Shelly 2.5: Cómo domotizar interruptores para el sistema de iluminación en tu casa.

Aprende cómo domotizar circuitos de iluminación de casa con el Relé o Relevador Shelly 2.5.

Con el Shelly 2.5 podrás hacer lo siempre soñado en tu hogar, volviéndo tu hogar en una casa inteligente que podrás controlar desde tu celular o dispositivo de confianza.

Conoce todo lo necesario desde instalación, hasta especificaciones técnicas y no te pierdas de saber si:


  • ¿Puedes usar un relevador Shelly 2.5 en tu hogar?


    • Como se instala el relé o relevador Shelly 2.5 en tu hogar y como configurarlo.


  • ¿Que es un relevador o relé y cómo te ayuda en tu dia a dia?


El Shelly 2.5 te ayuda en aquellas actividades domésticas que igual harías, permitiendo una sencilla, completa y cómoda estancia en tu hogar.

¿Qué es un relevador o relé y por qué deberías elegir el Shelly 2.5 para acercarte cada vez más a la máxima comodidad en tu hogar?

Un relevador o relé es un pulsador inalámbrico que puedes controlar mediante ondas, ya sean bluetooth, radio o electromagnéticas en general.

El relevador funciona abriendo y cerrando la corriente eléctrica según las señales que reciba del exterior, de manera que en caso de necesitar prender una luz solo con dejar pasar la energía ya funciona.

En este caso el relevador Shelly permite ser controlado mediante Wi-Fi por su aplicación correspondiente y controla lo antes mencionado, el paso de la energía hacia bombillos o motores de persianas.

Estos dispositivos comúnmente destacan por ser de largo alcance por eso mismo es que son los preferidos por el público general, al facilitar tareas comunes que aunque no representen mucho trabajo, pueden presentar una interrupción en un momento crucial del día.

¿Qué son los relevadores Shelly y como el Shelly 2.5 puede ser usado para mejorar tu hogar?

Shelly es una marca de interruptores inalámbricos inteligentes que tienen compatibilidad Wi-Fi, sus ejemplares Relé Shelly funcionan conectándose directamente a tu corriente, o a los bombillos que quieras mejorar y dándoles acceso remoto.

Sus funciones provienen de dentro de sí, donde tiene compartimientos que regulan el paso de energía hacia los distintos canales que posee un relevador por lo que mediante una aplicación web el aparato sabrá si tiene que dejar pasar corriente o no.

El relevador Shelly 2.5 en específico no usa el Wi-Fi mediante la red del aire, sino que usa un cable directamente conectado para que no haya posibilidad de desconexión.

Igual a este dispositivo pueden conectarse directamente los interruptores en caso de que se quede la luz prendida y este de paso o por alguna razón no tenga conexión y no pueda ingresar a la aplicación.

¿Qué viene dentro de la caja de el relevador Shelly 2.5?

Al momento de comprar cualquier aparato electrónico siempre es recomendable verificar el contenido de su caja.

Para saber tanto si el dispositivo está en óptimas condiciones como si están las cosas necesarias en la caja para no perderme al momento de instalar o usar el objeto en cuestión.

La caja del relevador Shelly 2.5 es pequeña y trae todo lo más importante en su interior, sobre todo reinan los manuales que en caso de perderse en cualquier momento cuando es revisado el relevador siempre se podrá consultar en texto de ayuda.

Dentro de la caja del relevador Shelly 2.5 viene:

  • Manual multi idiomas:

Dentro de la caja del Shelly 2.5 hay un manual en diversos idiomas que te explica todo lo necesario acerca del dispositivo, posee características, advertencias y recomendaciones entre otras cosas útiles para entender el aparato.

  • Manual de vinculación:

Además del manual en múltiples idiomas que da características generales el Shelly 2.5 también posee en su caja un manual en inglés que da un tutorial paso a paso con imágenes de como instalar y vincular el dispositivos relevador Wi-Fi con la aplicación de Shelly.

  • Relevador Shelly 2.5:

Por último y en este caso más importante, dentro de la caja viene incluido el dispositivo para ayuda y uso en casa relevador Shelly 2.5 con compatibilidad Wi-Fi y dos entradas para controlar dos circuitos de alumbrado o un motor para persianas electricas.

Con el relevador Shelly 2.5 viene incluido lo suficiente para entender cómo usarlo, ya que es un dispositivo que requiere corriente y Wi-Fi directo el resto se hace a través de cables que ya pueden estar en tu hogar.

Características generales del relevador Shelly 2.5.

Si quieres saber cuales son las funciones o los requerimientos más importantes del relevador antes de llevarlo, o ya tienes tu dispositivo y necesitas el tipo de corriente o algún otro dato general las principales funciones del Shelly 2.5 son las siguientes:

¿Qué permite hacer?

  • El relevador Shelly 2.5 cuenta con la capacidad de controlar dos conjuntos de alumbrado y luz independientes.
  • Este aparato también permitirá controlar un motor pequeño para persianas eléctricas por lo que podrá digitalizar la función de abrir y cerrar sus persianas.

¿Qué tipo de alimentación o corriente usa?

  • En cuanto a la fuente de alimentación necesaria para este dispositivo, el Shelly 2.5 usa desde 110 hasta 240 voltios con corriente alterna y entre 24 y 60 voltios con corriente continua.
  • El Shelly 2.5 soporta una carga de 10 Amperios por canal a 240 voltios lo que es en total 2400 vatios por canal.
  • ¿Cuánto mide el relevador?

Acerca el tamaño de este dispositivo, es pequeño y portable para colocarlo en el sitio perfecto que necesites, sus medidas son:

  • Ancho: 39 mm o 3.9 cm.
  • Largo: 36 mm o 3,6 cm.
  • Alto: 17 mm o 1,7 cm.

Estas medidas accesibles permiten que el relevador se instale en la mayoría de cajas de luz, enchufes o compartimientos ocultos en la pared sin la necesidad de abrir un agujero solo para esto.

¿Qué tipo de red usa el relevador?

Este dispositivo también admite un cable de red Wi-Fi del tipo b/g/n con potencia de 2.4 gigahercios, esta conexión será la responsable de que nuestro Shelly 2.5 esté conectado con la aplicación por la cual lo usaremos.

Algunas de estas características serán vistas de nuevo más profunda y detalladamente en la ficha técnica que se presenta a continuación.

Tabla o ficha técnica del relevador Shelly 2.5.

Conoce a continuación todas las especificaciones detalladas acerca del relevador o relé de Shelly en su versión 2.5, con sus entradas para conectar encendedores de luz y persianas eléctricas te dará todo lo que necesitas.

Entre las especificaciones técnicas más importantes a mencionar están los tipos y cantidades de corriente directa y alterna que usa así como su tipo de red y tamaño, para adaptar el relevador totalmente a tu casa.

Relevador Shelly 2.5.

Detalles.

Alimentación AC o alterna.

110 - 230 V ±10%, 50/60 Hz

Alimentación DC o continua.

10 A; 24/60 V

Uso para persianas.

Si.

Protección a diferentes temperaturas

Si

Protección a sobrecarga de energía.

Si.

Trabaja sin línea de corriente neutra.

No.

Carga de energía máxima.

10 A.

Consumo energético en reposo.

<1 W.

Número de canales disponibles.

2.

Control local.

Si.

Control remoto.

Si.

Encendido y apagado inteligente.

Si.

Configuración con puesta y salida del sol.

Si.

Alcance en el exterior.

50 metros aprox.

Alcance en interior.

30 metros aprox.

Estándar Wi-Fi, Tipo de Wi-Fi usado.

802.11 b/g/n 2.4 Ghz

Frecuencia de radio.

2400 / 2500 MHz

Tamaño.

39 mm x 36 mm x 17 mm or 3,9 cm x 3,6 cm x 1,7 cm.

¿Cómo funciona el circuito de alimentación y conexión del relevador Wi-Fi Shelly 2.5?

Para instalar tu dispositivo relé Shelly 2.5 en tu casa lo primero que tendrás que saber es como alimentarlo con energía.

Para saber esto lo que tendrás que hacer primero es asegurarte de colocar el relevador en un lugar cómodo para instalar todo cable que sea necesario y a la vez cerca de un enchufe eléctrico.

Luego de tener tu Relé Shelly ubicado tendrás que conectarlo a energía, para alimentar tu relevador Shelly 2.5 necesitarás tanto un cable de fase, como un cable de neutro y los pasos para instalarlos son sencillos:


  1. Llevaremos un cable neutro desde nuestra caja de registro hasta la apertura que tiene una letra “N” marcada en nuestro relevador.
  2. Luego tomaremos un cable de fase de la caja de registro y este se conectará en la apertura con la letra “L” en nuestro relevador Shelly 2.5.

Si tienes dudas sobre en qué casilla en específico debes conectar el cable de fase ya que hay dos entradas con la letra “L” no te preocupes, ambas entradas funcionan igualmente.

La razón por la que hay dos entradas con la letra L en nuestro relevador Shelly 2.5 es por que el Shelly puede aguantar hasta 10 Amperios por canal, sin embargo es poco probable que tengas a la disposición en la conexión de tu hogar un cable de 3 milímetros.

Por esto mismo el Shelly 2.5 permite insertar dos cables de fase de hasta 1.5 milímetros en caso de que necesites manejar cargas de más de 2400 vatios en las salidas de energía de tu dispositivo.

Sin embargo, esto no es necesario en la mayoría de casos, ya que un solo cable de 1.5 milímetros es suficiente para gestionar alumbrado con el relevador Shelly.

¿Cómo conectar un interruptor sencillo a nuestro relevador o relé Shelly 2.5?

Para conectar nuestro interruptor y bombillo a nuestro dispositivo relevador Shelly 2.5 emplearemos los cables que ya están instalados en nuestro hogar, y usaremos nuestra caja de registro como base para hacer y fijar todas las conexiones.

Los cables que deberían estar instalados en nuestro hogar para usar el Shelly 2.5 son el que conecta desde la caja de registro hasta el interruptor que usaremos, el que va desde el interruptor hasta el bombillo, y el cable neutro del bombillo que vuelve a la caja de registro.

Usaremos el segundo tramo de nuestro circuito para todas las conexiones, abarcando dos entradas de las todavía disponibles en nuestro Shelly 2.5 y haciendo pequeños cambios que no interrumpen con el circuito completo de energía en el resultado final.

En algunos pocos y sencillos pasos tendrás tu interruptor y bombillo conectados a tu relevador para su uso tanto alambrico, es decir usando el interruptor; como inalambrico, todo desde internet; los pasos son los siguientes:


  1. Cortaremos el cable y conectaremos la parte que sale del interruptor a la conexión con las letras “SW1” en nuestro relevador Shelly.
  2. Luego conectaremos el sobrante de cable, aquel que continúa la línea hacia el bombillo, a la apertura con la letras “O1” que está en nuestro relevador Shelly, la letra “O” hace referencia a la palabra “Output” y sugiere la salida de la energía.

Para cumplir lo necesario para hacer el circuito completo el bombillo que queremos domotizar ya debería tener una conexión neutra hacia la caja de registro.

Con estos sencillos pasos y el cable Wi-Fi conectado a nuestro relevador Shelly 2.5 ya podremos encender y apagar nuestra luz desde el interruptor e igualmente encender y apagar desde la aplicación de Shelly.

¿Cómo se conecta nuestro relevador Shelly 2.5 desde interruptores conmutados o combinados?

Conectar nuestro relevador Shelly 2.5 con un conjunto de interruptores de cruce y conmutados es prácticamente lo mismo que hacerlo con un solo interruptor, la diferencia es al momento de conectar los switches entre sí.

Los pasos para hacer esto serán:

  1. Bajaremos un cable de fase desde nuestra caja de registro hasta el primero de los interruptores conmutados y lo conectamos.
  2. De nuestro interruptor conmutado saldrán dos cables, que llevarán la energía a nuestro interruptor de cruce.
  3. Y de nuestro interruptor de cruce saldrán otras dos conexiones que llevan hasta nuestro segundo encendedor conmutado.
  4. Ya desde el último interruptor al que conectamos saldrá un cable de regreso que lleve hasta nuestra caja de registro, luego que lleve hasta nuestro bombillo y finaliza llevando un cable neutro desde el bombillo hasta la caja de registro.

En esta parte ya están bien conectados los interruptores por lo que solo falta conectar el relevador Shelly 2.5, lo cual se hace en unos pocos minutos y de la misma manera que se hizo anteriormente.

Los pasos para conectar el relevador Shelly a el circuito de interruptores conmutados son:

  1. Corta el cable en la parte que va desde la caja de registro hasta el bombillo, y está al mismo tiempo conectado a los interruptores conmutados.
  2. Usa el primer extremo, el que va hacia los interruptores y conectalo a la ranura del relevador Shelly 2.5 que tiene las letras “SW2”.
  3. Usa el segundo extremo, el que va hacia el bombillo y conectalo a la ranura “Output 2” u “O2”.

Listo ahora con solo conectar el cable de Wi-Fi ya puedes usar tu relevador Shelly 2.5 usando tres interruptores diferentes en donde cada cambio en un interruptor distinto apague o encienda la luz.

O también puedes manejar el apagado y encendido de tus luces a través de la aplicación de Shelly sin importar cuantos enchufes y condiciones de encendido tenga tu bombillo, mientras esté conectado directamente al Shelly 2.5 podrás manejar su estado desde tu celular.

Vinculación de nuestro relevador Shelly 2.5 con su app de control.

Luego de tener todo conectado y cableado es momento de conectar nuestro relevador Shelly a nuestra app y así comenzar a usar todas sus funciones características.

Para esto lo recomendable es reiniciar los ajustes de Wi-Fi que tenga el relevador Shelly 2.5 para evitar cualquier error.

Para asegurarse que nuestro relevador esté reiniciado y buscando redes para emparejar basta con presionar el botón de nuestro Shelly 2.5 durante un tiempo, aproximadamente unos 5 segundos, hasta que el led comience a parpadear.

Luego de hacer esto, y si el procedimiento se siguió correctamente, podremos hacer que nuestra app de móvil Shelly reconozca el dispositivo, para esto basta con seguir los siguientes pasos:

  1. Abriremos nuestra aplicación Shelly para teléfono móvil.
  2. Pulsaremos el botón de menú que está ubicado en la esquina superior derecha.
  3. Haremos click en la opción añadir dispositivo, generalmente está ubicado en la parte superior de la lista.
  4. El paso anterior abrirá una nueva pantalla que escaneará todas las redes Wi-Fi que lleguen al teléfono móvil.
  5. Seleccionaremos la red Wi-Fi a la que esté conectado nuestro Shelly y en caso de que no tenga la contraseña registrada con anterioridad se la colocaremos.

Después de hacer esto podemos hacer click en el botón “Continue” o “Continuar”.

Este paso servirá para analizar todos los dispositivos Shelly que se encuentren en modo emparejamiento, es decir que no estén conectados ya a un sistema y estén conectados a una red en específico.

Si se hizo correctamente el reinicio aquí aparecerá el Shelly 2.5 que estamos vinculando.


  • Haremos click en nuestro relevador Shelly 2.5.


  1. Habrá aparecido un cartel informando que estamos conectando nuestro relé, y nos dará la opción de terminar de vincular con un “Sí” y un “No” o en caso de que la aplicación esté en inglés los botones dirán “Yes” o “No”.

Con esto ya estará totalmente vinculado nuestro dispositivo relevador Shelly a nuestra red Wi-Fi y podrán ser usadas todas las funciones que queremos.

Con nuestro relevador Shelly 2.5 conectado a nuestra red, ¿como hacemos que aparezca en la Aplicación?

Luego de haber vinculado de forma exitosa el relevador Shelly a nuestra red nos tocará añadirlo a nuestra aplicación, para esto haremos un procedimiento sencillo que podemos comenzar de dos formas distintas.

La primera forma es con el botón que dice “Añadir dispositivos descubiertos” que aparece en la pantalla de inicio de la aplicación de Shelly, si se presiona llevará a un apartado que tendrá disponible nuestro relevador.

La segunda opción es entrando al menú presionando las tres barras que aparecen en la esquina superior derecha y buscando el botón que tenga una imagen de varios aparatos conectados y tenga el texto “Dispositivos descubiertos”.

Con todo lo anterior hecho, nos aparecerá listado nuestro Shelly 2.5.

Presionaremos el botón “Añadir dispositivo” y entraremos en una pequeña configuración de etiquetas que nos permite ordenar los productos conectados a la aplicación de Shelly.

En esta pequeña configuración podremos elegir:


  • El nombre con el que queremos identificar nuestro relevador Shelly 2.5.
  • El lugar o la estancia donde está ubicado el dispositivo.


  • Podremos añadir una imagen que nos ayude a distinguir el relevador.
  • Además habrán dos casillas seleccionables que darán la opción de:
  • Convertir el relevador en el sensor principal en la habitación que esté ubicado.


  • Mantener el nombre del dispositivo sincronizado con el nombre de la aplicación.

Luego de configurar todo le podremos dar al botón “Hecho” y la aplicación nos preguntará si queremos conectar este dispositivo con Shelly Cloud, lo cual nos permitirá usar todo desde internet y no solo desde la aplicación.

Esto es recomendable para poder usar las opciones del relevador Shelly 2.5 estando conectado a cualquier red y en cualquier lugar, no siempre será necesario la aplicación del móvil para apagar y encender las luces de tu hogar.

¿Qué ofrece la app de Shelly y por qué es recomendable conectar nuestro relevador Shelly 2.5 a esta?

Hay una gran variedad de razones por las que conectar tus bombillos y persianas con el relevador Shelly 2.5 y manejar todo desde tu aplicación Shelly.

La opción inalámbrica para actividades cotidianas del hogar ahorra mucho tiempo a largo plazo además de que facilita la parte tediosa de muchas acciones que a veces evitamos hacer.

Por ejemplo aquellas situaciones donde prefieres estar sentado con tu laptop o viendo televisor con la luz apagada asi estes al tanto de lo que eso puede perjudicar tu vista solo para no levantarte a encender el bombillo ya no ocurrirán.

Con el relevador Shelly solo abre tu aplicación de móvil y presiona el botón de encender la luz.

Pero esto no es lo único que brinda la aplicación, esa solo fue la idea general de lo que puede dar, la principal información que brinda el software de móvil de Shelly es referente a la energía eléctrica, más precisamente la que une el relevador.

Puede dar en caso de que lo necesites registros detallados de cuánto fue el consumo total en un día, semana o mes específico que estés deseando buscar.

Esta información está justo debajo de una casilla que tiene la imagen que elegimos para identificar nuestro relevador, el nombre que elegimos y un botón que funciona para encender y apagar.

Luego en otro apartado, uno que dice “Ajustes” podrás personalizar o ajustar configuraciones como lo son:


  • El temporizador.



  • El internet.


    • La configuración de la aplicación.


  • Compartir los ajustes.
  • Y los ajustes generales y técnicos, aquello que requiere más de su cuidado.


Estos son todos los menús de ajustes generales del relevador Shelly 2.5, apartados que ayudarán a configurar todas las ayudas que posee el dispositivo, pensando siempre en el usuario y aquellas temáticas que más le preocupan.