¿Cuál es la razón de que mi inversor de interconexión no entrega el voltaje que debería?
Seguramente a todos les ha pasado alguna vez, que perciben que el inversor de interconexión adquirido no entrega el voltaje que debería en las terminales de salida, muy a pesar de que previamente se conectaron los módulos fotovoltaicos con sus respectivos interruptores termomagnéticos de forma correcta. ¿A qué se debe este hecho?
No existe una razón válida aparente, ya que lógicamente con sólo conectar los módulos fotovoltaicos al inversor debería producir voltaje, aun sin que esté conectado a la red eléctrica. Este comportamiento no debe suceder, en razón que que no es legal, según lo estipula la disposición 3.1 del Anexo 1 del Manual de Interconexión de Centrales de Generación con Capacidad Menor a 0.5 MW.
Este instrumento legal señala explícitamente que el inversor a cargo de la instalación del servicio, deberá ofrecer dentro del conjunto de protecciones, el denominado anti Isla, lo cual impide que este no entregue el voltaje en caso de detectar un voltaje de entrada de la red eléctrica.
Para mayor claridad del tema, a continuación presentamos un fragmento que señala este requerimiento:
Punto 3: configuración y protecciones
En este sentido, el punto 3.1 referente al equipo de generación de la central eléctrica con una capacidad menor a 0.5 MW, deberá disponer invariablemente con algunas protecciones básicas a saber:
- Sobrecorriente.
- Sobretensión.
- Baja tensión.
- Variaciones de frecuencia.
- Anti isla.
- Potencia inversa.
- Pérdida de sincronismo (en ambos casos aplican solo si están previstas en el servicio).
En este mismo orden, la certificación signada bajo la nomenclatura UL1741 requerida por la Comisión Federal de Electricidad mexicana, a los fines de aprobar la interconexión a sus redes de transmisión de energía, misma que aplica entre otros parámetros, que el inversor de interconexión deberá instalarse, además de que la protección Anti isla funcione correctamente. Por ello se hace imprescindible comprobar que el inversor que instale los proyectos de interconexión a la red, sea acreedor de la debida certificación.
Se debe añadir en este aspecto, que buena parte de los modelos de inversores para interconexiones disponibles en CJP Telecom garantizan la citada certificación UL1741, cuyo objetivo es establecerlo en el contrato de interconexión a la red con CFE.
La mejor forma de verificar que un inversor trabaja correctamente o no, es conectar los módulos fotovoltaicos, además de hacer lo propio a la red de electricidad, puesto que de esta manera se considera el funcionamiento del medidor, del tablero de distribución del servicio, o bien, otro centro de carga especial disponible. Luego de ello, aguardar a que el inversor se acople con la red eléctrica, con lo cual debería comenzar a entregar el voltaje que debería.