Red UniFi Mesh: cómo configurar la red para máximo rendimiento y potencia de tu conectividad Wi-Fi
En este artículo te explicamos cómo configurar correctamente tu red UniFi Mesh para obtener la mejor calidad, alcance y estabilidad de tu conexión Wi-Fi.
Como sabrás, la demanda de conectividad ha crecido potencialmente , por lo que la portabilidad del internet para las personas se ha vuelto una necesidad. Es normal querer conectarse en lugares grandes y espaciosos.
Con la red inalámbrica Mesh UniFi, esto es posible, gracias a los puntos de accesos inalámbricos que se comunican entre sí.
Continúa leyendo este blog y descubre cómo optimizar la red Mesh UniFi. Aprende a configurar la red y asegúrate de que los puntos de acceso inalámbricos estén conectados correctamente a la misma.
Ten en cuenta que si la red Mesh UniFi no está configurada correctamente, puedes llegar a tener problemas de conectividad.
De nada vale hacer una gran inversión, si no has optimizado correctamente tu red. Esto te dará resultados negativos y probablemente pienses que has hecho una mala inversión.
¿Qué es la red Mesh?
Cuando hablamos de una red Mesh, hacemos referencia a una red de wifi tipo “malla”. Esto significa que es una red segura y confiable.
Hoy en día este tipo de red se utiliza para residencias, oficinas, empresas, incluso para exteriores. Este tipo de red, promete superar las limitaciones que presenta la red WiFi tradicional.
El hecho de usar este tipo de red significa que este sistema es capaz de aportar soluciones y enfrentar ciertos desafíos que, para el internet tradicional, muchas veces representaba ser un problema. Por ejemplo: una enorme pared de concreto o cubrir una gran zona al aire libre.
Cuando hablamos de UniFi, nos referimos al sistema de Wifi que se ha vuelto tan innovador, este sistema ofrece un rendimiento empresarial con una escalabilidad ilimitada. Además, este sistema cuenta con un controlador de administración central.
Por otro lado, UniFi AC Mesh, hace que la instalación sea más sencilla incluyendo su sistema de montaje. La red Unifi AC Mesh, no es más que un punto de acceso a WiFi de doble banda, especialmente diseñado y equipado con tecnología de “malla”. Cuenta con 2 antenas omnidireccionales ajustables y de fácil instalación.
Modelo UniFi UAP- AC-M
La compañía Ubiquiti lanzó una nueva línea de productos de puntos de acceso UniFi. Esta línea incluye el modelo Unifi UAP- AC- M y Unifi AC. Estos puntos de acceso ofrecen buena integración con los demás dispositivos Unifi AC.
A continuación, te mostramos algunas de las especificaciones técnicas de la Unifi UAP-AC-M.
- Dimensión del artículo: 353 x 46 x 35mm.
- Peso del producto: 152.
- Ahorrador de energía.
- Consumo máximo de 8,5 W.
- Potencia de salida: 20dBm 2.4 y 5GHz.
- Incluye botón de reset.
- Interfaz de red: 1 puerto ethernet.
- WiFi estándar: 802. 11.
- Antena omnidireccional 5GHZ.
- Certificación CE, FCC, IC.
- Herraje de montaje.
- Temperatura de trabajo entre -30 a 70°.
- Humedad de 5 a 95%.
- Seguridad Wireless WEP, WPA-PSK, WPA-TKIP, WPA2 AES, 802.11I.
Características de la red Mesh UniFi
Presentamos algunas de las características que ofrece la red Mesh UnFi:
Señal de WiFi estable sin interferencias
Este sistema de malla ofrece una conexión a internet estable sin interrupciones. Además permite conectar varios dispositivos sin afectar el rendimiento de estos.
Conexión satelital
Por lo general, en este tipo de red, los satélites no están conectados en proximidad, su punto principal de alimentación es el router. De esta manera, la red Mesh es capaz de redirigir y gestionar la señal de forma satelital.
Por lo tanto, el sistema evalúa si es mejor que tu dispositivo se conecte a la cobertura satelital o al router principal en función a la calidad de la señal tanto del satélite como del router. Al mismo tiempo, evalúa otras variables como la cantidad de dispositivos conectados, la distancia y la intensidad de la señal.
Comparte de manera inteligente los puntos de acceso
En algunos casos puede ocurrir que uno de los puntos de accesos sufra algún fallo de cobertura que impida proporcionar señal de internet. Este problema suele suceder cuando existe alguna interferencia con otro dispositivo.
Sin embargo, gracias a que los nodos se comunican entre sí, la red Mesh es capaz de detectar las posibles fallas de un punto y redirigir la señal de todos los dispositivos conectados al punto de conexión más cercano.
Como hemos mencionado, este sistema consta de un Router central, router wifi y satélites ubicados en la casa. Esto permite abarcar un gran espacio con señal óptima de internet.
Fácil de configurar
Por lo general, este tipo de red Mesh Unifi es sencilla de configurar. En su mayoría, este sistema ofrece una aplicación móvil que facilita la configuración. Con esta aplicación se pueden realizar cambios, activar o desactivar el internet en cualquier momento.
Esta red también proporciona un sistema de seguridad que es muy difícil de descifrar, además brinda la oportunidad de crear una red especial para invitados, de esta manera, se le impide a terceros acceder a la red principal.
¿Es mejor Mesh o Hard Wiring AP's?
Una de las principales diferencias que podemos estudiar tanto en la red Mesh y la red Hard Wiring, es la forma tan particular que tiene cada una de conectarse entre sí.
Los dispositivos de la red Mesh, se conectan entre sí de forma satelital. Por esta razón, su sistema ofrece una conexión inalámbrica.
La red Wifi Mesh o malla, se compone de un router, estación base y satélites. Todos estos dispositivos, se conectan entre sí conformando una única red con un SSID y contraseña.
Por otro lado, la red Wiring AP’s, se conecta mediante un cableado duro, por lo tanto, esta red, no utiliza bandas inalámbricas para enviar señal a su centro de operaciones y a sus usuarios.
La conectividad se concentra en el dispositivo central y en luego utiliza el sistema Wiring Aps (cableado duro), para que todos los clientes obtengan la señal del internet.
Algunos usuarios consideran que la red Wiring AP’s es más eficiente que la red Mesh, ya que si esta última no está configurada correctamente, podría ocasionar algunos inconvenientes.
¿Cómo configurar red Mesh UniFi?
Quizás pueda parecer algo complicado configurar la red Mesh UniFi, pero la verdad no lo es. A continuación te mostraremos paso a paso cómo configurar tu red Mesh UniFi de manera exitosa:
- Lo primero que debes hacer es instalar el software UniFi Controller, asegúrate de descargar la versión UniFi Mesh más nueva que, por lo general, aparece en la primera línea. También debes descargar la versión UniFi Mesh para Windows.
- Una vez descargado el programa, ábrelo en el ordenador y registra los datos suministrados. En esta sección debes indicar el país y el horario UTC y hacer clic en continuar.
- Hacer clic en “Configure Devices”. En esta sección debes seleccionar los dispositivos que deseas configurar.
- Puedes elegir un nombre de la red si lo deseas y escoger una clave.
- Crea una cuenta UniFi ingresando tu nombre, dirección de correo electrónico y nueva contraseña. Verifica que los datos que ingresaste sean los correctos y luego haz clic en finalizar.
- Te pedirá de manera automática el nombre de usuario y/o correo electrónico y contraseña registrados.
- Una vez que hayas ingresado al sistema UniFi con tus datos , procede a hacer clic en WLAN 0.
- El status del dispositivo que aparece en pantalla indicará “fallido”, para cambiarlo, debes hacer clic sobre esa opción y aparecerá un recuadro con las propiedades de la antena.
- Haz clic en la parte que dice “adop”, e ingresa el nombre de usuario y contraseña. Esto le tomará al sistema un par de minutos. En caso de salir una notificación de intento fallido, vuelve a intentarlo.
-
- Cuando esté listo, se mostrará en la pantalla la palabra “adoptada'' en color verde, esto significa que se ha conectado correctamente. Seguidamente puedes verificar en tu ordenador el acceso a internet y verás que ya la red Mesh Unifi se encuentra activa.
- Procede a conectarte ingresando la contraseña de la red que asignaste en un principio.
- Te recomendamos cambiar el nombre de la antena para que puedas reconocerla, en caso de tener otros dispositivos conectados. Esto lo puedes hacer en la opción que dice “config”.
Problemas comunes con la red Mesh UniFi
Si has instalado un sistema Mesh UniFi y no está funcionando, el agregar más puntos de acceso, no siempre resulta ser una buena opción. De hecho, esto puede afectar el rendimiento del internet, ya que al conectar nuevos puntos de acceso, genera interferencias en la banda.
Ahora, te mostraremos algunos de los problemas más comunes que usualmente los usuarios suelen presentar con la red Mesh UniFi cuando no configuran el sistema de manera correcta.
- Los puntos de acceso dejaron de funcionar y no emiten señal de red inalámbrica.
- Problema con la versión UniFi
- El servidor se detiene
- Experiencia WiFi baja
- La señal no llega correctamente en todos los espacios
En ocasiones, las conexiones suelen tener una alta latencia, es decir, un alto retardo en el tiempo de respuesta de una señal con conexión a internet y, por lo general, suele detener la señal mientras intenta cubrir otras áreas.
Problemas con la configuración de la red Mesh UniFi
Generalmente, este tipo de red Mesh incluye múltiples routers, conmutadores y otros dispositivos necesarios. Todos estos aparatos funcionan como nodos, lo que le permite a la red abarcar todos los espacios.
Cuando un nodo no está bien programado con el software, comienza a arrojar un error en la red, imposibilitando la conexión.
Por otro lado, debes asegurarte que la red Mesh UniFi, esté conectada de forma segura y continua. Por ende, en caso de interrumpirse la conexión de uno de sus nodos, deberás volver a configurarlo.
Entendiendo la Experiencia WiFi con la red Mesh de UniFi
Cuando ingresamos al servidor UniFi en el ordenador, podemos observar una lista del lado derecho de la pantalla con la palabra “Experience”. Enseguida, podremos visualizar una serie de porcentajes, esto representa la experiencia WiFi de los diferentes puntos de acceso.
Si el valor del porcentaje es de color rojo, nos da a entender que la señal no es buena. Por otro lado, si el número es amarillo, nos está indicando que se puede mejorar la experiencia WiFi y, por último, si el valor es de color verde, significa que la experiencia WiFi es buena.
Entonces, ¿qué significa la Experiencia WiFi?
Aunque no existe una definición exacta de lo que es verdaderamente la experiencia WiFi en la ventana de datos de la red Mesh UniFi, podemos decir que es el resumen de la conexión a internet, representado en valores de 0% a 100%, donde el 100% representa la mejor experiencia que puedes obtener.
Algunos usuarios definen la experiencia WiFi, como un índice general que toma en cuenta diferentes factores y, aunque no le da información exacta al usuario de cuál es el problema, permite evaluar la calidad de la conexión.
Concluyendo, podemos decir que la Experiencia WiFi, nos proporciona el nivel de calidad de la conexión a internet.
¿Cómo solucionar problemas con la Red Mesh UniFi?
Si al realizar una inspección detallada, notas que la experiencia WiFi de uno de tus dispositivos es baja, lo primero que debes hacer es optimizar y unificar la red inalámbrica Mesh UniFi para que tenga un nivel de experiencia óptimo.
Te recomendamos configurar solo el canal que está siendo afectado. Por ejemplo, si se trata de un punto de conexión ubicado lejos de la central, asegúrate de configurar un canal ancho de por lo menos 40 MHZ y de colocar la frecuencia en su más alta potencia y en función automática.
En ocasiones, cuando se trata de una conexión al aire libre como los jardines de una casa, puedes configurarla en 5 MHZ, apagar el modo automático y colocarla en el modo manual. Por otro lado, asegúrate de tener activa la opción que permite que otros dispositivos se conecten a este punto de acceso.
Recomendamos instalar la red UniFi AC Mesh porque es ideal para instalar en exteriores.
Otro de los problemas más comunes es que la versión descargada se encuentre desactualizada. Si esto te sucede, asegúrate de conseguir la versión UniFi más actualizada, ya que esta permite acceder a otras opciones de configuraciones más avanzadas.
Aspectos a considerar a la hora de comprar una red Mesh
Cuando se trata de comprar un sistema red Mesh, estos son los aspectos principales que debes considerar:
Banda de frecuencia para la conexión de nodos
Anteriormente, mencionamos que la interconexión entre nodos es de vital importancia para lograr tener una buena experiencia WiFi. Antes de adquirir una, verifica que tenga una banda triple, ya que una de ellas, se dedica únicamente a la interconexión de los dispositivos de los usuarios.
Versión actualizada de WiFi
El estándar de WiFi más actualizado es el 6, sin embargo, con la versión WiFi 5, podrías llegar a tener un buen rendimiento sin necesidad de invertir mucho dinero.
RAM
Es importante tener en cuenta una memoria RAM de al menos 256 MB para obtener excelentes resultados.
Entrada Ethernet
Verifica que mínimo tenga Gigabit Ethernet y también asegúrate que los nodos tengan puertos, ya que en algunos casos, es necesario conectar otros equipos por cable.
Entrada USB
Muchos sistemas de WiFi Mesh vienen con entrada USB para poder compartir archivos en la red local.
¿Qué se necesita para instalar una red Mesh Unifi UAP-AC?
Si has decidido montar un sistema de red Mesh Unifi UAP-AC, hemos preparado para ti una lista de las cosas que necesitarás para montar el sistema.
Para la Instalación:
- Taladro y broca de 6mm.
- Destornillador.
- Cableado de categoría 5 o más. Para todas las conexiones, se requiere Ethernet con cable para los exteriores, el cual debe ir conectado a tierra de CA del PoE. Para mayor seguridad, es recomendable proteger la red que se encuentra expuesta al entorno con cable apantallado Ethernet de calidad industrial de Ubiquiti.
- Instale 2 protectores de voltaje para evitar que el equipo sufra daños por sobretensiones. Uno debe estar cerca del UAP-AC-M y el otro debería estar ubicado en la entrada del edificio o de la casa. El ETH-SP absorberá los altos voltajes y descargará la corriente de forma segura a tierra.
Para el sistema
- Es indispensable contar mínimo con sistema Windows 7, Linux o Mac Os
- Java Runtime 1.7
- Navegador Google Chrome, (otros navegadores pueden arrojar algunos errores al sistema)
- Software UniFi V5 o 4
- Controlador UniFi
Redes inalámbricas
Como sabrás, la red Mesh Unifi trabaja con otras redes inalámbricas del mismo sistema. Para su funcionalidad, se requiere una AP UniFi que permita las siguientes configuraciones.
- El punto de acceso UniFi, debe estar ejecutando un Firmware V3. 7.7 o más
- Uno de los SSID debe estar activado y funcionando en la banda 5GHZ
- La red Mesh UAP-AC debe estar dentro del rango inalámbrico del punto de acceso UniFi.
Ventajas que ofrece la red Mesh UniFi
La red Mesh ha cambiado todos los paradigmas del internet tradicional, se puede decir que este tipo ha llegado para quedarse. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta las características y los detalles del sistema.
A continuación, hemos decidido mostrarte algunas de las ventajas que ofrece este tipo de red.
Libre movilidad
El sistema de Wifi Mesh, permite tener libre movilidad, ya que se trata de una red de “malla” única para todos los espacios. Bajo este mismo sistema, el usuario puede desplazarse por toda la casa libremente sin perder conexión.
Esta red Mesh está diseñada para transmitir una buena experiencia WiFi a equipos como tablet, laptop, teléfonos, etc.
Redirección de tráfico en la red Mesh UniFi
Esta red, dispone un sistema de WiFi Mesh que redirige el tráfico por toda la red de forma segura. Esto es posible, gracias a que la red de Mesh calcula a qué satélite es mejor conectarse en el momento en que ocurre una saturación en la red.
Balance de carga
Con la red Mesh UniFi podemos interconectar varios puntos de acceso para formar una red de malla. Esta conexión proporciona una cobertura lo suficientemente amplia capaz de balancear la carga que hay en el tráfico, reduciendo los posibles fallos que puedan ocasionarse.
Con este balance de carga, si uno de los nodos de la red falla, la red se encargará de configurarlo de manera automática conectándose a otros nodos alternativos.
El balance de carga utiliza un algoritmo que evita formar los “cuellos de botella”. Siempre que la cobertura sea buena, se comunicarán entre sí. A pesar de que uno de los nodos falle, el usuario no notará la caída, gracias a que el sistema se conectará automáticamente con los nodos más cercanos.
Ahorro energético
El sistema Mesh consume menos energía que cualquier WiFi tradicional. El consumo eléctrico es de 2W. Los equipos de Ubiquiti, se alimentan por USB, desde la computadora o con cualquier cargador con puerto USB.
Precios accesibles
Tiempo atrás, los únicos que utilizaban este tipo de red Mesh, eran los grandes hoteles y las empresas. Esto se debía a que instalar este sistema solía ser muy costoso y complicado.
Pero gracias a la compañía Ubiquiti, ahora instalar este tipo de red en casa o en oficinas pequeñas no conlleva un enorme gasto.
Hoy en día, existen repetidores Mesh económicos y sencillos de instalar. Algunos equipos Mesh como el UniFi, tienen varios radios de WiFi que permiten usar una frecuencia propia para comunicarse entre sí y otra comunicación directa para el usuario.
Alcance de la Red
El alcance de esta red Mesh UniFi es de hasta 300 metros al aire libre con antenas estándar de 2 dBI y hasta 100 metros en el interior de la casa. Con esta red es posible conectar otros sistemas para generar Wifi en urbanizaciones o zonas específicas.
Conclusiones
Aunque este tipo de red fue diseñada para ser usada en grandes hoteles y empresas, actualmente la red Mesh UniFi también es usada a nivel doméstico. Este sistema permite conectarse especialmente en los espacios que tienen dificultad con la recepción de señal debido a su entorno (pared, arboles etc.).
Independientemente de la zona de la casa en que te encuentres, siempre podrás disfrutar de una buena experiencia WiFi, ya que la red Mesh siempre busca la ruta más corta o menos saturada.
Gracias a su sistema satelital, la red decide en tiempo real en qué nodo debería conectarse para evitar perder la señal.
Por último, podemos destacar que este tipo de red es de fácil instalación, ya que solo requiere una conexión de cable satelital.