Ups: línea interactiva Vs doble conversión, protege las alteraciones en la LSE
La energía eléctrica es un recurso fundamental para el buen desarrollo de la vida del hombre, va más allá de la simple fuente de luz para los hogares, ya que su poder garantiza el cumplimiento de tareas básicas diarias de toda índole en todo el mundo y en todo momento del día.
Por lo cual, en caso de que la línea de suministro eléctrico (LSE) presente fallas, se altera el buen desarrollo de las actividades personales, comerciales o industriales, lo que a su vez se traduce en pérdidas de todo tipo.
No obstante, las potenciales fallas en el suministro de LSE, no sólo se refiere a los eventuales apagones, sino que genera alteraciones en la señal eléctrica no visibles para las personas, pero que ciertamente degradan o dañan muchos equipos o dispositivos.
Estas perturbaciones poco visibles, se convierten en la verdadera amenaza de los equipos electrónicos. Estas alteraciones o altibajos de tensión pueden superar el 85% de los casos; son por lo general eventos transitorios/impulsos, distorsiones armónicas, oscilaciones/deformaciones de frecuencia, picos de tensión y ruido de línea, conocidos como fallas de energía eléctrica o n.d.
Son muchos los equipos y marcas disponibles en el mercado actual, que proveen protección para atender estas perturbaciones, o respaldar la integridad de los equipos ante apagones repentinos. Se conocen como fuentes de alimentación ininterrumpidas o UPS, son dispositivos electrónicos que garantizan la operatividad de cargas por determinado tiempo específico.
Por lo cual, luego de una falla o corte del suministro eléctrico o LSE, estos OPS se encargan de proteger los equipos y sistemas de las sobretensiones o perturbaciones transitorias. Pese a que la función central es la misma, el desempeño entre uno u otro modelo suele variar, separándolos de lo óptimo y lo regular.
Actualmente se dispone en el mercado 3 tipos de tecnologías estándar de las UPS, de doble conversión en línea, de línea interactiva y sin conexión/espera/respaldo con baterías. Hablaremos brevemente de las 2 primeras:
Doble conversión en línea
Este tipo de tecnología transforma el suministro de la LSE en energía directa (CD), luego de lo cual la convierte nuevamente en corriente alterna (CA). Esta fórmula CA a CD/CD a CA permite obtener un mayor grado de aislamiento de la carga de las irregularidades en el suministro central. Ello en razón que la energía pasa continuamente por un UPS en línea, cuya salida representa una onda sinusoidal perfecta.
Este UPS es ideal para proteger cargas críticas contra alteraciones presentes en la LSE. En vista que su funcionamiento es de doble conversión, no da tiempo para la transferencia a la batería, por lo que se recomienda su uso en bases de datos o cargas críticas que demandan una energía continua, sin tiempos de transferencia.
Modalidad interactiva
Por su parte, aquellos UPS que poseen esta tecnología interactiva, se recomiendan para atender problemas de cortes en el servicio de LSE poco frecuentes o aisladas, mientras que para variaciones de voltaje recibido, protegen la carga contra la casi todo tipo de fluctuaciones de voltaje, sin realizar la transferencia a las baterías.
Por lo tanto, cuando la LSE tiene fallas, el UPS hace el cambio de la línea principal hacia las baterías, a objeto que la energía almacenada en estas últimas, fluya hacia la salida y alimente la carga crítica. Suele tener una interrupción de unos 4 a 6 milisegundos., siendo así una tecnología que protege a un módico costo operativo.
Indistintamente de la necesidad de ambos tipos de tecnología que busques, CJP Telecom como agente autorizado tiene las 2 tecnología en UPS antes descritas de la mano de CyberPower y Epcom Power Line, con distintas capacidades y sistemas de montaje, ajustables a las necesidades de consumo y tiempo de respaldo.