¿Conoces las diferencias entre un cable neutro y uno de tierra?

¿Conoces las diferencias entre un cable neutro y uno de tierra?

¿No lo conoces?, para eso estás aquí, donde aclararás todas tus dudas. Pues bien, ambos cables, el neutro y tierra corresponden a 2 tipos de conductores eléctricos, y se usan ampliamente en todo tipo de sistemas eléctricos de energía alterna, donde el cable neutro es responsable de retornar la corriente eléctrica al transformador de la subestación, luego de usarse para alimentar una carga.

En tanto, el cable de tierra, se ocupa para brindar una ruta de escape o descarga a las corrientes de falla a tierra, por lo cual recibe este nombre. Estos 2 cables son fundamentales para un funcionamiento seguro de una red eléctrica, cumplen funciones distintas. 

¿Por qué el neutro se conecta a tierra?

Pese a la explicación anterior, muchas veces se presentan dudas sobre porque en el medidor el cable neutro se conecta a tierra, esto obedece a que es necesario contar con un  cable neutro en toda infraestructura eléctrica, con el objetivo de ofrecer al sistema un canal de baja resistencia para las corrientes de falla. 

Pero también contribuye en establecer una referencia de potencial básica para todos los circuitos conectados a la red eléctrica, a fin de estabilizar el desbalance de cargas, corrientes y tensiones que puedan sobrevenir en otras zonas específicas del sistema eléctrico.

Mientras que el cable de tierra, si es el responsable de conducir la electricidad conectada directamente a la estructura metálica de una edificación o instalada en un electrodo/varilla enterrada en el suelo. Tiene como objetivo proveer al sistema una vía de escape segura para la corriente eléctrica, para soportar eventuales fallas que presente la red eléctrica.

Este cable de tierra previene la circulación de la corriente eléctrica por el cuerpo humano y lo lastime, o evitar el potencial peligro de electrocución. De tal manera, que el cable de tierra se usa en primera instancia para proteger a las personas, además de los equipos eléctricos de sobretensiones provenientes de la red eléctrica. 

Prevención

La prevención se puede implementar principalmente con electrodos, para lo cual se pueden conseguir en el mercado diversos tipos de estos electrodos, que generalmente son de cobre porque se usan para tomas de tierra

Cabe destacar, que cada uno de estos contiene características propias y ventajas, y la elección de adecuado va en función de las características propias. del suelo, el uso del sistema eléctrico, las regulaciones y normas aplicables en cada región como medio para garantizar la seguridad de las personas y proteger los artefactos domésticos eléctricos. 

En CJP Telecom encontrarás los electrodos adecuados para tu proyecto eléctrico, y otros materiales, herramientas y accesorios de calidad para garantizar instalaciones eléctricas eficientes y seguras para las personas y sus bienes