MIDLAND WR-120: Radio receptor del sistema de alerta sísmica y meteorológico
Conoce el radio receptor del sistema de alerta sísmica MIDLAND WR-120, dispone de alertas de emergencias meteorológicas con la codificación de mensaje EAS-SAME.
Las alarmas preventivas sísmicas son usadas por lo general en países con alta o mediana presencia de actividades telúricas, como es el caso de México. Dichos aparatos utilizan tecnología que les permite enlazarse con distintos canales meteorológicos, que dependiendo de la función, pueden ser usados para alertar por huracanes, maremotos, y en este caso, sismos.
Existen distintas marcas y opciones en el mercado, teniendo en la mayoría de los casos precios muy elevados. Sin embargo, MIDLAND WR-120 no solo es un aparato que ofrece seguridad en las casas ante movimientos telúricos, también cuenta con otras características especiales como sus 7 canales de recepción, alarma con distintivo color e inclusive, en caso de fallas eléctricas, una batería de respaldo.
MIDLAND WR-120 es una excelente opción para hogares y comercios, ya sea de pequeño o gran tamaño. Si quieres conocer por qué este radio receptor es considerado el número uno en México y en Latinoamérica, no te pierdas la siguiente nota, con todo lo que tienes que saber de este increíble producto.
Definición: ¿Qué es un radio receptor MIDLAND WR-120?
Como indica su nombre, un radio receptor, a diferencia de una alarma convencional de robo o incendio, permite recibir, decodificar y traducir distintas señales de onda en un dispositivo electrónico.
Y si bien es cierto que su función es la de alertar, los radios receptores no deben confundirse con alarmas cotidianas, ya que ellos trabajan más como radios especiales.
Estos radios se activan cuando reciben algún cambio meteorológico importante en la zona, emitiendo una señal o mensaje al receptor de dicho aparato.
MIDLAND WR-120: Qué es la NOAA y SAME
En este mundo globalizado, todos los países intercambian información entre sí, a través de la cooperación de distintos organismos internacionales. Los motivos son diversos, algunos se hacen para estar al día en temas de salud, y otros por razones climáticas y ambientales.
En este caso, la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) tiene una serie de satélites que se encuentran en órbita a 850 km sobre la tierra, y su función es monitorear los cambios del planeta las veinticuatro (24) horas del día.
Esta información es enviada a la oficina central de la NOAA, y ella se encarga de predecir cambios climáticos a través de datos oceánicos, atmosféricos, espaciales y del comportamiento del sol.
Dicha información es compartida a los distintos organismos meteorológicos de cada país, y dependiendo de los datos obtenidos, un mensaje de emergencia (EAS-SAME) es transmitido a través de radios receptores, como es el caso del MIDLAND WR-120.
En resumidas palabras…En términos simples, la NOAA es quien recolecta la información climática del planeta. En cambio, el SAME (Codificación de Mensajes de Área Específica) es un protocolo de emergencia que se activa ante cualquier catástrofe climática, y la EAS es el organismo que alerta de cualquier evento meteorológico importante en el mundo. En este caso en particular, los protocolos de emergencia para sismos en México lo controla el SASMEX (sistema de alerta sísmica mexicano). Son ellos los encargados de modificar estas señales a un formato nacional, para que los receptores de radio puedan difundir el mensaje de alerta. |
Características principales de este radio receptor sísmico y meteorológico
Una radio meteorológica es una excelente herramienta, sobre todo cuando se reside en un área o país propensa a un mal clima.
Estos equipos, dependiendo de la marca, pueden resultar de gran utilidad, tanto para comercios como para hogares. En este caso, MIDLAND WR-120 es una opción accesible y fácil de usar en cualquier espacio de la casa.
El MIDLAND WR-120 funciona con 3 pilas alcalinas AA, cuenta en la parte superior con un puerto para antena externa y el enchufe para la corriente. ¿Qué otros componentes vienen incorporado con el radio receptor?
- Una antena telescópica para recibir alertas de la NOAA.
- Radio alerta del estado del tiempo.
- Adaptador CA de pared para la corriente.
- Manual en 3 idiomas: Español, francés e inglés.
Otras características y ventajas increíbles que destacan este equipo de otros del mercado, es el indicador de hora y sistema de alarma programable.
7 canales de recepción
Los códigos y canales son dos modalidades diferentes. Los canales en esta oportunidad, es dónde se transmiten los distintos eventos meteorológicos que ocurren en la tierra.
Es decir, supongamos que se alerta de la presencia de una erupción volcánica en una de las ciudades de México. La SASMEX notifica en un canal específico de uno de estos 7 canales, emitiendo la alerta en el MIDLAND WR-120.
En total, el MIDLAND WR-120 recibe 7 canales para eventos meteorológicos, los cuales son:
- Código TRW: Tormentas tropicales.
- Código VOW: Emergencia volcánica.
- Código EQW: Alarma de terremoto o sismos.
- Código HWW: Vientos con alta velocidad.
- Código TOA: Presencia de tornado.
- Código TSW: Evento de Tsunami.
- Código CAE: Alerta amber.
Se debe destacar, que de estos 7 canales de emergencia, en México solo se implementan dos: Alerta por emergencias volcánicas y movimiento telúrico (Terremotos o sismos).
Programable con hasta 25 códigos EAS-SAME
Los códigos EAS-SAME, son simplemente para referirse a los códigos que se usan para determinada zona de un país. Dependiendo de donde te ubiques, se selecciona un código del MIDLAND WR-120, ajustando de esta forma el receptor de alerta.
Tres sistemas de alarma: Por emergencias volcánicas y movimiento telúrico (Terremotos o sismos).
Programable con hasta 25 códigos EAS-SAME
Los códigos EAS-SAME, son simplemente para referirse a los códigos que se usan para determinada zona de un país. Dependiendo de donde te ubiques, se selecciona un código del MIDLAND WR-120, ajustando de esta forma el receptor de alerta.
Tres sistemas de alarma: Por pantalla, voz o tono
Una de las increíbles funciones del equipo de alerta MIDLAND WR-120, es la capacidad de emitir alarmas en tres (3) modalidades:
- Pantalla.
- Voz.
- Tono.
Estas opciones son fáciles de configurar, y una vez activadas, en caso de temblor o erupción volcánica, el aparato emitirá una fuerte sirena por alguno de estos medios.
Esta alerta produce un sonido estruendoso, por lo que el tamaño de la casa no será un problema. Sin embargo, se recomienda utilizar más de un WR-120 para mayor seguridad.
¡También posee un sistema de iluminación!
Otra de las características especiales del MIDLAND WR-120, es el sistema de iluminación en caso de alerta.
Al momento de iniciar una advertencia de sismo, en la parte inferior de la pantalla va a empezar a brillar un mensaje de Warning de color rojo. Esta opción de iluminación alertará a los dueños de una emergencia venidera en el país.
¿Sin luz? Respaldo de batería incluido
Al ser considerado un aparato para uso de emergencias, WR120 está diseñado para funcionar con dos fuentes de alimentación: Por corriente o por baterías de respaldo. Elegir cómo mantenerlo en uso dependerá del propietario, no obstante, se aconseja utilizar las baterías únicamente en caso de fallas eléctricas.
¿Cómo funciona un radio receptor MIDLAND WR-120 en México?
Para entender cómo funciona un radio receptor WR120, primero debemos conocer la forma en la que trabajan las alarmas meteorológicas en el mundo.
Todo inicia con los sistemas de alerta temprana, ellos miden y calculan la intensidad del evento meteorológico, como el caso de un sismo, y dependiendo de la gravedad, emiten una alerta, por lo general, unos minutos antes del suceso.
Estas alertas son recibidas y anunciadas por el radio receptor MIDLAND WR120, dando oportunidad a las personas de ponerse a salvo.
La NOAA y en el sistema de alerta temprana
Si bien la MIDLAND WR120 es un equipo altamente eficiente, sin la tecnología de la NOAA sería completamente disfuncional.
La NOAA es una de las redes emisoras de radio más usadas en Estados Unidos, que permite emitir señales de alerta para distintos eventos climatológicos extremos, como un tornado o una inundación.
La SASMEX y la implementación en México
Entidades gubernamentales, meteorológicas o particulares, previamente establecidas, de cada país, son las responsables de transmitir estos mensajes de alerta a los ciudadanos.
Ahora bien, al ser un equipo especial que difiere con un radio normal, las frecuencias son distintas a las que normalmente escuchamos (AM y FM). No obstante, la esencia es la misma.
En el caso del SASMEX, esta entidad implementa sensores sísmicos en toda la costa oeste de México, con la finalidad de detectar y alertar a la población general del país.
Dependiendo de la gravedad del sismo, el SASMEX emite dos tipos de alerta: La pública y la preventiva. El primer caso es cuando se trata de una catástrofe natural inminente, y la segunda alarma es para alertar a la población.
Funcionamiento del MIDLAND WR120 en el hogar
✓ Cuando hay una alerta de sismo, por mencionar un ejemplo, un mensaje codificado es enviado mediante sonido.
✓ Estos ruidos ocultan información valiosa del fenómeno climático, como intensidad, tipo de alerta, zonas afectadas, duración, etc.
✓ Este mensaje es recibido por un aparato especial, diseñado de tal forma, que tenga la capacidad de decodificar el mensaje.
✓ Es allí cuando entra el radio meteorológico MIDLAND WR120. Estos equipos pasan día y noche escuchando un canal de alerta establecido, y una vez que se emite una señal, el radio lo interpretará, se activará en modo automático y empezará a emitir una señal visual y sonora del evento.
¿Fuera de la caja? Primeros pasos para configurar tu MIDLAND WR-120 en tu hogar
Si ya tienes tu MIDLAND desempacado y listo para uso, lo primero que debes hacer al encenderlo es comenzar su programación, dado que viene con los ajustes de fábrica.
Para ello, enchufe su radio MIDLAND WR120 a la pared, y coloque las baterías en la parte inferior del equipo. Lo siguiente es familiarizarse con el tablero del radio receptor:
- El botón de Menú te ayudará a ajustar tu MIDLAND WR120.
- Los botones de arriba y abajo se encargarán de recorrer las opciones del menú.
- El botón de seleccionar elegirá la opción de tu menú.
En caso de que quieras regresar a la pantalla de inicio e iniciar de nuevo, presiona el botón de Menú varias veces, hasta que aparezca la palabra en inglés “saving”.
A continuación puedes iniciar con la preconfiguración, fundamental a la hora de lograr que tu radio receptor MIDLAND WR120 funcione correctamente.
Paso 1: Configura el idioma español de tu MIDLAND WR-120
Si no manejas el inglés, entonces es momento de configurar tu equipo MIDLAND WR120 a español. El procedimiento es sencillo, solo debes dar clic al botón de Menú y presionar la flecha hacia abajo, hasta que aparezca en pantalla la opción de idioma.
Allí van a aparecer tres opciones: Inglés, español y francés. La elección dependerá de tu dominio y facilidad con cualquiera de estos idiomas.
Paso 2: Selecciona la zona horaria de tu localidad
Algo que muchos ignoran al momento de configurar un equipo es la hora, sin saber que esto puede acarrear problemas con su funcionamiento.
En primera instancia, el reloj integrado con alarma no podría funcionar, al igual que la sintonización con los canales meteorológicos. Con esto en cuenta, vamos a iniciar con la programación de la hora, de acuerdo a tu localidad y país.
- Primero ve a Menú, y busca la opción de establecer hora en la pantalla. Al venir de fábrica, el equipo debería mostrar automáticamente esta opción.
- Una vez selecciones la opción, utiliza los botones de arriba/abajo para cambiar cada dígito del reloj. Para desplazarte entre cada dígito, utiliza las flechas izquierda/derecha.
- Asegúrate de establecer la hora local, y guardar una vez finalizado los ajustes. De esta manera, el sistema de memoria almacenará la nueva información.
Paso 3: Establece el país y ubicación
El WR120 permite programar alertas para áreas específicas o generales de un país. Si te interesa únicamente las alarmas sísmicas de tu ciudad, puedes fijar en el menú la dirección de tu localidad.
Tendrás que seguir un orden de ajustes: Primero tendrás que establecer tu país, posteriormente tu estado/provincia, y por último, tu condado. No obstante, se recomienda configurar todas las alertas posibles, y para ello, selecciona del “menú” la opción de país.
- En pantalla aparecerán las opciones único, múltiple o todos, para establecer alarmas de una o varias ubicaciones. Elige con “selección” cualquiera de ellos.
- Para configurar manualmente la ubicación de tu vivienda, añade el código de identificación de tu ciudad. No te olvides de presionar la flecha hacia la derecha para cambiar los dígitos, al igual que hiciste con la hora.
- Alternativamente, en la misma opción de país, presiona el botón de “selección” con las flechas de arriba/abajo, para establecer el país.
- Una vez satisfecho con los ajustes, haz clic en el botón “menú” para guardar los cambios realizados.
Nota: En el caso de México estás opciones no se encuentran disponibles. Para programar tu país solo selecciona “TODOS” y presiona “menú” para guardar.
Programar las alertas y estación meteorológica MIDLAND WR-120
Programar tu alarma sísmica en tu MIDLAND WR120 es igual de sencillo que los pre-ajustes que hiciste con anterioridad, solo debes elegir cuidadosamente el tipo de mensaje que quieres que tu radio receptor transmita, ya que algunos eventos climatológicos pueden ser innecesarios.
Recuerda que en el caso de México, actualmente solo existen dos tipos de alarmas de la NOAA que el MIDLAND WR120 transmite: Emergencia por sismo o erupción volcánica.
Determina los eventos climatológicos y las alertas
Para determinar los tipos de alertas que quieres o no desactivar, ya que todas vienen activadas de manera predeterminada, ve a “menú'', y desplázate por los botones de arriba/abajo hasta llegar a configuración de eventos.
Una vez que ubiques la opción de “todos apagados”, pulsa “seleccionar”, y regresa nuevamente a “seleccionar eventos”.
Desplázate nuevamente por lista de eventos hasta dar con la que quieras habilitar, y presiona seleccionar. En la pantalla van a aparecer tres modalidades para el evento seleccionado: Aviso, advertencia o vigilancia. Elige alguna de ellas con las flechas arriba/abajo; y das clic a “seleccionar''. Repite con cada uno de los eventos deseados.
Cuando termines los ajustes, presione el botón “menú”. Allí debería salir reflejado en pantalla la opción de guardado.
Modo de alerta: Elige “sirena” en tu radio receptor de alerta sísmica
El modo de alerta es la forma en la que tu radio receptor va a sonar cuando exista una emergencia sísmica:
- Voz: Es considerado la alarma estándar para sismos.
- Mostrar: Emite la alarma de la radio.
- Sirena: Es la opción que se encuentra preprogramada en el MIDLAND WR-120.
En este caso, el modo de alerta más recomendable para México es el de “sirena”, ya que las radios de México no dan normalmente estos avisos de emergencias. Una vez que lo selecciones, presionas el botón de “menú” para guardar los cambios.
Selecciona un canal que tenga buena frecuencia de sonido
Ahora, es momento de fijar frecuencia con la radio meteorológica de la NOAA. Para ello, extiende por completo la antena que viene con el radio MIDLAND WR-120, ya que esto permitirá una mejor recepción de la señal.
- Ve a “menú”, y busca/selecciona la opción de “configurar canal”.
- Con los botones de arriba y abajo recorre las 7 frecuencias VHF que te aparecen en pantalla. En este caso, vas a seleccionar la estación de radio que mejor se escuche.
- Antes de salir, presiona el botón “menú” para guardar los cambios.
Verifica tu radio alarma en botón Weather/Snooze
Hasta este punto tu radio WR120 está lista para funcionar. Toma tu radio sísmico y busca un sitio apropiado para ubicarlo, preferiblemente en un sitio alto, y conectalo a la fuente de alimentación.
Preguntas frecuentes con tu MIDLAND WR-120
Existen casos dónde no comprendes por qué tu radio MIDLAND WR120 se comporta de manera inusual. En esta oportunidad, planteamos las dudas más frecuentes de internet, en lo que se refiere a la programación de este moderno radio receptor.
Si ves esto en la pantalla significa que tu MIDLAND WR120 está bien sincronizado. Por lo tanto, no te preocupes, este mensaje no requiere de ninguna acción tuya, ya que es una notificación que aparece cada 3 h.
Si el ícono es de un enchufe de alimentación, significa que tu radio está trabajando mediante corriente. Si aparece una batería, tu MIDLAND WR120 está en modo auxiliar; en este caso, es importante verificar que las baterías no se agoten para evitar que el equipo se apague.
Se recomienda cambiar las baterías alcalinas por lo menos una vez al año, de lo contrario se van a sulfatar, y, por tanto, causar daños en la radio.
Apagar el sonido de los botones es simple, solo debes ir a “menú” y buscar la opción de sonidos. Vas a seleccionar la opción de apagar, y nuevamente “menú” para guardar.
Esto ocurre por tres posibles razones: Porque el propietario no ha realizado una prueba en su radio WR120 durante más de 10 días; las baterías están bajas o hay mala recepción de la señal. Solución:
- Si es por la prueba semanal, simplemente puedes presionar el botón Weather/Snooze, o en tal caso, prender y apagar el equipo.
- Si tu radio receptor está trabajando con baterías, cámbialas y verifica si se resolvió el problema.
- Si hay mala señal, cambia la ubicación del equipo o mueve la antena. Si no funciona, y se escucha adicionalmente estática, intenta sintonizar nuevamente una transmisión de la NOAA con mejor recepción de sonido.
Al ser un equipo proveniente de EE.UU, y utilizar la misma tecnología de los equipos receptores meteorológicos de ese país, se puede garantizar que el radio MIDLAND WR120 cuenta con todos los criterios de la NOAA certificada.
Si vives en un lugar muy apartado, donde casi no recibes señal, instala en la parte posterior del equipo una antena externa en el puerto rojo “External Antenna”, para mejorar la recepción de la señal.