¿Por qué el factor de potencia reflejado en tu factura CFE puede ser un ahorro?
A continuación revelaremos porque efectivamente, al cuidar el factor de potencia reflejado en la factura de electricidad mensual de CFE, estás cuidando tu bolsillo.
El factor de potencia, se le conoce también como factor de uno o factor de potencia unitario, tiene un objetivo empresarial para las compañías proveedoras de servicios eléctricos, puesto que si dicho factor es inferior a 1, hay que suministrar más energía al cliente para cierta cantidad de consumo eléctrico.
De no hacerlo de este modo, entonces habrá pérdidas significativas en la línea eléctrica; para lo cual se necesitan equipos de mayor capacidad, para detectar más consumo de energía de la necesaria.
De hecho, si se detecta algún escape o ineficiencia que arroje medidas distintas al factor 1 en una instalación industrial, se impondrá una sanción en dinero.
Por ello, siempre hay que estar vigilante, sobre todo en caso de usar motores con potencia eléctrica de 10 kw, pero se paga por 15 kw, siendo señal inequívoca que la instalación industrial posee un factor de potencia desfasado, es decir, la corriente está atrasada con relación al voltaje (caso inductor).
La causa más usual para estos casos, es disponer de un parque importante de motores de inducción eléctricos, como puede ser el caso de devanados, que toman como fuente de alimentación de motores que funcionan como inductores.
¿Cómo se resuelve este caso?
Muchas zonas industriales previenen estos problemas de desfases de energía con importantes bancos de capacitores, con el fin de corregir oportunamente el factor de potencia adecuado, esto permite ahorrar por concepto de servicios de compañías de servicios de electricidad, entre otros asociados. Algunas de sus características son:
- Son equipos contentivos de capacitores 100% secos y autorregenerables.
- Capacitados para soportar sobrecorriente hasta sobre 150% de su valor nominal.
- Carecen de piezas vivas, es decir, las conexiones de los capacitores no quedan expuestos a contactos accidentales.
- Son controladores digitales que permiten el monitoreo FP en tiempo real, además de conectarse y desconectarse automáticamente de la potencia capacitiva que eventualmente adopte la red eléctrica.
- Cuentan con un gabinete único para el sistema modular, metálico o autosoportado, perfectos para un escalamiento en potencia, sea para cada paso o potencia total.
- Están equipados con rejillas de ventilación, con frente muerto, ensamblables y modulares.
- Contiene un carro de barras de cobre para proveer mayor seguridad electromecánica, tanto al equipo como al usuario.
No lo dudes, visita nuestra tienda CJP Telecom, y revisa nuestro catálogo de modelos de capacitadores eléctricos para instalaciones bifásicas 240 Vca o trifásica 480 Vca. Ahorra energía en tu factura de electricidad mensual y evita sanciones.