SONOFF vs SHELLY

SONOFF vs SHELLY

Sin duda, se trata de 2 gigantes globales que ofrecen al mercado mundial tecnología de alta gama, por un lado el sello chino SONOFF y por el otro la estrella europea SHELLY. En este particular se enfrentan 2 Switches Wi-Fi ampliamente popularizados en el mercado tecnológico de la domótica.

Un tema muy actual son los hogares inteligentes, por lo tanto, si eres amante de esta corriente de alta eficiencia tecnológica, quizás te encuentres en una encrucijada al momento de elegir una opción u otra. 

Para facilitarte la tarea, a continuación te mostramos algunos criterios que debes considerar en tu compra, indistintamente del dispositivo de alta tecnología que elijas; sin embargo, te sugerimos desde nuestra tienda CJP Telecom, que primero estandarizar las prestaciones de uno y otro, para que tomes una decisión más acertada e inteligente.

Precios: ¿Cuál es más barato?

En términos de costo/inversión, tenemos que la marca Sonoff suele ofrecer equipos ligeramente por debajo de Shelly. No obstante, en rendimiento son muy similares, la única limitante es cuando se pretende usar muchos interruptores.

Investigar primero según la necesidad

Ahora bien, El Switche Shelly1 es más costoso en razón del circuito de su relay que está desconectado; de tal manera que se puede alimentar con un voltaje (por ejemplo de 24 V CC), mientras que al mismo tiempo puede controlar otro (por ejemplo de 220 V CA). 

En contraposición, el Switche de Sonoff se mantiene en línea, un elemento muy conveniente y ventajoso, ya que simplifica las cosas, sin embargo, todo debe funcionar con un voltaje único.

Uso de equipos: local o remoto

Es importante antes de comprar tu Switche saber con precisión cómo se pretende usar; puesto que Shelly permite una configuración y operatividad por diversas vías, sea desde un servidor web personal, o usando la aplicación. En todo caso, ambas opciones admiten MQTT desde el inicio, esto significa además, que son perfectamente integrables a casi todos los controladores automatizados existentes en el hogar.

Es decir, independiente de los tipos de interruptores Shelly o Sonoff que tengas,  todos pueden integrarse con el asistente doméstico; aunque en honor a la verdad, los de Shelly son en buena medida más sencillos de configurar.

¿Shelly 1 requiere una línea neutra?

Si y no, pues el Shelly 1L puede trabajar con una línea neutra o sin ella. El único requerimiento en este sentido, es que necesita una derivación para cargas resistivas inferiores a los 20 W sin neutro conectado.

Tamaño: ¿Cuál equipo me conviene más?

Otro elemento a revisar antes de comprar un interruptor es el tamaño ideal. En este caso, el Sonoff Mini cuenta con unas dimensiones de 42x42x1,9 mm, mientras que el Shelly 1 es relativamente más chico, apenas alcanza los 41x83x1,7 mm. Como puedes observar, Shelly adicional a su diseño redondeado, es un ligeramente más pequeño y delgado.

Apps: una prestación de gran utilidad

Como no podía ser de otra forma, tanto Sonoff como Shelly ofrecen su propia App, la cual funciona perfectamente y se adapta a las necesidades de los usuarios, permitiendo ejecutar todos los controles básicos del equipo, en cuanto a horario, temporizador, crear salas, entre otras convenientes opciones.

Cabe subrayar sin embargo, que la aplicación de Shelly adicionalmente permite al usuario personalizar los ambientes con fotografías del hogar.

Shelly o Senoff: diferencias en su instalación

Por una parte, el Switche de Sonoff Mini puede trabajar con instalaciones duales entre 110/240 v y 50/60 Hz; en tanto el Shelly 1 aunque igualmente admite instalaciones 110/240 v y 50/60 Hz, también se puede instalar a la electricidad continua con voltaje que oscilan los 12 y 60 voltios respectivamente.

Ya tienes los datos para una mejor elección, la decisión es tuya según tu conveniencia de compra y necesidades existentes en tu hogar.