Unifi: Aprende a seleccionar el mejor canal y evita las interferencias

En el presente post te enseñaremos cómo seleccionar el mejor canal para que puedas disfrutar de un nivel alto de señal sin las molestas interferencias.

La llegada de la banda 5 GHz de uso libre o sin licencia, condujo a su veloz congestionamiento, por lo cual reducir la interferencia en dicha banda se ha vuelto un asunto crítico para disfrutar de un servicio inalámbrico eficiente y confiable. Saber cómo seleccionar el mejor canal es crucial para evitar los usuales ruidos.

Por fortuna, las soluciones de Unifi cuentan con un diseño único que permiten gestionar este saturado espectro, brindando una conectividad mundial de primer orden en todo tipo de entorno. Aprende a optimizar el rendimiento de tu red inalámbrica, buscando el mejor SNR (Signal to noise ratio) posible con esta herramienta.

Conoce cómo elevar el nivel de señal previsto y planeado, fundamentado en la potencia de transmisión, aumenta el alcance de la antena, distancia y banda de frecuencia seleccionando el mejor canal con la ayuda de Unifi.

¿Por qué UniFi puede ayudarte a optimizar tu red WIFI?

La respuesta al enunciado es simple pero definitiva, ya que Unifi llegó de la mano de la gigante Ubiquiti Networks con su eficiente sistema diseñado especialmente para redes WiFi, por ello permite gestionar diversos puntos de acceso como si se tratara de un sistema único, facilitando así la selección del mejor canal.

Sin duda, facilita la configuración, además de permitir el acceso y rápida obtención de datos de toda la red. Gracias a los equipos Access Point Unifi y a su software controlador que los administra, por lo cual no importa si trabajas con un solo punto de acceso o cientos de ellos, pues la administración del sistema y configuraciones avanzadas se convierten en una tarea sencilla.

No importa el tamaño del entorno: el WIFI empresarial es escalable

Efectivamente, el software Unifi funciona para todo tipo de entorno, sea pequeño o grande, si la necesidad es corporativa, el controlador V5 representa una potente herramienta inalámbrica perfecta para implementaciones de usuarios/clientes con altos estándares de rendimiento y latencia mínima.

Lo consigue gracias a su alto desempeño aportado por su software, donde el plano de control virtual Unifi permite escalar sin límites y gestionar a través de un controlador central. Ahora, se puede acceder de forma remota al mismo y actualizar la AP desplegada aunque sea en un campo sin interferencias y sin perder la señal.

¿Cómo seleccionar el mejor canal de operación con Unifi?

En caso de tener un sólo punto de acceso aislado, no es muy complicado seleccionar el mejor canal Unifi para operar la red WIFI; sin embargo, este escenario puede cambiar cuando son varios puntos de acceso, siendo importante saber cómo seleccionar el mejor canal para que la red tenga un buen desempeño.

Al mismo tiempo, una adecuada selección de canal evita los usuales solapamientos de la red, y poder disfrutar de SNR o un óptimo desempeño de la red y sin interferencias. En general, con Unifi se logrará este cometido, pues, todos los usuarios/clientes desean una señal limpia y eficiente

Consigue un doble beneficio de señal con Unifi

Ciertamente, el beneficio que ofrece Unifi es doble, ya que no se trata sólo de disfrutar de un alto nivel de señal WIFI, sino también de lograr eliminar, o al menos minimizar las molestas interferencias para que el SNR tenga un valor adecuado. 

Es decir, que las tasas deseadas de transferencia sean las esperadas y/o deseadas, y tengan la capacidad de soportar el volumen de usuarios que se desean. Te preguntarás cómo conseguir este rendimiento, la mejor herramienta la consigues con Unifi, ya que permite acceder al análisis del entorno o ambiente RF environment sin ningún problema y muy sencillo.

Selecciona el mejor canal: ahora es posible con Unifi 

¿Cuál es el secreto de Unifi?, que no hay licencias para usar los ancho de banda, un hecho que rompe todos los esquemas, puesto que al ser libre se convirtió en una solución real que provee soporte y acceso a múltiples mercados, desde el doméstico, hasta las pymes y grandes empresas. Unifi lo hace sencillo, veamos el proceso para seleccionar el mejor canal:

Proceso de selección: todo lo necesario que debes saber

El primer paso es seleccionar el o los puntos de acceso que tengas (1, 2, 3 ó más), así como la zona de ubicación de dicha red, de preferencia aquella señal donde haya más ruido o interferencias.

Luego ir a la sección tools o herramientas, y seleccionar en scan para buscar y ubicar cada canal para detectar donde hay cambios; allí se observarán cuáles son los canales más óptimos, inclusive, indicará si alguno está bloqueado.

Allí Unifi procede a escanear, no sin antes preguntar si se desea realizar esta opción, que durará unos 5 minutos. Por lo tanto, todos los clientes/usuarios que estén conectados a su App quedarán desconectados momentáneamente. 

Se sugiere escanear en horas laborales o con mayor tráfico posible. Ya que el desempeño o resultados no será igual cuando hay conexiones existentes en la red que cuando está vacía. El objetivo es determinar la potencia, velocidad y desempeño cuando las personas o usuarios están usando los puntos de acceso.

Lo siguiente es confirmar e iniciar el escaneo, que como ya se señaló, el proceso tardará unos pocos minutos (1, 2, 3 ó 5) para elegir el mejor o mejores canales, dependiendo de la condición actual del ambiente, entorno o señal de la red Unifi

Es importante que al seleccionar el mejor canal con Unifi, no se dejen acciones en automático que restan transparencia y veracidad a los resultados.

Luego se observará que en 2 Ghz los canales 16 y 11 no se empalman entre sí, lo que significa que son los canales más usados. Debiendo recordar que todo dependerá del tamaño del entorno y volumen de usuarios conectados a los puntos de acceso, por lo cual se observará más o menos limpia.

Por ejemplo el canal 1 mostrará un uso de 22% y una baja interferencia de 95%- decibeles; mientras que el 6 evidencia un 20% de uso e igual interferencia. En cambio, el canal 11 con 21% con la misma interferencia de los canales en uso.

Siguiendo con la misma ilustración, se observará el canal 8 con un mayor uso en 39% y una interferencia 95%-. 

De tal manera, que en nuestro ejemplo, el mejor canal a seleccionar sería el 11 ó 1 en 2,4 Ghz. Y en la banda de 5 Ghz, igualmente muestra un tráfico bastante bajo en razón que nuestro ejemplo corresponde a un entorno pequeño. 

Sin embargo, este ejemplo se puede traspolar a todo tipo de entorno con el escaneo Unifi, ya que pondrá en evidencia con sus datos arrojados cuáles son los canales de mayor uso e interferencias en la red. 

En general, tanto en 2 ó 5 Ghz se pueden seleccionar todos los canales disponibles, pero siempre alejarse de aquellos canales más concurridos que suelen generar más ruido. 

Luego de estos pasos previos de análisis, le sigue dirigirse a la sección de configuración para seleccionar el mejor canal con Unifi. 

Después ir a radios o potencia de transmisión, siendo importante en este punto seleccionar aquella potencia que se ajuste o responda a las necesidades de conexión de red. Igual que en la elección del espectro o canal, no debe dejarse en auto, pues, básicamente se deja en standby

Para que no traslape o se generen tantas señales, lo ideal es colocarlo en el nivel medio o bajo, seleccionando los decibeles y realizar pruebas para ver hasta donde alcanza la cobertura de la red WIFI.

Para ello, se eligen los canales más limpios o libres de interferencias en los anchos de banda de 2,5 ó 5 Ghz, en nuestro caso puede escogerse al azar el 48.

Luego de elegir los canales y las potencias, es posible tantear con estas opciones a fin de determinar cuáles son los mejores canales disponibles para las necesidades actuales de conexión limpia o sin interferencias

En este sentido, se sugiere siempre dejar un canal fijo y probar las distintas potencias, con la finalidad de limitar la zona de cobertura y no se traslapen.

En este punto cabe subrayar el tema de dejar el automático en la selección del mejor canal con el escaneo o potencia de la señal; pues si se deja la red en este modo, realmente no permite realizar un escaneo constante y siempre elegirá determinado canal como el mejor, aunque realmente no lo sea.

La selección del mejor canal lo hace con un escaneo completo y sin interrupciones, al momento de resetear el punto de acceso con Unifi, de lo contrario ocurrirá lo que justamente se quiere evitar, es decir, que no haya ruido e interferencias.

Por ello lo más conveniente, es realizar un análisis de espectro cuando esté el punto de acceso donde quedará, además de hacerlo cuando la red esté concurrida  para que Unifi trabaje en un escenario real, luego de lo cual se podrá elegir el mejor canal que arrojó el análisis del espectro.

Un tips Importante que debes saber

Si durante el análisis de espectro de señal o escaneo de red, se muestra un círculo rojo, significa que ese canal está bloqueado, sea por saturación, interferencia o mucho uso, por lo tanto, no es una opción segura ni eficiente para trabajar o convertirla en una red óptima. 

Una vez elijas el UAP en el controlador Unifi, ir a configuración, seguido de la opción radios para optar al ancho de canal y cambiarlo. Sin olvidar en esta acción, que mientras mayor sea el ancho lo será también la capacidad de transmisión, pero igualmente será la interferencia en el entorno.

Costo/beneficio de los puntos de acceso de Unifi de Ubiquiti

El mayor costo/beneficio de Unifi llegó con Ubiquiti, quien provee gratuitamente su grandioso software de controlador para los puntos de acceso WiFi descargables en su sitio y compatibles con todo tipo de computadora de escritorio o servidor, sea Windows, Linux o MacOS

¿Qué beneficios aporta?, ahora las personas no quedarán sujetas a un hardware o servidor en la nube tercerizado, pues, cualquier computadora puede convertirse en una consola de control. Mientras que Unifi también ofrece puntos de acceso asequibles en términos de costo/beneficio.

Inclusive, ofrece una solución centralizada con interfaz web, capaz de exponer con una IP pública, para permitir de este modo el acceso en cualquier lugar con internet, un elemento que aporta gran ventaja y que lo hace ideal para administrar múltiples redes wireless a precios muy razonables.

Con Unifi tendrás mucho más que un canal óptimo para tu red

Ahí no acaba esto, el disruptor en Unifi también provee al usuario las necesarias actualizaciones totalmente gratis, con la posibilidad de actualizar un punto de acceso de hace 3 años atrás sin dejar de ser compatible con la red actual, como si se tratará de uno nuevo.

De tal manera, que si en determinado momento una red wireless tiene algunas capacidades, y Unifi lanza una de sus actualizaciones gratuitas, como por arte de magia tu red o las funciones de la controladora contarán con nuevas versiones en sus funciones, lo que sin duda le agrega valor a red de forma constante.

¿Hay algún truco para optar a sus ventajas?

Para nada, el secreto de Unifi es que no cobra ninguna licencia, pero además, te puedes liberar del costo por concepto de soporte profesional, ya que Ubiquiti asumió esta tarea al ofrecer Unifi como un producto intuitivo, con una interfaz de usuario gráfica simple y confiable, prescindiendo casi totalmente del oneroso soporte técnico.

Por todo ello, ya es una realidad incuestionable que Unifi llegó para quedarse y deleitarse con un gran trozo del mercado mundial, donde seguramente sus competidores no habían atendido ni visto venir la estrategia y alto desempeño de Ubiquiti.

Conoce la potencia de transmisión real y  anchura de canal de Unifi

La potencia de transmisión de Unifi se mide una vez que se haya seleccionado el rango de frecuencia base, luego de lo cual hay optar por el ancho de canal. Por lo general, los equipos Ubiquiti son compatibles con 5, 10, 20, 30 y 40mhz. Mientras que para la tecnología 802.11ac, los anchos suelen alcanzar hasta 80Mhz.

Asimismo, los equipos de Ubiquiti manejan por lo general 30 Mhz como un canal único sobredimensionado en vez de 2 canales usados en anchos de 40 Mhz. En consecuencia, muchos clientes/usuarios consideran que estos canales 30Mhz ofrecen un rendimiento mayor al de 40Mhz.

La mejor anchura de canal

En aquellas zonas de mayor concurrencia donde hay mucho ruido de frecuencia e interferencias, disponer de 1 solo canal de 20MHz brindará mayor estabilidad. En este sentido, un ancho  de canal de 40MHz facilitará alcanzar una mayor velocidad y tasas de transferencia más rápidas, sin embargo, no es muy eficiente en regiones muy concurridas.

80 ó 20 MHz: ¿Qué velocidad es mejor para ti?

Si eres de las personas que necesitan una mayor velocidad para transferir datos, porque dependes de ello, la mejor opción son 80MHz. No obstante, posiblemente tu red se congestione con poco tráfico.

La razón de ello es porque no existen suficientes canales que eviten el solapamiento al operar. De tal forma, que lo más seguro es que se presenten interferencias en los canales, un elemento que vale la pena valorar.

Unifi y el ancho de canal

Si la señal WiFi se cae continuamente, o luchas con las velocidades de red lentas, probablemente se deba a que la red inalámbrica sea objeto de interferencias. Esto es muy frecuente, y es una de las razones por la que muchos usuarios apelan a los extensores WiFi y redes de malla.

No obstante, antes de realizar un gasto para actualizar tu red WiFi, quizás lo que convenga es ajustar la configuración del ancho del canal WiFi en el router. Puesto que los canales WiFi corresponden a bandas más chicas inmersas en las bandas de frecuencia remota que usan las redes inalámbricas para enviar y recibir datos. 

Por lo tanto, según la banda de frecuencia que ocupe dicho router, se tendrá un determinado número de canales WiFi para elegir. 

¿Cuál es la clave?

Ciertamente, muchos canales WiFi son mejores que otros en razón de las interferencias, específicamente interferencias de co/canal o ruidos en canales adyacentes. 

  • En las interferencias de co/canal los equipos compiten por el tiempo para usar el mismo canal.
  • En las interferencias de canal adyacente, dichos equipos de canales superpuestos procuran colocarse sobre el resto.

En ambos casos, es posible evitar estas interferencias con solo elegir un canal WiFi no superpuesto y no saturado.

Ancho de canal 2,4 GHz: ¿Cuál elegir?

A criterio de los expertos, el mejor ancho de banda para el canal 2,4Ghz es de 20MHz. Casi siempre ocupar anchos de banda en 2,4GHz no vale la pena; donde los problemas de rendimiento producto de las interferencias en los canales solapados, con seguridad superarán los beneficios del deseado rendimiento.

Algunas dudas surgen también sobre si usar 40MHz para 2,4 GHz, debiendo acotar al respecto que pese a que no hay impedimentos para usar un ancho de canal de 40MHz en 2,4GHz, por lo general no se recomienda, dado el limitado ancho de banda total disponible en esta banda.

¿Conviene activar un router de 160 MHz para aumentar la velocidad de red en el hogar?

Obviamente, la decisión dependerá de la necesidad de velocidad que se tenga, ya que efectivamente para conseguir una velocidad superior con un router WiFi 6, es vital disponer de 160MHz

Ahora, hay que agregar que para buena parte de los hogares, las velocidades que ofrece 80MHz resultan suficientes para cubrir las necesidades. Los niveles de  frecuencias abiertos a los routers WiFi se pueden dividir en diversos canales distintos, generalmente son de  40 ó 80MHz de ancho.

Algunas consideraciones que debes saber de los canales WIFI Unifi

La mejor forma de garantizar que los dispositivos se conecten de forma segura y confiable a la red, es aplicando ciertos ajustes coherentemente a cada router y punto de acceso WiFi, así como a cada banda de un router doble, tribanda o multibanda según corresponda.

La configuración de seguridad establece la modalidad de autenticación y encriptación que usa el router, además del grado de protección de privacidad de los datos transmitidos a través de la red. En todo caso, lo más sano es establecer una clave confiable para acceder a dicha red.

Lo que no debes hacer

Dentro de los consejos figuran nunca crear ni unirse a redes con protocolos de seguridad viejos y/o desfasados; pues, ya perdieron su vigencia, por lo tanto, merman la fiabilidad y rendimiento de la red, por lo cual el dispositivo mostrará una advertencia de seguridad.

Asimismo, desestimar aquellas configuraciones que desactivan la seguridad, por ejemplo: Ninguna, Abierta o No segura. Ya que al desactivar la seguridad se desactivará también la autenticación y cifrado, facilitando que cualquiera acceda a la red, por ende a los recursos compartidos (incluyendo impresoras, ordenadores y dispositivos inteligentes).

Lo ideal es usar la conexión a Internet y controlar los portales webs visitados y otros datos que suelen transmitirse por la red o Internet. De hecho, representa un riesgo latente en caso de que la seguridad sea desactivada temporalmente o sea una red de invitados.

El canal WiFi con mayor alcance

Para seleccionar el mejor canal Unifi, se deben considerar 2 bandas de frecuencia para elegir la más conveniente entre 2,4GHz y 5GHz. Además de que los routers actuales o más nuevos son compatibles con ambas bandas, por lo que el usuario/cliente puede decidir cuál de estas funciona mejor a sus necesidades de conexión. 

Por su parte, la banda de 2,4GHz recorre distancias más largas, sin embargo, la transmisión de datos es mucho más lenta, mientras que 5Ghz es más veloz, pero puede presentar mayor interferencias o ruidos.

El mejor canal para 20MHz

De tratarse de una configuración distinta a MIMO, es decir, un tipo de regulador inalámbrico local IEEE 802.11 a,b o g, el mejor canal que se puede seleccionar entre los canales 1, 6 u 11. Ahora, si se trata de IEEE  802.11n con canales de 20MHz, necesaria y estrictamente corresponde a dichos canales 1, 6 y 11. 

Si se usan canales de 40MHz, hay que tomar en cuenta que las ondas se pueden congestionar, salvo que obedezca a una vivencia unifamiliar en una zona remota, donde no haya ninguna otra red cercana que genere ruido o interferencia.

Recuerda, las redes de 2,4Ghz cuentan con las opciones 20MHz (ancho de banda normal) y 40MHz (duple). Se sugiere en este sentido, optar sólo por los canales 20MHz de ancho, puesto que de usar de 40MHz este se solapará con otros, trayendo en consecuencia una considerable merma de rendimiento o problemas en general.

¿Es fácil deshacerse de las interferencias?

Desafortunadamente no es sencillo; aunque sí se pueden minimizar las interferencias producidas por otras redes inalámbricas, conocida también como interferencias co/canal ubicando un canal más limpio.

Sin embargo, en el rango de frecuencias de que se trate, pueden darse interferencias producto de otros dispositivos trabajando al mismo tiempo como microondas, celulares o mousses inalámbricos, equipos bluetooth, entre otros tantos. Siempre se puede intentar con otro cambio de canal, aunque ubicar el origen de las interferencias y corregirlo es muy difícil.

Artículos similares