Cambium Network: Una narrativa terrorífica para quienes administran redes
Uno de los aspectos de la vida que puede generar terror, es enfrentarse a lo desconocido; tal es el caso de las telecomunicaciones donde cualquier administrador de redes es capaz de entrar en pánico cuando la red tiene un desempeño extraño e inesperado. Lo que demuestra que un gerente de TI no tiene todas las respuestas como suelen creer los usuarios.
Igual que en una sesión espiritista, estos gerentes deben reunirse con un equipo de especialistas, con el objeto de detectar conjuntamente el motivo de que tu red se comporte como si estuviera poseída. Esto conlleva a revisar y comprobar distintos componentes, pasando por lo básico, como el cableado hasta un eventual bug en el firmware de los dispositivos, todo lo cual supone auténticos eventos de terror.
tales aspectos técnicos, requieren armarse como cazafantasmas con un sinfín de equipos y herramientas extrañas que permitan indicar las posibles soluciones al comportamiento paranormal que padecen los usuarios; quienes cual villanos espantados acuden con antorchas a la sección de sistemas buscando al ingenioso Van Helsing, para que explique y retome la normalidad de la red.
Dentro del espectro a revisar, figuran probadores de cableado estructurado, capturadores de paquetes, syslogs, reportadores de sistemas, etc, como parte del paquete de herramientas para detectar dónde yace el error. Pues, muchas veces algo tan simple como un cable de parcheo es capaz de desajustar el buen desempeño de toda una red.
Mientras en otros eventos, puede haber una total desorientación, siendo necesario convocar a todos los interesados de la red afectada para que acudan a sesiones especiales al filo de la medianoche para derrotar tal maldición. Dicho esto pasemos a revisar 3 casos terroríficos:
- Equipo intruso en la red empresarial: refiriendo un evento particular en una implementación de red que se comportaba misteriosamente, donde los equipos captaban IP de diferentes segmentos de los configurados inicialmente por el departamento de sistemas de una compañía. Se reportaba una queja recurrente por parte de los usuarios, que un día navegaban sin problema, pero cuando lo retomaban perdían el acceso a la red.
Muchas veces con reiniciar los equipos era posible solucionar el problema, sin embargo, en otras había que repetir este proceso varias veces, lo que era supremamente incómodo. En este caso la culpa recae en el fabricante, proveedor de Internet o el integrador, para luego realizar un análisis más detallado. El problema real, fue que el usuario compró un router inalámbrico para conectar su estación de trabajo y tener su propia red Wifi para movilizarse por la oficina.
Pues bien, el citado Router no estaba autorizado por el departamento de sistemas por lo cual tenía su propia configuración DHCP, de tal modo que los equipos de la red eventualmente recibían respuesta de dicho servidor DHCP empresarial, y en otras veces dicha respuesta era del router intruso, conllevando a un verdadero terror en los villanos.
- Controlador inestable: otro problema producto de un reclamo por falla de una controladora Wifi, era que ocasionalmente se podía acceder a ella, mientras que otras veces resultaba imposible. Por lógica se pensaba que había un desperfecto en el equipo, que adicionalmente afectaba el desempeño de toda la red inalámbrica de numerosos puntos de acceso se convirtiera en un desastre total.
Como es obvio pensar, había una desesperación masiva en los usuarios, la propia empresa y claramente para el gerente de sistemas, además de la justificada queja de este último sobre el fabricante. Sin disponer de muchos datos tuvo lugar una visita, donde se descubrió que en la implementación de dicha controladora, dejaron activa una IP fija previamente usada por un switch de acceso; de tal modo que ocasionalmente esta respondía a la controladora, y en otras al switch, convirtiéndose así en un completo desastre.
- Wi-Fi selectivo: ¿Quién no ha sido objeto en determinado momento que la red funciona, y luego toparse por algún espíritu maligno que se posesiona de ella en el momento menos oportuno y justo cuando más daño puede causar?; pues bien, esto ocurrió a una compañía con su red Wifi de altos ejecutivos, cuando sus redes se comportaban terriblemente entre la 1 y 3 PM.
Casualmente, era la red de la vicepresidencia, y justamente cuando se realizaban videoconferencias importantes con el corporativo; sin dejar de mencionar que las quejas abundaban, puesto que la red mostraba un óptimo desempeño en horarios distintos al mencionado, por lo que se llegó a pensar que se trataba de un desperfecto en el hardware.
Finalmente se comprobó que el horror de 1 a PM era porque los empleados frecuentemente usaban los microondas del comedor, coincidiendo al mismo tiempo con el uso de los aires acondicionados y las balastras de iluminación, lo que generaba una fuerte interferencia con el punto de acceso que proveía servicio a dicha red. Significa entonces, que cuando se desplegó la red, no se previó este espacio, por lo cual al iniciar su funcionamiento, el ruido electromagnético impactaba las frecuencias usadas.
Narrativamente, pueden parecer historias divertidas por la aparente sencillez de su solución, no obstante, representan auténticas sesiones de terror en el momento que ocurren, siendo conveniente recordar en este sentido, que más allá de creer que la explicación tiene un carácter paranormal, siempre se relaciona y se soluciona con un conocimiento profesional y amplio de las tecnologías de información (IT). Es decir, esto permite hacer un diagnóstico acertado con las herramientas adecuadas, son las mejores aliadas para evitar los sustos referidos, algo muy incómodo para todas las partes sin duda alguna.
Acerca de Cambium Networks™
Cambium Networks, representa un proveedor mundial que lidera el sector de las soluciones inalámbricas confiables para conectar lo que se desconecte a las personas, lugares y cosas. ¿Cómo lo consigue?, gracias a su nutrido catálogo de plataformas de banda ancha inalámbrica y profesionales de alto calibre.
Por lo cual, Cambium Network logra que todos los proveedores de servicio e industrias, operadores de redes corporativas y estatales construyan arquitecturas de redes confiables y de alto rendimiento.
Hoy día supera los 6 millones de radios implementados en cientos de conexiones en más de 150 naciones del mundo. Dispone de un corporativo en Rolling Meadows, IL, donde posee una de sus plantas de Investigación y Desarrollo (R & D), adicional al Reino Unido y la India, Cambium Networks comercializa sus productos en colaboración de una amplia red de socios en el mundo.
Para más información visita nuestra tienda: CJP Telecom - Enlazándote con el Mundo.