Shelly EM: Aprende a optimizar el consumo de LUZ con el Relé Shelly EM [2022]

En el siguiente post aprenderás cómo puedes aprovechar el Relé Shelly EM para reducir el costo del servicio de CFE en México

Si te encuentras en el punto que ya no resulta útil apagar y prender tus sistemas de iluminación, limitando el uso de los mismos, para ahorrar algunos kilovatios en tu factura de luz, entonces, es momento de implementar el relevador Shelly EM

Un relé es un aparato diseñado para crear circuitos eléctricos de un sistema de luz, y en este caso en particular, Shelly EM permite controlar y administrar el consumo eléctrico a través de la red Wifi y la App Shelly.

Este ingenioso dispositivo es fácil de instalar y gestionar. Cada uso reduce significativamente el costo de tu factura de luz, y aún más, te indica que bombillo tiene el mayor gasto de kilovatios al finalizar el mes. 

Lo que debes conocer del relevador Shelly EM

Shelly EM es un relé multifuncional que permite gestionar un sistema de iluminación con un solo clic, a través de las llaves o interruptores de una vivienda. A diferencia de otros modelos de la misma familia Shelly, su uso fue diseñado para instalarse directamente en los interruptores de luz, en lugar de las cajas de registros. 

Este revelador posee 7 puntos de conexión, o también llamados entradas; el punto “P1” y “P2” es donde conectan los cables que alimentan los bombillos de luz; “L” es la fase o punto de alimentación del relé Shelly EM; “O” que gestiona el contactor y “N” el neutro

En caso de fallas con el relé, en la parte trasera se encuentra un botón de reinicio, que al presionarlo, se reinicia a su versión de fábrica.

¿Qué es un relevador?

En términos simples, un relé es un dispositivo creado para abrir y cerrar circuitos eléctricos independientes. Al ser un interruptor, el relevador facilita la gestión de sistemas aislados, en este caso en particular, de bombillas de luz.

Shelly EM funciona de la misma forma que un relé normal, con la diferencia que su tamaño le permite ajustarse sin ningún problema en interruptores eléctricos de tamaño estándar o cajas de luz.

Domótica: Automatización energética

Una de las particularidades de la marca Shelly es su capacidad de automatizar sistemas energéticos aislados, facilitando de esa manera su gestión. Con un solo clic, el usuario podrá elegir que dispositivo quiere encender o apagar, ya sea por razones ahorrativas o de rendimiento. 

¿Tienes luces o equipos electrónicos que consumen mucha energía, y buscas regularizar los horarios de uso? Shelly EM recolecta toda esta información, y brinda al usuario la mejor oportunidad para reducir costos en la factura de su proveedor de servicio.

¿Qué es la domótica?

Es un término simple, se refiere a diversas técnicas empleadas para mejorar las condiciones de gestión de una casa o edificio en general. Estas técnicas automatizan procesos que suelen ser tediosos, pero vitales, para la comodidad de los consumidores. Un ejemplo de la domótica sería: Técnicas que mejoren la gestión energética, de seguridad, de comunicación, etc. 

Shelly Cloud: Gestión en la nube

Una de las grandes ventajas del Relé Shelly EM es la facilidad para acceder a los datos que recolecta el relevador, y gestionar de manera remota a través de la nube. 

La nube es una herramienta que permite monitorear un circuito eléctrico mediante un dispositivo móvil. Para ponerlo en funcionamiento existen dos opciones: Se activa la función Cloud mediante la App Shelly, o directamente desde el servidor web del equipo.

Ahora bien, Shelly Cloud es una aplicación que gestiona todos los equipos Shelly, siempre y cuando se encuentren conectados a una red WiFi. ¿Qué puede gestionar esta herramienta?

  • Electrodomésticos.
  • Persianas.
  • Toldos. 
  • Puertas eléctricas. 
  • Sistemas de iluminación. 

Cuenta de usuario Shelly Cloud

Para poder hacer uso de esta función, así como de aplicaciones adicionales como Google Home o Alexa, es necesario crear una cuenta en Shelly Cloud.

Lo único que debes tener a la mano es tu email, clave de acceso y el número de serie Shelly EM.

Ventajas de tu Shelly Cloud

  • Gestiona los dispositivos Shelly EM. 
  • Permite configurar individualmente cada relé o dispositivo Shelly.
  • Crea horarios personalizados para acciones específicas. 
  • Establece grupos de dispositivos para gestión personalizada. 
  • Controla diversos equipos Shelly con un mismo ajuste. 
  • Monitorea consumos, historial y cargas por cada circuito eléctrico Shelly. 
  • Ofrece automatizaciones inteligentes para un mejor rendimiento.
  • Alertas en tiempo real al dispositivo móvil. 

Características técnicas

Consumo

Tensión de entrada y salida

Peso del producto

Carga máxima del relé

Frecuencia

Alcance

Canales de medición

Compatible


Menos de 1 vatio

230v

40g

2A / 230V 

2412-2472 МHz; (Max. 2483.5MHz)

50m en exteriores y 30m en interiores

2 de hasta 120a

Android/iOS

¿Cómo llegar a final de mes? 4 Formas de ahorrar en tu consumo de luz con Relé Shelly EM

Ahorrar en tu consumo de luz implica paciencia e ingenio, y en este caso, Shelly EM convierte un sistema eléctrico ineficiente, a uno altamente independiente y domotizado. ¿Cómo lograrlo? Sencillo, mediante 4 estrategias de ahorro:

  1. Crea horarios de acuerdo a tu estadía en el hogar

Un error común de las personas es dejar equipos no esenciales en funcionamiento, justo cuando se encuentran fuera de casa. Para evitar consumir de más, se aconseja establecer un horario que cumpla con tus salidas y entradas a la vivienda o negocio. 

Por ejemplo, si no te encuentras en el establecimiento durante el día, en ciertos días de la semana, ajusta tu Relé Shelly EM para que desactive los equipos no necesarios durante ese lapso de tiempo. 

Esta opción también es útil en países o zonas donde existen regulaciones de electricidad, o tarifas especiales de temporadas. 

  1. Analiza con tu Shelly EM App el consumo de cada equipo

A través de la App Shelly puedes medir la cantidad exacta que consumen tus equipos, siempre y cuando estén conectados a tu Relé y medidor de corriente. Dependiendo de estos datos, podrás determinar qué equipo está consumiendo kilovatios de más, y a partir de allí determinar un plan a seguir. 

  1. Regula el consumo diario de tus equipos

En la App Shelly se pueden establecer ajustes de consumo por kilovatios/hora, únicamente debes ir a la sección de seguridad de los dispositivos vinculados, y añadir manualmente el valor del dispositivo domotizado. 

Este valor permitirá controlar los consumos de más, como por ejemplo del sistema de calefacción o aire acondicionado.

  1. Configura alarmas visuales para consumos excesivos

Existen formas de emitir alertas en tu teléfono móvil, al momento de sobrepasar el consumo establecido para un determinado equipo:

Shelly EM emite alertas por mensajes de textos, en caso de haber sobrepasado un consumo máximo establecido en la App.

Shelly EM también apaga o desactiva el equipo que haya infringido el margen de consumo diario.

Dependiendo de los ajustes, Shelly EM puede encender una bombilla, previo al apagado del equipo. De esta forma, el usuario podrá tomar las acciones necesarias para regular el dispositivo, antes de que se apague en su totalidad.

Lo que no debes hacer, consejos de seguridad

Algunos usuarios pueden tomar decisiones erróneas, sobre todo para ahorrar un poco de dinero. Sin embargo, es importante tener cuidado de la instalación del relé, ya que su uso implica el manejo de electricidad. Por esa razón, toma en cuenta las siguientes medidas de seguridad:

Nunca instales por cuenta propia el relé Shelly EM y el medidor de corriente, contrata siempre a un profesional calificado.

Por ningún motivo conectes la pinza o medidor de corriente a las líneas de la caja principal, si aún no la has fijado primero al Shelly EM. 

No muevas el medidor de corriente antes verificar que tenga cero corriente, incluso si el equipo domotizado se encuentra apagado. 

Instalar tu Relé Shelly EM en casa: Una instalación nunca se vio más sencilla

Uno de los mayores problemas de los relés es su dificultad de instalación, sobre todo cuando implica abrir el panel principal de luz de una vivienda o negocio. Sin embargo, Shelly EM no requiere de tales complicaciones, únicamente debes conectar el dispositivo directamente en el interruptor o llave de luz. 

¿Qué necesitas? Tu Shelly EM y su IP, así como tu celular o dispositivo a vincular, un transformador de corriente y tu red WiFi activa. ¡Vamos por ello!

Instalación en tu panel de luz

El primer paso es elegir correctamente el medidor de corriente, en este caso, Shelly ofrece dos modelos: uno de 150 amp y otro de 50 amp; cualquiera de ellos es ideal para poner a funcionar tu relevador. 

Paso 1: Conecta tu relé en el punto deseado

Ahora bien, es momento de instalar tu Shelly EM. Para ello, toma un cable de fase, por lo general este es un cable general que alimenta todo el panel de luz, y conectalo en el canal “L”; haz el mismo proceso para el cable neutro, pero esta vez llevándolo hasta el borne “N”.

¿De dónde vas a tomar estos cables? Del cableado que sale del breaker, o Interruptor magnetotérmico, del alumbrado que se quiere domotizar. Verifica que el neutro y la fase no se interrumpa entre el dispositivo a domotizar, el relé EM y el cableado general del panel. 

Paso 2: Conecta tu relé y tu medidor de corriente Shelly EM

Para poder conocer tu consumo mensual de luz, es necesario conectar tu relé Shelly EM con dos medidores de corriente, también llamados pinzas. El primero se encargará de medir el consumo del circuito principal, y el segundo medidor será el que mida el consumo en kilovatios del sistema de alumbrado. 

1.º dispositivo medidor (P1): Posiciona la pinza entre la Fase L de salida del contactor, y el primer equipo a domotizar. Los cables rojos y negros que salen de esta pinza, conéctalos al canal “P1+” y “P1-” respectivamente.

2.º Dispositivo medidor (P2): Esta pinza se fija en la fase L que entra al equipo 2; al igual que el caso anterior, conecta el cable rojo al canal “P2+”, y el negro al “P2-”.

Paso 3: ¡No te olvides del contactor! Solución para cargas que superen los 5 amp

Shelly EM solo permite controlar sistemas de alumbrado con salidas de carga de no más de 5 amp. Esto significa, que no se puede controlar el encendido y apagado de equipos muy robustos o que requieran de grandes consumos. 

Para evitar este problema, se debe usar en conjunto un contactor entre la salida del Shelly EM y la carga que se quiera gestionar. Ahora bien, el proceso de instalación es simple:

1.- Toma el cable fase de la red general del panel eléctrico, y conéctalo en la entrada y salida del canal N1 del contactor.

2.- A continuación, lleva el cableado neutro de salida del contactor N2, hasta la entrada del neutro del equipo 1 a domotizar. 

3.- Ahora, lleva el cable “O” que sale del Shelly EM hasta el contactor.

4.- Por último, conecta el cable fase L de salida del contactor hasta el dispositivo 2 a domotizar. 

¿Cómo saber si hiciste una mala instalación en tu Shelly EM?

Tus valores serán negativos en la App durante la lectura de consumo mensual. Para solucionar este problema, simplemente abre el dispositivo de medición, gíralo 180º y ciérralo nuevamente.

Es importante conectar el medidor de corriente, en el mismo sentido que aparezca en el relieve. Ej: K → L. El mismo no debe estar de cabeza o invertido.

Si no te aparece el modo de emparejamiento del relé en la App…

Presiona el botón de reinicio del módulo WiFi que se encuentra en la parte posterior del Relé EM, hasta que el LED rojo parpadee.

Vincular tu Relé Shelly EM a tu red wiFi

Al momento de instalar el medidor y el relé en el panel o interruptor de luz, automáticamente en la App iniciará el proceso de vinculación.

  1. Para ver la lista de señales WiFi disponibles, dirígete a la parte superior del Shelly App y da clic en añadir dispositivo (“Add device” en inglés). 
  2. Presiona la red WiFi casera o empresarial que sueles usar con regularidad, y espera que la App detecte los dispositivos Shelly al alcance. 
  3. Desactiva la opción de punto de acceso por Bluetooth, de lo contrario estarás dejando disponible al relé Shelly para futuros emparejamientos.
  4. Selecciona el dispositivo a vincular, y espera que te salga un mensaje de vinculación exitosa o “Device included”.
  5. Una vez que te salga el Shelly como dispositivo detectado, presione “añadir” para establecer el nombre del relé que se está vinculando; se recomienda poner una etiqueta sencilla. También en esta opción puedes elegir su ubicación, si el uso es para una habitación específica o se encuentra en el panel principal, así como la imagen.

Configurar tu App shelly EM en tu equipo móvil

En este punto solo falta ajustar tu Shelly EM, de acuerdo a tus preferencias y consumo ideal de luz. ¿Qué te permite ver la App? Te muestra en tiempo real los datos que está consumiendo tu sistema de luz: 

  • Potencia consumida.
  • Voltaje
  • Potencia relativa.
  • Factor de potencia.
  • Estadísticas de consumo con sus gráficas.
  • Registro de las últimas 24 horas, de la semana, del mes y personalizado.
  • Temporizador y programador semanal. 

Para acceder a todas estas herramientas, presiona el dispositivo (relé) en la lista de equipos vinculados. 

Funciones especiales de Shelly EM: Wifi y seguridad

Existen algunos ajustes importantes que muchos usuarios olvidan durante la configuración de su Relé Shelly EM, siendo uno de ellos las modificaciones de privacidad y la gestión remota desde la nube. 

  • Menú seguridad

Esta opción regula sistemas de luz que consumen muchos kilovatios. Lo único que debes hacer es fijar una tarifa mensual; en caso de que el equipo sobrepase este valor, el relé automáticamente lo apagará e interrumpirá su funcionamiento, enviando además una alerta al equipo móvil.

Si lo deseas, puedes configurar el equipo para que envíe una alerta visual, como por ejemplo, encender un bombillo. De esta manera, el usuario podrá saber que está llegando a su límite preestablecido, y para solucionarlo debe aligerar la potencia de consumo.

  • Menú de internet y seguridad

En esta opción encontrarás distintos ajustes, siendo una de las más destacadas el elemento “Nube”

La Nube permite controlar y gestionar el Shelly, aun cuando el móvil o equipo se encuentre fuera del alcance del relé. 

  • Menú de configuración

Dentro de estas opciones podemos encontrar el módulo predeterminado. Su función mantiene almacenado el último estado del relé, previo a cualquier apagón repentino. 

También puedes elegir el tipo de relevador instalado: 50a y 120a, importante a la hora de querer calcular los consumos en tu factura de luz.

Por último, pero no menos importante, también encuentras la información del dispositivo, en este caso la IP del Relé EM.

¡Importante! No te olvides de la segunda pinza o medidor de corriente

Uno de los errores más frecuentes a la hora de calcular el consumo mensual de luz, es olvidar otros reguladores que pudieran estar instalados en el panel principal. 

En este caso, si existen dos o más reguladores, es necesario restar los montos de consumo que aparecen reflejados en la App Shelly. ¿Cómo hacerlo? Fácil:

  1. Dirígete a dispositivos vinculados.
  2. Selecciona el relé secundario, es decir, aquellos que regulan la luz específica de un circuito. 
  3. Ve a ajustes de aplicación o “Application Settings”. 
  4. En ajustes de consumo o “Consumption calculation”, marca todas las casillas de exclusión que aparecen en pantalla.

En caso de que no tengas un relé que mida el consumo general de la vivienda, este paso es opcional. 

Cómo funciona el Relé Shelly EM: 4 Puntos claves

El Shelly EM es un dispositivo capaz de interconectar y centrar circuitos complejos de una casa, todo en una misma plataforma. Además, brinda un servicio de calidad, de los cuales puede resumirse:

  • Control remoto inteligente.
  • Altamente eficiente e independiente.
  • Diseño de bajo consumo.
  • 100% confiable.

Sistema inalámbrico

Shelly EM permite controlar, administrar y gestionar directamente un circuito eléctrico específico mediante cualquier red WiFi. Incluso tiene la capacidad de conectarse de forma remota con otros sistemas domóticos móviles e inteligentes, como lo es Home Assistant, Google Home o Alexa. 

Modos de conexión WiFi

Aunque algunos no lo sepan, Shelly EM ofrece dos maneras para establecer conexión entre tu relé y tu señal WiFi:

  • Punto de acceso (AP).
  • Modo cliente (CM).

El punto de acceso es la forma tradicional de conexión, es decir, instalando el relé para que la App Shelly pueda detectar el dispositivo. El modo cliente es similar, la diferencia es que la señal WiFi proviene de otro equipo y no de la red local. 

Ahora bien, en caso de que en algún momento se pierda la señal WiFi, el relevador Shelly EM mantendrá activa sus funciones de control; aunque es importante destacar, que la capacidad de gestionar mediante la App ya no estará disponible. 

Programación altamente eficiente e independiente

El Relé Shelly EM es capaz de gestionarse, aun si la App se encuentra fuera de cobertura. Y no solo eso, también se puede manejar a través de Shelly Cloud. Con la IP permite conocer información fundamental del consumo y estado de los dispositivos, así como de los ajustes previamente mencionados. 

Para utilizar esta función solo debes pegar la IP del relevador en el buscador de internet, y dar clic a cada flecha para descargar toda tu información en formato Excel. 

Con Shelly EM programas todo el circuito, de acuerdo a un consumo máximo de corriente. 

Gestiona el encendido y apagado por horarios, esto de acuerdo a preferencias laborales, de vigilancia o de la salida y puesta del sol. Esta función permite ahorrar en facturas, ya que se elimina el uso de dispositivos que no están siendo eficientes en el hogar. 

Diseñado para bajo consumo

Para ahorrar en la factura de luz, es necesario tener a la mano el plan más eficiente de consumo, así como los equipos más óptimos para esta tarea. En este caso, Shelly EM ha demostrado, de acuerdo a usuarios en línea, que su margen de consumo se mantiene por debajo de un kilovatio

Esto, en simples palabras, significa que no aporta un incremento sustancial a la factura de luz. 

Altamente confiable

A diferencia de otras marcas del mercado, el Relé Shelly EM posee una tasa de confiabilidad del 99%. No solamente calcula el porcentaje de consumo en kilovatios, también es el que mejor se aproxima a la tasa real de una distribuidora de luz. 

Si buscas ahorrar con Shelly EM, sin duda encontrarás un producto de calidad con el que obtendrás grandes resultados. 

Hasta este punto, ¿ya estás listo para utilizar un relé? Comenta y déjanos conocer tu opinión.