¿Cómo ser más exitoso en el trabajo híbrido?

¿Cómo ser más exitoso en el trabajo híbrido?

La nueva realidad de la dinámica social post COVID/19 es incuestionable, cambió radicalmente la forma de vivir y trabajar. Específicamente en el ámbito laboral de los 2 últimos años, se ha puesto en evidencia a nivel global un auge del trabajo remoto. 

De allí que actualmente cada vez más se suman empresas con escaso número de empleados presenciales, esta nueva modalidad ha incorporado en sus oficinas un modelo de trabajo híbrido. Incluso, aunque ciertamente ha disminuido el riesgo de contagio social, muchos trabajadores continúan laborando bajo este esquema.

¿Qué es?

Este nuevo concepto de trabajo híbrido o mixto en el sector laboral, en el contexto post pandemia se conoce como a la combinación consensuada de asistencia física al puesto de trabajo conjuntamente con el desempeño remoto. Esta modalidad de las relaciones laborales híbrido pueden incluso adoptar algunas formas. 

Esto significa que las empresas eventualmente exigen a los empleados la asistencia a la oficina en ciertos horarios o días de la semana, o bien rotar los horarios con grupos trabajando desde su hogar y otros en la oficina, e intercambiar los horarios de forma equitativa.

El papel de la tecnología en esta nueva realidad laboral híbrida

En este nuevo contexto de trabajo híbrido, la tecnología juega un papel muy importante. Pese a que este modelo laboral a todas luces se vislumbra como una opción viable y aceptada a futuro, también es cierto que no todas las empresas cuentan con el andamiaje necesario para asumir tal flexibilidad en la forma de trabajar.

En este sentido, el trabajo híbrido se plantea como objetivo central incrementar, mantener o garantizar la productividad y flexibilidad de los equipos, no obstante, si la empresa carece de la infraestructura y herramientas necesarias para respaldar este esquema de trabajo híbrido, el negocio se puede ver seriamente afectado.

De tal forma que la primera prioridad en cualquier estrategia de trabajo híbrido, es garantizar que los trabajadores bajo el modelo de asistencia a la oficina, remoto u otros, se les facilite el trabajo conjunto con facilidad. Bajo este contexto laboral, en las siguiente líneas se exponen 2 categorías de tecnología que permiten un trabajo híbrido más efectivo y eficiente, donde todas las partes ganen.

Garantizar una comunicación unificada

Indistintamente de la modalidad de trabajo, el factor comunicación representa el alma de toda organización y sus procesos. En este sentido, para retomar la comunicación interna y externa habitual, muchas empresas se dieron a la tarea de actualizar, unificar y optimizar sus sistemas de comunicación durante la pandemia. 

Estas comunicaciones unificadas, representan en esta nueva era de trabajo híbrido una solución efectiva de servicio basado en la nube, cuyas herramientas tecnológicas actualmente son imprescindibles para que los empleados cumplan sus tareas efectivamente desde cualquier lugar. 

Este tipo de comunicaciones unificadas se integran a través de distintas vías, incluyendo audios, videos, mensajería, entre otras modalidades comunicativas, pudiendo incluso, acceder a ellos en cualquier dispositivo o móvil de uso cotidiano. Un sistema generalmente adoptado por pequeñas y grandes empresas por igual, cuyo único requisito es tener una plantilla considerable de personal

Lo importante es que la tecnología permita o facilite el cumplimiento o satisfacción de los siguientes requisitos asociados a una relación laboral híbrida:

  • La funcionalidad.
  • La movilidad.
  • La escalabilidad.
  • La flexibilidad.
  • La facilidad de uso.
  • Y compatibilidad incomparables.

Son principios que permiten a las empresas unificar a los empleados y clientes por igual, aunque estén dispersos por distintos lugares, pero que son componentes claves para el negocio, aunque funcionen con un modelo de trabajo híbrido. Este es el escenario laboral del futuro.

Trabajo por videoconferencia

Por su parte, la modalidad de trabajo híbrido a través de videoconferencia, conjugan 3 formas básicas de tecnología:

  • Fundamentada en la web.
  • A través de aplicaciones.
  • Adoptando equipos patentados. 

Cada opción de videoconferencia tiene sus pros, contras y consideraciones. Sin importar su tipo, este esquema de trabajo se ha convertido hoy día en una parte integral de cualquier operación comercial exitosa, tanto durante como post pandemia.

Existen sin embargo otras tecnologías capaces de permitir que la masa laboral híbrida se desempeñe con confianza y seguridad

Un caso particular, son las herramientas de colaboración en equipo, mismas que involucran desde un pizarrón línea hasta la colaboración documental en tiempo real, así como el intercambio de archivos hasta gestionar proyectos, entre otros, donde cada miembro de un equipo puede sincronizar y optimizar el flujo de tareas.