NVR vs DVR: Conoce sus detalles y escoge sin miedo este [2023]
Conoce las características del DVR y del NVR, aprende más de sus funciones y escoge de manera correcta.
La tecnología avanza a pasos gigantes
La avalancha de la tecnología es cada vez más creciente, no puedes negar que es difícil mantenerse al día con todos los productos nuevos que van saturando el mercado, y es que casi todos los días hay un aparato nuevo.
La grabación de video no escapa de lo que te acabamos de mencionar, cada vez es más la cantidad de dispositivos que pueden ayudarte a conseguir tal fin. Además los métodos que estos utilizan son cada vez más novedosos.
DVR o NVR, ¿Qué es mejor para este 2023?
Te ponemos un ejemplo sencillo, ¿si te preguntaran que prefieres DVR o NVR, que responderías? De seguro, no tienes una respuesta, algunos ni siquiera saben que estamos hablando, pues bien, este breve post te ayudará a distinguirlo y también a saber cuál de ellos te conviene si estás pensando en adquirir uno de estos dispositivos.
Siéntate cómodo, medita, reflexiona y nota cuál te es más conveniente en esta comparativa, nosotros trataremos de hacerte todo más sencillo, para que puedas entender y elegir sabiamente. ¡Empecemos por el principio!
¿Qué es el DVR?
Un DVR, es un Digital Video Recorder, traducido al español, es sencillamente grabador de video digital. Así que, no es más que eso, un dispositivo que se encarga de grabar video. Sin embargo, la señal que este recibe, se hace de forma análoga, es decir, de otro dispositivo como una cámara.
El objetivo del DVR es simplemente convertir esa señal que recibe en una señal digital, la cual puede archivarse o incluso ver en vivo. Es un aparato de muy alta tecnología y reconocido como uno de los mejores en materia de seguridad.
Para que entiendas mejor en este punto de la señal, te ponemos un ejemplo sencillo. Un módem de cable de satélite recibe una señal análoga del satélite y la convierte en digital en tu televisor, para que puedas disfrutar tu programa favorito. Es el mismo principio que usa el DVR.
8 Características del dispositivo DVR
Hay algunas características que hacen único y singular al DVR y es fácil ver porque es un aparato de alta tecnología. A continuación te hablaremos de las características más resaltantes del grabador de video digital.
Conectores BNC
Tal como te mencionamos, la señal que llega hasta los DVR son señales análogas, que convierte en digital. Para eso, justamente sirven los conectores BNC, estos reciben en ellos un cable llamado coaxial, por el cual viaja la señal análoga.
Los DVR tienen varios conectores de este modelo, la intención es que puedas conectar varios dispositivos o que te lleguen varias señales. No solo de video, sino también de audio, siempre y cuando tu dispositivo soporta esta configuración.
Conector RCA
Estos conectores vienen en menor medida en estos aparatos, generalmente solo traen dos, la razón de esto es muy sencilla, son puertos de salida, no de entrada. La señal análoga sólo entrará por los puertos BNC, esos si son de entrada.
Los conectores RCA son exclusivamente para salida de señal, por lo que podrás instalarle un micrófono o un altavoz. Aparatos muy útiles en este tipo de dispositivos. ¡Recuerda que están hechos especialmente para la seguridad!
Conector HDMI y VGA
Este aparato integra dos tipos de conectores adicionales, que en apariencia hacen casi lo mismo. Así es, un conector HDMI lleva señal de imagen y sonido, mientras que el VGA solo lleva imagen, en realidad son como hermanos, con una sutil diferencia.
El objetivo de que este dispositivo tenga estos dos conectores es que la imagen digital de este pueda verse en dos monitores distintos. Así varias personas podrán ver lo que las cámaras están grabando.
Puerto Ethernet
Así como lo indica su nombre este puerto es para conectarse a internet, pero solo para dar salida a los datos grabados, ya que este aparato no recibe señales de internet, porque son digitales y este recibe análogas.
Lo que sí puede hacer este aparato es que una vez que la señal se ha procesado y se convierte en digital. Puedes subirla a internet para que en otro dispositivo, por medio de un software puedas manejar la grabación que subiste.
Sensor de alarma
Los DVR tienen acoplado a ellos algo llamado sensor de alarma, este si lo configuras de manera correcta puede ser tu aliado. Te aseguramos que si ves la utilidad de conectar un altavoz a tu DVR, puede salvarte la vida.
Este es un sensor revolucionario, pues pocos dispositivos dedicados a la seguridad lo tienen. Sin embargo, es muy poderoso y puede ser la diferencia entre perder todo y no perder nada. ¡Sin duda es una maravilla de accesorio que tienen los DVR!
Puertos USB
Este puerto es de los más conocidos, probablemente es el que mejor reconozcas, en un DVR, por lo general, encontrarás dos puertos USB, uno frontal, y el otro en la parte trasera. Aunque los dos funcionan igual puedes darle distintos usos.
Uno puede utilizarse cuando necesitas conectar una memoria o pendrive, de esa forma le darás salida a los datos y los guardarás allí. El otro puedes utilizarlo para manipularlo manualmente, es decir, conectar un mouse que te ayude a su mejor manejo.
Voltaje de 12 voltios
La alimentación que necesita este aparato es de solo 12 voltios, es bastante pequeño considerando lo que hace. Así que encontrarás en él, un adaptador para que le suministren energía por allí.
No te preocupes, este tipo de cargadores o adaptadores suelen venir incluidos en el paquete de instalación que viene en la caja del dispositivo, así que no gastarás ni un céntimo más en su instalación.
Soporta cámaras full HD
La calidad del video que se puede obtener con un DVR es muy grande, ya que puede recibir señales en un formato de full HD. Generalmente, así vienen los videos que ves en tu pc o en las películas que descargas.
Todo esto hace que el procesador que tiene el DVR sea más sencillo, porque no debe procesar tanta calidad de imagen. Aunque tampoco se verán borrosas o distorsionadas, tendrás una calidad de imagen decente y nítida.
¿Qué es un NVR?
Un NVR es un Network Video Recorder, traducido significa grabador de vídeo en red, como te habrás dado cuenta, es un aparato de alta gama y de tecnología de punta. Este no recibe una señal análoga, sino una señal digital, que ya está procesada.
Su señal no viene de un dispositivo como una cámara digital, ni necesita de cables para recibir señal. Dado que su señal viene de cámaras IP.
Es básicamente una computadora, con un procesador muy fuerte y muy estable. También es altamente recomendado en sistemas de vigilancias inalámbricas, como te mencionamos, por ahora, es lo último en tecnología.
7 Características del dispositivo NVR
Hay algunas cosas que debes saber del NVR, tal como hicimos con el DVR, te enseñaremos algunas características que pueden impresionarte de este dispositivo, mientras lo lees, observa si es lo mejor para ti, si es lo que estás buscando. ¡Comencemos!
Fuente de poder
Como te mencionamos, este aparato es prácticamente una computadora, por lo que en cuestión de energía y voltaje necesitará más poder. Por eso viene equipado con una fuente de poder propia, para que reciba el voltaje correcto.
Esta fuente de poder no sólo alimentará tu NVR, también lo protegerá de descargas o subidas de tensión, esto es muy necesario considerando la clase de aparato que es. Estás seguro que no quieres que se dañe por un mal funcionamiento de la electricidad.
Conectores RJ 45
Estos sirven para enviar la señal de video y de energía, estos conectores poseen una característica que también le permiten alimentar la electricidad.
Piensa en el gran ahorro de material que tendrás al usar estos conectores RJ 45, todo tu sistema de seguridad puede estar alimentado con solo tu NVR.
Puertos de salida de alarma
El NVR tiene sensores o puertos de salida de alarma, pero existe una gran diferencia, pues el NVR tiene múltiples salidas de alarma, mientras que el DVR solo posee una.
Lo que te queremos decir con esto es que, con el NVR podrás tener mucho más control en los sistemas de vigilancia y saber de inmediato dónde surgió el problema en cuestión, dado que puedes sectorizar tu sistema de vigilancia.
Puertos VGA y HDMI
En comparación con el DVR, en esto son exactamente iguales, tienen dos puertos integrados, uno HDMI y uno VGA. Recuerda que los dos están hechos para transmitir principalmente imagen, solo que uno es más avanzado que el otro.
Estos solo es para tener un dispositivo o monitor con entrada HDMI y otro monitor con entrada o puerto VGA, así hay mayor seguridad, ya que todo estará mejor visualizado.
Puertos USB
En un NVR, por lo general hay dos puertos USB, lo cual tiene una mayor velocidad o rapidez de transferencia de datos, vamos a explicarte más detenidamente.
Uno de los puertos USB del NVR es de velocidad normal, esos que los informáticos llaman 2.0. En ese caso podemos conectar memorias, pero es mejor que lo utilicemos para conectar un mouse o teclado.
El otro puerto USB es de mayor velocidad, lo que los expertos llaman 3.0. Más velocidad de transmisión, lo que significa que podrás enviar gran cantidad de datos en menos tiempo, algo muy útil, si estás apurado.
Conectores RCA
Los conectores RCA, son similares a los del DVR por lo general, son para conectar algún dispositivo de audio, como micrófonos o altavoces.
Soporta cámaras 4k
Los NVR pueden llegar hasta los 4k, lo cual es una resolución demasiado alta, clara y nítida.
Para que el NVR procese esta cantidad de señales y de imágenes necesita un procesador muy poderoso. De hecho, lo tiene incorporado, sin duda, no te perderás ningún detalle de la imagen al utilizar un NVR.
Diferencias entre un DVR y un NVR
Cómo ya vimos, estos dispositivos son super útiles en materia de seguridad. Pero, ¿cuáles son las diferencias? Acompáñenos analizar cuatro puntos importantes que debes tomar en cuenta al momento de elegir el mejor para tu uso.
Entrada de señal
En el caso del DVR solo podrás funcionar con señales análogas, no digitales, es cierto que en cuestión de dispositivos puede funcionar con cualquier grabador o cámara, incluso una cámara IP. Sin embargo, puede verse limitado y no funcionar correctamente.
En el caso del NVR, no tendrás ningún problema, este puede funcionar sin inconveniente alguno. Claro está, este no recibirá señales análogas, sólo digitales, pero en cuanto a su funcionamiento este no te dejará mal, y no se verá limitado.
Calidad de imagen
Si te conformas con una calidad de señal decente y no eres demasiado exigente, pues entonces es recomendable un DVR, porque soporta cámaras de hasta 4 megapíxeles, si de calidad hablamos no está mal, es funcional.
La calidad de imagen del NVR es muy superior, pues soporta cámaras de hasta 12 megapíxeles, es decir, que se verá 3 veces mejor que el DVR, esto será útil cuando pauses un video, porque no se perderá la claridad del video.
Con el NVR puedes hacer un zoom o acercamiento digital y sin perder ningún detalle de rostros, placas o todo lo que quieras ver en el video en cuestión, todo lo verás con la mayor resolución posible.
Calidad de las cámaras
Esta es una de las diferencias más marcadas entre los dos dispositivos, puesto que las cámaras con las que funcionan marcan un gran contraste.
- En el caso del DVR este funciona con cámaras de alta resolución, pero son análogas, es decir, que la señal que emite está codificada, es el aparato el que las procesa.
- En el caso del NVR las cámaras con las que trabaja son cámaras IP, estos son dispositivos digitales, que graban y al tener en ellas mismas un procesador, no envían la señal codificada, sino que ya envía la señal digital, ya procesada.
Es como si mandaras comprar comida, las cámaras del DVR comprarían los materiales y lo llevarían para que la prepares, las cámaras IP, no solo comprarían, la prepararían y te la llevarían hasta la mesa. ¡Sin duda una maravilla tecnológica!
Inversión a largo plazo
Como sabes, cada vez son más los avances tecnológicos que hay, por eso hay que mantenerse a la vanguardia, no solo a corto plazo, también a largo plazo.
- Por ejemplo, si usas un NVR y en la vuelta de unos años quieres actualizar, el mismo cableado y configuración te servirá.
- En el caso del DVR, lamentablemente no será así, en la vuelta de unos años esta tecnología quedará obsoleta y deberás empezar de cero, comprando cada elemento para poder actualizarte.
Instalación del DVR y NVR
Hay mucha diferencia en la forma en las que puedes instalar estos dos dispositivos, la verdad es que aunque no son muy fáciles de instalar, uno sobrepasa al otro en cuestión de economía.
Instalación del DVR
Para instalar un DVR, necesitarás una fuente de poder adicional, pues el dispositivo no suministra energía, solo recibe señal, por lo que amerita una ayudante en este caso, la fuente de poder.
Por otro lado, necesitarás tener la misma cantidad de cables que de cámaras, por ejemplo, si tienes 8 cámaras necesitarás 8 cables que vayan hasta el DVR y 8 cables que salgan desde la fuente de poder.
Todo esto significa que si tu instalación está a 100 metros y pondrás 8 cámaras, necesitarás 800 metros de cable, debo recordarte que este es un cable nada económico.
Instalación del NVR
Para instalar un NVR no necesitarás una fuente de poder, porque el dispositivo tiene la capacidad de alimentar con energía a las cámaras que quieras instalar.
Lo que sí necesitarás es un switch, es algo que funciona como un Router, llevará la señal a las cámaras.
Una vez instalado, necesitarás un solo cable, ya que será la misma señal para todas las cámaras, llegado al punto de la instalación necesitarás otro switch, que lleve la señal al resto de la instalación.
Así sólo deberás utilizar solo 200 metros de cable, aproximadamente, queremos acotar algo, si tu dispositivo tiene la característica de enviar energía, entonces no necesitas ningún switch, esto solo es necesario si tu NVR no transmite electricidad.
Mantenimiento del DVR y NVR
- En el caso del mantenimiento, dependiendo de la cantidad de cámaras que tengas las cosas podrían complicarse. Por ejemplo en un DVR, si tienes más de 10 cámaras, tendrás de 10 a 20 cables, si alguno de ellos fallará sería complicado encontrarlo o incluso reemplazarlo.
- En el caso de un NVR, solo tendrás un solo cable, por lo que si este fallará, sería más fácil de hacerle mantenimiento, reemplazarlo, e incluso encontrarlo, sin duda gastarás menos tiempo, dinero y hasta energías.
Alimentación y voltaje del DVR y NVR
- Este también es un punto grande entre un dispositivo y otro. El DVR, puede funcionar en video en una larga distancia, pero si la distancia sobrepasa los 100 metros es posible que lo que se vea afectado sea el voltaje, ya que experimentarás una baja tensión.
- En el caso del NVR no tendrás ese problema, cuando este llega a más de 100 metros solo debes colocar un switch adicional y resolverías este problema de inmediato, sin mucho esfuerzo, sin hacer otra instalación y sin gastar más dinero.
Costos del DVR y NVR
Como te habrás dado cuenta hasta ahora los dos aparatos son de alta gama y de última tecnología. Sin embargo, el precio es abismalmente distinto, los DVR son dispositivos muy baratos, ya que son básicos.
El NVR es un aparato muy costoso y debe serlo considerando todo lo que es capaz de hacer, algo que hace este dispositivo que no hace el DVR es ahorrarte costos.
Es cierto que hasta los accesorios que necesita son caros, pero a la larga son más duraderos, míralo como una inversión a largo plazo.
Ventajas y desventajas de NVR
Ventajas |
Desventajas |
Imágenes de alta calidad |
Sistema costoso |
Almacenamiento en la nube |
Funcionalidades complicadas |
Gran cobertura/Tecnología avanzada (diferencia entre humanos y animales) |
Amerita buen Internet |
Ventajas y desventajas de DVR
Ventajas |
Desventajas |
Es económico |
Depende de muchos cables |
Fácil de usar |
Menor cobertura, menor calidad, no graba audio |
Comparativa entre DVR y NVR
DVR |
NVR |
Grabador de video digital |
Grabador de vídeo en red |
Entrada de video directa |
Entrada de señal de video directa |
Trabaja de forma independiente |
Amerita Cámaras IP o DVR |
Resolución normal D1 |
Resolución HD |
Integración no compatible con otros dispositivos |
Soporta integraciones con otras IP |
Variedad de interfaces de entrada y salida |
Interfaz limitada |
Preguntas frecuentes
¿Aún tienes alguna duda? Veamos lo que se preguntan muchas personas en Google y cómo respondemos a sus inquietudes.
¿Cuántas cámaras puedo instalar en cada dispositivo?
En el caso del DVR solo podrás instalar, por lo general, 8 cámaras, ya que son de 8 puertos o conexiones.
En el caso del NVR, podrás instalar hasta 16 cámaras, ya que son de 16 conexiones, claro esto dependerá del modelo que adquieras.
¿Por qué debo instalar un switch cada 100 metros en mi DVR?
Todo esto es por cuestión de medidas y requerimientos impuestos por los creadores de los aparatos y los cables. Sencillamente es para un mejor funcionamiento y aprovechamiento de los mismos.
No son medidas restrictivas, pero es mejor que sigas las instrucciones para que no obtengas un mal resultado, recuerda que es un sistema de vigilancia.
¿Cómo hago para almacenar datos en los aparatos?
Puedes adquirir un disco duro aparte, algunos que son más costosos ya lo traen, recuerda que al ser imágenes y videos lo que grabarás.
Por ende, necesitarás un disco con mucha capacidad, sobre todo en el DVR, lo más recomendable es que cada cierto tiempo, le hagas mantenimiento y borres lo que no necesitas.
Hoy se pueden conseguir discos duros o discos sólidos, hasta de puertos USB para que los lleves contigo a donde quieras. Solo debes comprar el que más te convenga, te recomendamos consultar a un experto en la materia.