Ubiquiti: ¿Conoces el nuevo AirLink mejorado? Todos los detalles aquí
Te presentamos en este post el nuevo AirLink mejorado de Ubiquiti, conoce todos los detalles y disfruta de sus funciones al máximo.
Ubiquiti ¿Conoces el AirLink mejorado?, es la herramienta que estabas buscando para calcular enlaces inalámbricos a larga distancia sin ralentizar tu red o PC. Te traemos todos los detalles para que puedas ejecutar la aplicación sin tener que recurrir a Google Earth, y cargues sus prestaciones de forma sencilla y con una rapidez asombrosa.
El AirLink mejorado ofrece una novedosa plataforma que lleva el sello de la colosa Ubiquiti, la mejor opción para simulaciones de enlaces PTP y PTMP, estandarizada para cualquier navegador. Gracias a su nueva versión de interfaz gráfica totalmente actualizada y muy amigable, es ideal para pruebas altamente eficaces.
No te quedes con esta breve introducción, sigue leyendo y devela la respuesta al enunciado sobre Ubiquiti: ¿Conoces el nuevo AirLink mejorado?. Revisa todos los detalles en las siguientes líneas.
¿Qué es AirLink de Ubiquiti?
Como se ha indicado en reseñas anteriores, Ubiquiti Networks es pionera en el sector de la tecnología disruptiva para ecosistemas inalámbricos. Cuyo enfoque novedoso son los hardwares para redes inalámbricas y necesidades de largas distancias y wifi local; con productos de alto rendimiento a precios muy accesibles.
Una muestra de ello, es AirLink mejorado de Ubiquiti, un producto multifuncional o todo en uno, ya que ofrece en una misma herramienta las siguientes prestaciones:
- Cliente.
- Enrutador.
- Malla.
Y por si fuera poco, el revolucionario AirLink mejorado, tiene una notoria radicalidad con relación a su versión anterior, ya que es 100% compatible con todos los protocolos Ethernet, como es el caso de Modbus/TCP, EtherNet/IP, Ethernet segura, Profinet, entre otros.
Una herramienta versátil, amigable y gratuita
Un aspecto destacable es la versatilidad del nuevo AirLink de Ubiquiti, porque admite la tecnología IEEE 802.11a/b/g/n y estándares Wifi de 2,4 y 5 GHz respectivamente, con hasta 300 Mbps velocidad de datos/radio. El aliado ideal para enlaces PTP y PTMP en todos los navegadores, para pruebas eficaces sin ralentizar el equipo.
AirLink es un amigo confiable que cambia el juego radicalmente en términos de precisión para cubrir tu sistema en el mundo real. Aunque se basa en la versión original de AirLink, que solo analizaba el PtP, el nuevo modelo añade un conjunto de funciones que facilitan el diseño de sitios nuevos o bien, generar mapas de cobertura. Y sabes que es lo mejor ¡Es gratis!
Las nuevas características que encontrarás en el AirLink mejorado
Como bien se mencionó, la versión anterior al AirLink mejorado de Ubiquiti ofrece algunos detalles que la antigua aplicación carecía, pues el AirLink debía complementarse con Google Earth, mismo que ralentizaba el ordenador, mientras que el actual se carga con mayor rapidez.
De igual forma, como parte del nuevo paquete de funcionamiento, cabe resaltar la calidad de los mapas, que también supera la versión anterior, al tiempo de permitir seleccionar el o los tipos de mapas que se necesitan en determinado momento.
Mejores opciones de configuración
Ofrece además, otras opciones de configuración, tanto para las línea Airmax N y AC, así como para el AirFiber y X; los dispositivos emisores se muestran en azul y los receptores de simulación de enlace en violeta. Mientras que el perfil de enlace y configuración se diseñó de este modo para evitar las usuales confusiones entre ellos.
Sin duda, todo lo anterior representa el aspecto más resaltante del nuevo AirLink mejorado, ya que al deslizarse por la barra de tareas, se pueden observar distintas configuraciones, convirtiéndose así en una interfaz muy intuitiva y práctica con relación al anterior, en razón de los siguientes beneficios que reporta:
- Configurar el ancho de canal.
- Ajustar la frecuencia ideal para establecer las conexiones.
- Indica la altura de la torre.
- Señala los dBm de los radios.
Mejor apreciación y apoyo visual
Otro elemento resaltante en la comparación del nuevo AirLink mejorado, con relación a su antecesor, son sus botones o punteros azules que facilitan el trabajo. Permite crear un punto o multipunto en el área. Es decir, se toma el botón seleccionado y se desplaza a la región de la ciudad; pudiendo incluso, añadir estaciones según la ubicación del cliente en determinada zona.
Una herramienta que permite determinar un radio de acción óptimo, según las preferencias, con sólo orientar la antena en distintos rangos de alcance o apertura en grados, sea de 45º, 60º, 90º, 120º ó 360º para cubrir toda el área donde se ubican los clientes más óptima.
Ofrece una altura más favorable
Otra de las ventajas que ofrece el nuevo AirLink mejorado, es la altura con respecto a la estación, la cual se mide también en grados con un punto de acceso o multipunto. El objetivo es alcanzar la mayor cantidad de clientes, usando el mayor volumen posible de puntos de acceso, a fin de no saturar un solo punto.
Permite una mejor orientación de la antena
Llevar internet donde están los clientes ahora es más sencillo con el nuevo AirLink mejorado, ello gracias a mapa ilustra la mejor forma para orientar la antena en determinado grado, además de la señalar si la altura e inclinación de la antena es la correcta.
Es decir, gracias a la nueva brújula incorporada a la aplicación, es posible conseguir con mayor precisión del grado exacto en altura, rotación, inclinación, etc, a la zona deseada, que por lo general, es de 235º este y un inclinación de 95º se logra un enlace multipunto con excelente alcance y cobertura de señal.
Esta característica del nuevo AirLink ha tenido muy buena acogida. Pues, el AirLink mejorado permite observar cómo está el link y el nivel de señal esperado en cada punto de enlace. Con el valor agregado, que los proyectos se pueden guardar con sólo abrir una cuenta en la plataforma, además de ver la zona en capas, en relieve, métrica, pulgada u otro.
Mejor supervisión y control del estado del enlace
Con la ayuda de Google Maps o Earth, el nuevo AirLink mejorado, permite observar en cualquier momento, la condición o estado del enlace, por donde está pasando, lo que permite tomar acciones o darle mayor altura a la señal (antena CPE) en caso de detectar el paso por una zona conflictiva o con obstáculos. En general, ofrece una calidad de mapas que supera al anterior.
Es más compacto y práctico
El nuevo modelo de AirLink mejorado ofrece más opciones de montaje, por lo que puede instalarse en cualquier superficie, pared o riel DIN; al tiempo que tiene una abundante modalidades de fuentes de alimentación.
Esto significa, que ahora es supremamente más sencillo para integrar el nuevo AirLink mejorado a los cajetines o armarios eléctricos, aunque estos espacios sean pequeños, lo que sin duda resulta perfecto para desarrolladores de máquinas, OEM u similares.
Ofrece mayor movilidad
Gracias a su gran capacidad de movilidad, debido a sus prestaciones itinerantes veloces (<30 mts), así como su alta resistencia a choques o vibraciones, el nuevo AirLink mejorado se adapta perfectamente a AGV, automotores (especialmente buses).
Mayor refuerzo de cobertura
El nuevo AirLink mejorado, cuenta con 2 potentes antenas que le permite desempeñarse en gran diversidad de tecnología, incluyendo MIMO, por lo cual, es ideal como refuerzo del alcance wifi, además de la fiabilidad de sus comunicaciones de radio en interiores, como son IIoT, MtoM, acceso remoto o pantalla.
Se puede afirmar entonces con el nuevo AirLink de Ubiquiti, es posible acceder y disfrutar muchas prestaciones novedosas que mejoran la experiencia del usuario, con relación a su comunidad de clientes:
- Ofrece mayor capacidad de soporte con Google maps.
- Permite usar su ubicación actual en el mapa, si el caso así lo autoriza.
- El nuevo AirLink mejorado sirve de soporte a las aplicaciones de cartografías de Google.
- Posee un novedoso y cómodo tamaño dinámico en su pantalla.
- AirLink es totalmente compatible con todo tipo de navegadores web.
- Ayuda con los cálculos de capacidad y potencia de señal, basado en coordenadas geográficas.
- Aporta líneas visuales trazadas conjuntamente con datos de elevación, considerando en sus predicciones la curvatura natural de la tierra.
- Posee una interfaz de usuario con diseño receptivo para usar en el móvil, sin tener que recurrir a datos complementarios por parte del cliente.
¿Cómo calcular un enlace PTP con Ubiquiti AirLink?
Como cualquier otra herramienta de apoyo, el software del nuevo AirLink mejorado, considera las distancias basado en estimaciones, seleccionando como referencia el equipo más indicado para los enlaces, así como la distancia real, que a su vez dependerá de las condiciones de la zona donde estén instaladas las radios.
Se considera asimismo, el ancho de canal de 20 MHz como máxima potencia de acuerdo a la modulación, no estima el ruido, pero sí ofrece una visual en un 100% de la línea que despliega su brújula. El proceso para calcular el enlace PTP con AirLink de Ubiquiti comienza como sigue:
- Registrarse en la plataforma de AirLink usando una cuenta de correo válida.
- Luego establecer la ubicación de la estación (TX).
- Después fijar o demarcar la ubicación del cliente (RX).
- Lo siguiente es elegir la respectiva frecuencia.
- Acto seguido, elegir el tipo de tecnología Ubiquiti que se desea usar: AirMAX, airMAX ac; AirFiber y/o AirFiber X.
- Luego colocar los datos de la instalación de la estación y cliente correspondiente.
- Colocar igualmente el ancho de canal, la potencia de transmisión y altura de la antena.
- Finalmente, optar por la ganancia de antena, de acuerdo a la sugerencia de la aplicación de los dispositivos Ubiquiti disponibles para la respectiva simulación del enlace.
Una vez se culmine este proceso, se podrá observar el resultado y los cambios realizados de manera inmediata, pudiendo incluso, verificar la fiabilidad del enlace según las sugerencias que provee la propia aplicación. De este modo, basado en el cálculo de las expectativas del enlace, es posible seleccionar las características y atributos deseables en el despliegue de la red.
El enlace AirLink
Cabe aclarar, que muchas veces calcular la zona de Fresnel puede ser complicado, puesto que no se trata de una simple línea visual de un extremo a otro.
Por ello Ubiquiti desarrolló el nuevo AirLink como un software de presupuesto de enlace estima la viabilidad del enlace, ofreciendo datos relevantes, como es el despacho de fresnel, distancia del enlace, intensidad de la señal estimada y el rendimiento de la misma.
¿Qué es un radioenlace?
Un radioenlace es el proceso de unión o interconexión que ocurre entre 2 ubicaciones fijas, a través de ondas de radio.
No obstante, el requerimiento para su buen funcionamiento es que haya una condición visual directa, libre de obstáculos entre las antenas del circuito, entre otras variables, como la distancia de fresnel y, obviamente, un alcance de señal mínima que permita al nuevo AirLink hacer su trabajo.
AirLink de Ubiquiti: precisión predictiva y mucho más
Con AirLink sólo bastará con definir un AP en determinada ubicación y establecer los parámetros deseados, con mayor precisión; como puede ser mayor ganancia de antena, altura, EIRP, banda, u otra funcionalidad. Se calcula de acuerdo a la antena omnidireccional de 360º, una función mejorada en el nuevo modelo.
Asimismo, el nuevo AirLink Ubiquiti mejorado tiene la capacidad para configurar distintas ubicaciones de CPE, aunque esta función no es determinante para generar un mapa de cobertura con sólo pulsar un botón para actualizar el mapeo en tiempo real.
Mayor velocidad y alcance
Efectivamente, el nuevo AirLink mejorado de Ubiquiti, reporta una velocidad extraordinaria de apenas 4 segundos, lo que es superior a casi todos los modeladores predictivos del mercado actual. Una condición que permite probar distintos ajustes en diferentes parámetros para regenerarlo en la frecuencia deseada.
El resultado es una codificación por color de acuerdo a la elección de radio/antena CPE: verde, amarillo, rojo o sin color, arrojando así un resultado increíblemente detallado. Es decir, que se podrá observar si hay algún paso elevado en la autopista o zona que está o pueda bloquear la señal, ya que lo mostrará con una clara precisión toda la ruta de cobertura.
Mejora el control de los clientes
El nuevo AirLink mejorado, es la mejor herramienta de monitoreo y control de los clientes, ya que permite determinar con mayor precisión si un cliente puede ser cubierto y desde determinada zona o área o no. Pudiendo obtener un gráfico y guardarlo directo en el AirLink, una mejora que está creando muchos adeptos hoy día.
Y en vista que el nuevo AirLink mejorado se ha convertido en una herramienta muy sencilla de usar y asombrosamente rápida, se puede aplicar en otros proyectos que seguramente nunca se hubiese pensado, como es el caso de ver a qué otras áreas se puede vincular desde el lugar o punto donde se está modelando.
De hecho, muchos usuarios han descubierto que desde determinado sitio del enlace de punto o multipunto, permite conectar hasta con 3 sitios (puntos) disponibles, algo impensable, y menos aún que funcionara sin usar un modelo PtP individual; ahora si el sitio está en verde, significa que está bien y funciona correctamente el punto de acceso.
Una herramienta multifuncional
En razón de que el nuevo AirLink mejorado de Ubiquiti se ha convertido en una herramienta multifuncional por excelencia, se pueden importar mapas de cobertura y usarlo para complementar acciones de marketing para diversos fines.
En definitiva, se convierte en una hoja de ruta que señala una visión completa de las características de determinadas zonas o terrenos. Ahora bien, para llevar a cabo esta tarea es necesario tener un poco más de conocimientos sobre el el nuevo Airlink Ubiquiti, para realizar algunas correcciones y ajustar más el algoritmo usado en el modelaje de terrenos, entre otras características.
¿Cómo llevar a cabo una simulación con AirLink Ubiquiti?: enlace PTP o punto a punto
Para hacer una simulación con la herramienta AirLink de Ubiquiti mejorada, se parte luego del registro en la plataforma, seleccionando el tipo de proyecto, por ejemplo, puede ser de un punto A a uno B, con un alcance estimado de 5 km.
En este mismo ejemplo, se pueden ocupar 2 equipos AirFiber 60 LR en ambos puntos, colocando las coordenadas donde se desea establecer la primera estación AP, o bien, eligiendo la ubicación. La gran ventaja del software del AirLink es que viene sincronizado con google maps, lo que facilita su uso en tiempo real.
Luego se procede a seleccionar el punto de enlace B, ya que AirLink de Ubiquiti también permite simular la altura de la torre donde se instalará la antena conforme a la línea visual. De este modo, se garantiza la eficacia del enlace para una óptima transmisión de datos, y elegir el mejor sistema de transmisión.
Ubiquiti Airlink PMTP o multipunto
En el caso de querer realizar un enlace multipunto, el requisito es emplearlo como una estación base (AP) un rocket prism de 5GHz, u otro dispositivo que admita tecnologías airMAX AC y AirPrism para obtener un mayor desempeño inalámbrico en regiones muy densas o pobladas.
Igualmente se sugiere usar como estación o cliente, un powerbeam de 5GHz a una distancia entre 5 a 7 km, para realizar pruebas y el radio que cubrirá la señal.
Principales ventajas al usar AirLink mejorado para simular enlaces
El nuevo simulador de AirLink ofrece un software muy amigable de usar, además de ser gratuito, por lo cual es ideal para montar cualquier proyecto, aunque sea pequeño o de gran magnitud. Pues, cuenta con todas las funciones, pasando por el simulador hasta la calculadora de rentabilidad, lo que facilita el desarrollo de centrales de diseño ISP.
De tal manera, que sólo se necesita el Airlink, que además es altamente intuitivo y muy fácil de usar. Por tanto, es perfecto para desarrollar todo tipo de proyectos en WISP (Wireless Internet Service Provider).
Conexiones que pueden simularse con el mejorado AirLink Ubiquiti
Parte del conjunto de las novedosas funcionalidades que Ubiquiti coloca en el mercado para mejorar el alcance de la señal de internet con AirLink, es LinkPlanner, software que permite planificar los enlaces de microondas. Una herramienta ampliamente usada en el diseño y cálculo de enlaces radioeléctricos punto a punto (PtP) y/o punto multipunto (PTMP).
En este sentido, nada mejor que realizar un enlace punto a punto en AirLink de Ubiquiti, y llevar a cabo una simulación con la conexión de 2 antenas inalámbricas de 5Ghz también de Ubiquiti, usando la plataforma AirLink, y compartir Internet de un determinado punto a otro.
AirLink: consideraciones finales
Como se puso en evidencia, Ubiquiti con el nuevo AirLink mejorado puso en las manos del mundo la mejor tecnología de punta para simplificar el proceso de enlaces punto a punto o multipunto para optimizar la señal de internet. Una plataforma versátil, porque se puede ejecutar online y 100% gratuita, con el valor añadido de guardar los enlaces para consultas futuras.
Una herramienta que permite calcular la posibilidad y capacidad de construir radioenlaces. Quizás la única limitación es que el nuevo AirLink por ahora sólo admite equipos de Ubiquiti. Es decir, si se usa con dispositivos de otras marcas posiblemente los cálculos de capacidad no sean precisos, aunque sirven para validar o comprobar la viabilidad.
Por otro lado, AirLink considera la longitud del enlace, además de la altura donde se ubican las antenas y, lo más importante, toma en cuenta la topografía, por lo tanto, estudia las elevaciones del terreno. Permite asimismo, elegir referencias específicas de Ubiquiti y propone el uso de antenas compatibles con la herramienta elegida.
Por último cabe acotar, que el nuevo AirLink tiene una característica estupenda de gran utilidad funcional, y es que permite simular el rendimiento de un determinado enlace, valorando el producto en sí mismo, como el ancho de canal y hasta permite cambiar la potencia.
Sin duda, Ubiquiti no deja de sorprender el mercado global con sus revolucionarios productos de alta gama tecnológica que facilitan la vida de las personas.