Nodos mesh necesarios para lograr en casa una cobertura óptima.
Conoce cuántos nodos en tu sistema Wi-Fi Mesh necesitas en casa para obtener una amplia cobertura.
En el mundo de la tecnología, la palabra ínter-conexión suele ser la protagonista de creativas invenciones. Con el pasar de los años, hemos podido observar como personas conocedoras de la materia, realizan una constante búsqueda de procesos necesarios, para crear y perfeccionar la manera eficaz de conectar varios artefactos simultáneamente, buscando crear una red sofisticada e innovadora, que con unos pocos clics de nuestro mouse, permita mantener el control de nuestros dispositivos.
A continuación, te contaremos con mayor detalle sobre esta red Mesh, la cual ha llegado para quedarse.
Definamos: ¿Qué es una conexión wi-fi Mesh ?
Las redes Mesh se definen como un conjunto de conexiones interconectadas, las cuales cuentan con un router base, desde el cual transmitimos la señal hacia diferentes puntos de conexión, estos nodos o satélites tienen su origen en cualquier dispositivo electrónico conectado a nuestro router.
Las redes tipo Mesh fueron creadas para desarrollar una red centro de comunicaciones, donde todos sus dispositivos se encuentran conectados entre sí, logrando mantener una conexión estable por un periodo indefinido de tiempo.
Al mismo tiempo, las redes Mesh responden a la necesidad cada vez mayor, por parte de los usuarios, de acceder a Internet de manera constante y estable, dado que casi todas nuestras actividades importantes son realizadas en la WEB.
[3] Diferencias entre un router y un conexión Wi-fi Mesh
En un primer vistazo, podríamos pensar que el sistema wi-fi Mesh es una herramienta de características similares a un router, sin embargo, aunque ambos productos fueron pensados para abarcar una conexión completa a internet, estos cuentan con tres grandes diferencias, las cuales mencionaremos a continuación:
Intercomunicación
La interconexión marca una diferencia entre ambos dispositivos, ya que en el caso del router los dispositivos conectados a su red son independientes entre sí, a diferencia del wi-fi Mesh, el cual gestiona las conexiones de manera simultánea, siendo estas dependientes una de la otra.
Tráfico Inteligente
En el caso del router, este toma la señal más cercana en relación a distancia que pueda conseguir en un radio determinado de kilómetros, pero la cobertura Mesh utiliza la posición en tiempo real de la conexión, lo que se traduce en que no solo toma la conexion mas cercana, sino que entre los dispositivos crean una gran red, la cual utiliza diferentes criterios para mantener la conexión de manera permanente.
Gestión de conexión
Siguiendo la línea de ideas del punto anterior, la gestión de conexión nos indica la manera en la cual ambos aparatos solucionan las caídas habituales de red. En el caso del router, este toma la conexión más cercana (como decíamos en el punto anterior) por lo que en caso de un caída de red, perdemos la señal por completo al no encontrar una conexión cercana en un corto periodo de tiempo.
En el caso de la red wi-fi Mesh, la pérdida de conexión no ocurriría de manera completa, puesto que usando una gestión inteligente, el dispositivo central asigna una nueva conexión perteneciente de algún satélite conectado al wi-fi Mesh, siendo una conexión estable en el tiempo.
De esta manera, podemos analizar que el punto diferencial entre una señal mediante router y la conexión de sistema wi-fi Mesh, se encuentra en la manera en la cual ambos dispositivos administran las redes a la cuales se encuentran conectados.
Tipos de Conexión de sistema wi-fi Mesh
En líneas anteriores hemos podido conocer la red wi-fi Mesh, como una herramienta para usarse en el hogar, haciendo de este una conexión inteligente. Sin embargo, estas redes no solo son utilizadas en el ámbito hogareño, a continuación te contaremos algunos otros tipos de conexiones Mesh
Conexión Comercial
Dado el sitio o ubicación donde se usa este tipo de conexión, tenemos que se puede mantener una línea de comunicación estable en el tiempo, donde diversos dispositivos deben encontrarse conectados entre sí de manera permanente, siendo esta una tarea ideal para el servicio Mesh. Este tipo de conexión podemos encontrarla en lugares, tales como: Edificios de oficinas, centros de pago de servicios, tiendas, etc.
Conexión Industrial
Cuenta con características complejas, dada las implicaciones industriales de la conexión, es decir, el contexto en el cual deberemos utilizar la red wi-fi Mesh, es de mayor magnitud en comparación con una red instalada en una casa o apartamento, incluso en complejos de oficinas, tanto a nivel físico como de servicios prestados.
En esta ocasión nos topamos con extensiones geográficas amplias, además suele realizarse este tipo de conexión para soportar condiciones pesadas de trabajo, mantener una conexión en tiempo real y reforzar la seguridad de los sistemas. Aquí no podemos permitir ninguna caida de conexion
El sistema wi-fi Mesh del tipo industrial, suele aplicarse en fábricas donde se elabore casi cualquier producto de diversos orígenes, los cuales necesitan de procesos computarizados simultáneos.
Características del sistema wi-fi Mesh
Hemos podido leer que las redes Mesh, cuentan con características diferentes a las convencionales conexiones wi-fi en relación a la velocidad, estabilidad e ínter-conectividad, pero quizás aún, no hemos podido establecer los aspectos propios de una red tipo Mesh. A continuación te los contaremos:
- Cuenta con antenas y cableados internos, siendo de esta manera podremos equilibrar el aparato con la decoración de nuestro hogar, además cumpliendo con este propósito la red Mesh carece de luces led, evitando de esta manera llamar la atención de intrusos.
- Poseen puertos LAN, sin embargo la cantidad de los mismos dependerá del fabricante. La idea de estos es lograr una conexión con videojuegos, televisores, tablets, etc. Cabe destacar que los dispositivos Mesh no suelen contar con puertos USB.
- Algunos dispositivos Mesh cuentan con un servicio para transferencia de datos de manera inalámbrica, este soporte se conoce como MU-MIMO, y posee la ventaja de enviar datos de manera simultánea con todos los clientes suscritos a la plataforma.
- El punto clave de conexión propio de esta red es la utilización de dirección de banda, como método de selección para establecer la elección de la señal, con menor número de personas conectadas a la misma.
- Las redes Mesh también se caracterizan por permitir al usuario la redirección de puertos de conexión, así como la configuración de opciones de seguridad inalámbricas, lo que se traduce en la posibilidad de ingresar a una dirección IP privada externa, utilizando un router el cual contenga NAT activado.
En cuanto a las configuraciones de red inalámbricas, estas se refieren a la capacidad que nos brinda las redes Mesh, para con una misma clave de seguridad, ingresar a todos los dispositivos o nodos conectados a la red tipo malla.
¿Existen otros sistemas de conexión Mesh?
Como hemos podido leer, contamos con dos sectores importantes para la aplicación de un sistema wi-fi Mesh completo, sin embargo, hemos podido encontrar algunas formas de conexión Mesh, las cuales si bien no corresponden de manera concreta a su definición, cumplen con la característica de inter-conectividad propia del sistema Mesh. En la siguientes líneas te los contaremos:
WI- FI
La conexión wi-fi, cumple con la función de interconectividad propia de la red Mesh, de hecho podríamos decir que se trata de una conexión conocida mundialmente, además de usada ampliamente. Sin embargo, esta cuenta con algunas dificultades que podrían entorpecer su aplicación en algunos ámbitos.
Entre las dificultades que podemos encontrar en esta conexión se encuentran: alto costo energético y necesidad de una contraseña específica, o en caso contrario, no utilizar contraseña, pero en ambas situaciones nos expondremos a contaminación de la red mediante virus o archivos malignos.
Bluetooth
Es una opción para el envio y recepcion de señal a internet, aunque para llevar a cabo la conexión de manera eficiente, deberemos utilizar dos dispositivos de características similares, los cuales deben encontrarse a una distancia no mayor de 10 metros, además ambos aparatos deben contar con la opción disponible de bluetooth, de lo contrario la conexión no funcionará.
Esta conexión Mesh es usada para romper con los obstáculos propios de las fluctuaciones de conexión. Este tipo de conectividad podemos conseguirla en controles remotos, consolas de videojuegos, auriculares inalámbricos, GPS, teléfonos inteligentes, etc, además de las aplicaciones en maquinarias industriales para crear una red eficiente.
NFC
Estas siglas usadas en idioma inglés, las cuales se refieren a ‘’Near field communicatioń’’, en español se traducen como “Comunicación de campo” e indica una tecnología inalámbrica de corto alcance, pero con una alta frecuencia de recepción de datos.
Su principal característica se basa en un alto nivel de seguridad. También es usada para la transmisión de datos mediante la creación de campos electromagnéticos. Este tipo de conexión podemos encontrarla en algunos celulares, firmas digitales, sellos postales e incluso, han sido aplicados en algunas regiones, para usarse como identificación digital, dada su aspecto parecido a una tarjeta de crédito o débito.
Todas las conexiones Mesh antes mencionadas, cumplen con el propósito de establecer conexiones inalámbricas eficaces y necesarias, que aportan al desarrollo de esta sociedad moderna, impulsando la conexión inalámbrica con el mundo en general.
¿Cómo funciona un sistema wi-fi Mesh?
Como bien sabemos, la red wi-fi Mesh con los diferentes satélites o nodos, se encuentran conectados entre sí, simulando la apariencia de una malla, el punto clave de esta conexión se encuentra en la asignación de manera automática del satélite o nodo, tomando en cuenta las características necesarias para una conexión exacta, esta revisión constante de tráfico de datos, nos permitirá contar con internet de manera constante.
Lo resaltante de esta red es la utilización de dirección de banda como método de selección, para establecer la elección de la señal con menor número de personas conectadas a la misma.
Cada uno de los aparatos que se encuentren dentro de la conexión Mesh, no se conectarán directamente al router principal, este solo funcionará como emisor de señal, la conexión real y estable se realizará mediante una interacción constante de los diferentes dispositivos, buscando eliminar la conexión al dispositivo más cercano.
Los criterios para realizar la interacción de datos antes mencionada son velocidad de respuesta y calidad de la señal. No siempre se conectará al dispositivo más cercano al router, la idea es crear una conexión estable en cada rincón de nuestro hogar u oficina.
¿Cómo instalar una red Mesh en tu hogar?
Siguiendo el curso de las líneas explicadas anteriormente, nos gustaría mostrarte un paso a paso a manera de resumen, explicando una forma eficaz y a su vez sencilla de instalar una red tipo malla en nuestro hogar.
Cabe destacar que la instalación de una red Mesh depende directamente del proveedor, el cual se encuentra promocionando el servicio. En líneas generales esta instalación puede llevarse a cabo según los siguientes pasos:
- Suele realizarse mediante la aplicación para móvil diseñada por la empresa proveedora, por lo que el primer paso sería descargar dicha aplicación.
- Utilizando un cable ethernet, conectaremos uno de los nodos o satélites al router principal de nuestro hogar, para luego hacer funcionar este último mediante corriente eléctrica.
- Al comprobar que tanto el router como el nodo colocado responden de manera correcta, procederemos a entrar a la aplicación antes descargada, para seguir las instrucciones de acoplamiento propias de este.
- De querer instalar otro nodo, necesitaremos colocar este en el mismo espacio donde se encuentra el router principal, y conectarlo a la corriente eléctrica.
- La conexión del segundo nodo se realiza mediante la aplicación descargada anteriormente, este podría ser un proceso más sencillo en comparación a la instalación del primer nodo.
- Ahora procederemos a probar los nodos, para ello podemos movernos a través de los puntos ciegos de conexión que se encuentran en nuestro hogar. En caso de necesitar acoplar otros dispositivos, solo necesitaremos repetir los pasos anteriores
- Luego, disfrutaremos sin mayores problemas del sistema de conexión tipo malla.
¿Vale la pena instalar una red Mesh en el hogar?
A grandes rasgos hemos podido desarrollar una idea, acerca de las bondades que nos trae colocar una red Mesh en nuestro hogar, pero no hemos explorado las posibles dificultades que esta puede traernos.
Con esta idea en mente, te mostraremos las fortalezas y debilidades de instalar esta red, con el fin de ayudar al usuario a establecer si realmente necesita dicho sistema wi-fi.
Ventajas de la red wi-fi Mesh
- Nos brinda una mejor calidad de conexión a Internet en relación a cobertura, cubriendo casi todas las necesidades vacantes en comparación con otro tipo de instalación.
- La etiqueta de ‘’zonas muertas’’ de conexión desaparece, gracias a su potente señal, además los nodos o satélites cumplen la función de mantener una conexión estable, ya que la conexión a internet funciona como una malla, creando conexiones de manera constante de acuerdo a las necesidades de navegación.
- Una ventaja importante es la sencilla instalación que llevamos a cabo, cuando adquirimos el servicio Mesh, ya que solo necesitamos un cable ethernet junto a un teléfono inteligente, desde el cual descargar el software necesario para configurar la red.
- El sistema de red tipo malla puede ampliar su señal de manera casi infinita, esto dependerá directamente de la cantidad de dispositivos conectados, siendo el número de dispositivos conectados igual a la cantidad de posibilidades de conexión.
- Gracias al sinnúmero de dispositivos que podemos conectar, también nos encontramos con la posibilidad de abarcar un amplio espacio geográfico, contando con la cobertura de conectividad de cientos de metros cuadrados.
Desventajas de la red wi-fi Mesh
- Podemos toparnos con confusiones de señal, lo cual interrumpirá por un tiempo la señal óptima. Esto puede surgir debido a una conexión deficiente entre el nodo y el router principal, también puede existir un déficit de conexión, cuando al recorrer nuestro hogar, los diferentes nodos no puedan establecer interconectividad entre sí, causando daños en la recepción de señal
- En caso de contar con paredes gruesas, algunos dispositivos que generen ondas electromagnéticas e incluso espacios demasiado amplios para abarcar, podrían presentar dificultades para conectarnos.
- La red wi-fi Mesh fue diseñada para enfoques profesionales, donde se necesite un sistema computarizado infalible, como por ejemplo empresas, comercios, hospitales, comisarías, etc. Aunque la instalación en hogares se ha hecho frecuente, su diseño fue específico para abarcar grandes espacios.
¿Dónde podemos aplicar el sistema wi-fi Mesh inalámbrico?
El sistema wi-fi Mesh podemos aplicarnos en diferentes ámbitos de la vida, hemos podido investigar como su creciente mercado, ha cambiado la vida inteligente en los hogares. Algunos países han adoptado este sistema como una opción para sus ciudadanos. A continuación te reseñamos algunas otras aplicaciones generales.
Turismo
Gracias a las red tipo malla instalada en los diversos puertos, aeropuertos, trenes, restaurantes, etc., los turistas pueden consultar su correo electrónico, buscar direcciones, e incluso hacer pagos correspondientes a los sitios donde se encuentren, logrando así una travesía segura y divertida.
Seguridad pública
Las características propias de las redes Mesh, le permiten a los trabajadores y dirigentes de los servicios públicos monitorear el suministro y consumo de agua, la corriente eléctrica disponible en una ciudad, así como las reparaciones necesarias para el servicio se mantengan en uso óptimo. Todo gracias a la utilización de nodos inalámbricos instalados en los diferentes centros, que prestan los servicios antes mencionados.
De esta misma manera, los servicios de emergencias como bomberos y policías pueden acceder a la red de manera segura, incluso cuando el servicio de teléfono no se encuentra disponible, gracias a la incorporación de nodos Mesh colocados en semáforos, faroles de luz, calles, avenidas etc., permitiendo a su vez una conexión constante, incluso si estos se encuentran en movimiento
Países en desarrollo
Existen algunos países los cuales se encuentran en la construcción de una infraestructura tecnológica de vanguardia, que les permita contar con servicios básicos indispensables, como el acceso a servicio de teléfono y la luz eléctrica. Estos países que se encuentran en desarrollo, utilizan nodos de energía solar para conectar Internet, o bien a una red telefónica satelital, logrando así mantener a sus ciudadanos en el mapa comunicacional.
Sitios aislados y Temporales
En los países del mundo podemos encontrarnos con ubicaciones aisladas de la civilización, donde el acceso a Internet es limitado. Para resolver esta situación se ha planteado la idea de instalar una serie de nodos inalámbricos, desde un punto de acceso disponible cercano hasta el sitio aislado.
De la misma manera, han establecido crear conexiones a Internet en sitios temporales, donde la instalación de una oficina o punto de acceso sea necesario para el desarrollo de un proyecto, un ejemplo claro de esta aplicación son los sitios en construcción.
Educación y Salud
Buscando salvaguardar las estructuras físicas de colegios y universidades, se ha implementado la instalación de nodos Mesh, creando de esta manera un acceso más cómodo y eficaz a la red, además facilita el día a día de los estudiantes, quienes se encuentran de manera constante accediendo a Internet en pro de su educación.
Asimismo, es utilizada la conexión wi-fi Mesh en centros de salud, que generalmente se encuentran distribuidos en diferentes edificios de acuerdo a sus especialidades, siendo la aplicación en este caso, garantía de conexión en salas de operaciones, laboratorios, oficinas, centros de rehabilitación, etc.
Como hemos podido observar las redes wi-fi Mesh abarcan espacios geográficos. La tecnología poco a poco ha logrado brindarnos una mejor calidad de vida, dándole paso a una sociedad cada vez más moderna.
¿Cual es el costo de instalar una red Mesh?
El costo de instalar una red wi-fi mesh depende de un par de variables, los metros cuadrados a cubrir, el proveedor a contratar, la velocidad de navegación requerida y algunas otras características técnicas, las cuales varían de acuerdo al usuario.
Si bien establecer un precio único para la instalación de este servicio no es del todo recomendable, dada la naturaleza personalizada del mismo, podríamos ubicar un rango de precios basados en las disponibilidad de las grandes tiendas especializadas, y por supuesto, de acuerdo a las preferencias técnicas buscadas por el usuario.
El rango de precios se encuentra entre los $2,241 hasta los $8,599 MXN, tomando en cuenta el precio desde el dispositivo básico, hasta aquellos con tecnología de última generación. Cabe destacar, que debido a la popularidad en aumento de la redes Mesh, hemos podido observar que su precio ha disminuido con el pasar del tiempo, por lo que podríamos ser sorprendidos consiguiendo costos aún más bajos a los antes mencionados .
¿Qué hacer si deseamos adquirir una red wi-fi Mesh?
La respuesta a esta pregunta podría parecernos simple, pues lo que necesitamos para adquirir una red wi-fi Mesh es dirigirnos al proveedor de nuestra confianza y realizar la respectiva contratación, o bien comprar el dispositivo en cualquier tienda en línea de nuestra preferencia.
Sin embargo, antes de tomar una decisión acerca del aparato a elegir, nos gustaría contarte algunos aspectos a tomar en consideración, los cuales te mencionaremos a continuación:
- Lo primero que debemos fijarnos es la banda de frecuencia, pues la principal característica de las redes Mesh es la velocidad de conexión para un gran número de dispositivos, por lo tanto será necesario que nuestro router cuente con triple banda, necesaria para la interconexión.
- Como segundo paso, es importante evaluar si nuestro router se encuentra dentro de la generación de emisores de internet, correspondiente a las características Mesh, en este caso necesitaremos un Wi-fi 5 o el siguiente a este, para un funcionamiento perfecto.
- Será necesario considerar la adquisición de una red Mesh, la cual contenga puertos gigabit ethernet, estos nos ayudaran a la ampliación de nuestra cobertura internet, pudiendo incluir dispositivos como televisores, consolas de videojuegos e incluso computadores, de lo contrario podríamos limitar los usos múltiples propios de esta red.
- Otro aspecto a tomar en consideración es el cifrado de la red, lo que se traduce como las medidas de seguridad necesarias, para salvaguardar nuestra red de ataques cibernéticos., En este caso recomendamos usar un cifrado WPA-3, siendo de los software de mayor actualización para estos usos.
- Una de las preguntas de mayor importancia que debemos hacernos, al momento de comprar o adquirir una red Mesh es ¿Cuántos dispositivos deseamos conectar? siendo esta una pregunta clave, pues en el mercado existen dispositivos Mesh, los cuales no pueden ser sincronizados con más de un par de dispositivos.
¿Qué más podemos hacer?
Sin embargo, también podemos encontrar otros dispositivos, cuya capacidad abarque mucho más de un par de aparatos, siendo necesario conocer el número aproximado de dispositivos a conectar, evitando de esta manera llevarnos decepciones con el manejo de las redes Mesh.
Sin duda, las redes tipo Mesh han creado una gran ola de simpatizantes, la cual no para de crecer gracias a sus múltiples habilidades. Una vez más nos hacemos conscientes de todas las posibilidades que la tecnología y sus avances nos han brindado, mejorando nuestra calidad de vida a niveles que a veces son difíciles de imaginar.
Esperamos que este artículo pueda ayudarte a conocer sobre las redes Mesh, quizás te animes adquirir un dispositivo de este innovador estilo. ¡Nos leemos en un próximo artículo!