerza para obtener una mayor capacidad de Amperes/hora (Ah); ahora bien, en este caso el voltaje será siendo el mismo. Es decir, siguiendo con el mismo ejemplo anterior, al conectar 2 baterías de 12 V y 7 Ah respectivamente en paralelo, el resultado en voltaje será de 12 voltios, con una capacidad de respaldo de 14 Ah.
El proceso de conexión de baterías en paralelo, se lleva a cabo en el terminal negativo (-) de una de las baterías a la otra terminal negativa (-) de la segunda batería; siendo el mismo procedimiento pero con los terminales positivos (+): se conecta el terminal (+) a la terminal (+) de la otra batería.
En este particular de configuración de baterías en paralelo, es de mucha utilidad para incrementar o extender el tiempo que necesitan dichas baterías para respaldar un determinado dispositivo, con la finalidad de disponer de más capacidad de Amperes/hora, a la vez de que el tiempo de carga también sea mayor.
Consideraciones finales
En ambos de opciones de conexiones de baterías en serie y paralelo, hay que considerar que la forma más expedita de garantizar el adecuado funcionamiento de la optimización de las baterías de respaldo, sea en serio o en paralelo, cada batería debe ser del mismo voltaje y capacidad nominal.
De no ser compatibles entre ambas, dichas baterías sufrirán daños con este proceso. Esto significa entonces, que no se pueden conectar 2 baterías de 6V y 5Ah a una de 12 V y 10 Ah.
Por último, en CJP Telecom contamos con un catálogo completo de una marca icónica en baterías, se trata de Power Sonic, ampliamente conocidas por su UL, razón por la cual durante largos años han sido las preferidas de la industria, como un mecanismo seguro y confiable para respaldar la energía de sus sistemas de seguridad electrónica.