Shelly: Configuración de dispositivos. Guía práctica [2023]

Aprende a configurar dispositivos Shelly en App y herramientas generales, disfrutas al máximo de todas sus funciones y reduce tu factura.

Dentro de esta guía podrás conocer un manual con instrucciones detalladas y todo lo que implica el uso de la aplicación Shelly, una herramienta innovadora de la compañía Shelly

Shelly es la marca líder en dispositivos inteligentes WiFi, que permiten gestionar de manera remota el sistema eléctrico y electrodomésticos generales de una casa, a través de un móvil, computadora o tablet.

El distintivo de esta marca es la domótica, y con esta guía podrás descubrir las mejores formas de sacar el máximo provecho de esta herramienta, así como el resto de sus equipos.

Gestiona tu hogar con la aplicación Shelly App

Con los productos de Shelly, los usuarios tienen la facilidad de gestionar de manera remota sus equipos y recibir notificaciones, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. 

La aplicación móvil es capaz de dar acceso a automatizaciones, temporizadores y cualquier otro ajuste que el usuario desee. 

Sin importar el tipo de dispositivo, todos los equipos Shelly son compatibles y se integran para construir la mejor casa inteligente posible. 

Sus modalidades de vinculación permiten al usuario realizar ajustes mediante punto directo en la App, o a través de la IP del dispositivo.

La única condición para el funcionamiento de este servicio, es que el router WiFi esté siempre al alcance del dispositivo. Su protocolo funciona a través de la conexión de internet, y una señal que transmite los equipos Shelly. 

Funciones principales de la App Shelly

Dentro de las cualidades de Shelly App se puede encontrar algunas herramientas generales.

Todos los dispositivos de la marca Shelly son compatibles con los sistemas operativos Android e iOS, y brindan gestión remota, siempre con la completa participación de los usuarios. 

Cada equipo de Shelly trabaja con protocolo de radio 802.11, y con redes WiFi de hasta 2.4 GHz. En el caso de red de 5GHz, la vinculación podría no funcionar de la manera más óptima posible. 

Ahora bien, Shelly App brinda una gama de elementos interactivos a sus clientes, siendo los más destacados:


  • Gestión de habitaciones.
  • Manejo de grupo.
  • Gestión de escena.
  • Eventos históricos.


Temporizador

Desde la App cada usuario puede ajustar un temporizador, capaz de encender o apagar los equipos Shelly, según las necesidades del día. Esta función sigue un horario establecido por el usuario, y fácilmente puede modificarse las veces que sea necesario.

Programación semanal

Al igual que el temporizador, la programación semanal es una función que brinda al usuario la capacidad de crear un horario a la semana del encendido y apagado de sus equipos inteligentes. Con la tecnología innovadora de Shelly, incluso se puede programar un dispositivo en modo amanecer y anochecer, ideal para sistema de iluminación externa. 

Estas funciones detectan la falta de luz, o en su caso, la aparición de la misma, mediante un sensor. Esta función sin duda es increíble para controlar aparatos como cortinas eléctricas, donde se necesita apertura y cierres automáticos durante la noche y el día. 

Para manipular esta función, el usuario solo debe elegir los días de la semana dentro de la sección “Temporizador”, así como el intervalo de tiempo, la hora y la acción de ese día. 

Historial de consumo

Una de las funciones más destacadas de Shelly App es su capacidad de medir el consumo diario y mensual de un equipo o electrodoméstico. ¿Cómo es posible? Gracias al contador integrado que mide la producción fotovoltaica.

Cada equipo Shelly almacena el consumo dentro de una memoria interna, y la App sustrae y filtra estos datos, proporcionando gráficos completos al usuario.

Esta función permite regular los consumos de energía, y, por tanto, ahorrar en facturas de electricidad; así como evitar sobretensiones y sobrecargas.

Encendido predeterminado

Muy similar a la función de temporizador, el encendido predeterminado configura un equipo cuando se está cargando. Básicamente, pone a los dispositivos en stand by y les dice que tienen que hacer durante este período de carga.

El usuario puede ajustar su dispositivo Shelly para que se encienda y se apague, y cuando terminé de cargarse restablece su estado normal de uso.

Escenas: Automatismos y Alarmas

En la aplicación de Shelly, una vez tengan los dispositivos asociados a la red doméstica del hogar, los usuarios podrán controlar de manera remota y automatizada una serie de funciones, de acuerdo al equipo instalado.

Los usuarios podrán crear acciones específicas, de acuerdo al escenario del día. Con esta función se puede encender la calefacción, en caso de que la temperatura esté por debajo de lo establecido; alertar de movimientos o abrir y cerrar cortinas, de acuerdo al clima exterior.

Estos escenarios se ajustan fácilmente en la app, y a través de ella se pueden configurar y combinar, e incluso desactivarlas, si el cliente así lo desea. 

Programar más de un equipo a la vez

En Shelly App los usuarios pueden controlar distintos equipos a la vez, simultáneamente, según el horario y tipo de dispositivo. 

En un mismo grupo se puede integrar a múltiples dispositivos con funciones similares, como por ejemplo luces, y programarlo para que se enciendan y apaguen en un mismo horario.

¿Cómo Shelly es capaz de gestionar tu hogar?

El éxito de los relés Shelly, así como el resto de sus productos, se debe a la tecnología de punta y su mecanismo de vinculación. 

Al instalarlo en el circuito eléctrico de una casa, o en su caso, en la caja de un interruptor, Shelly 1PM o cualquier otro equipo de esta compañía, crea automáticamente una red WiFi (AP). 

Es esta red privada la que será detectada por la App Shelly, y la cual se va a configurar para domotizar la vivienda. 

Todos los dispositivos Shelly operan de manera remota

La gama de relés, sensores, controladores e interruptores Shelly se pueden controlar mediante WiFi, y en algunos casos, a través de Bluetooth, aunque estos últimos pertenecen a productos de alta gama. 

Todos los dispositivos Shelly se pueden controlar mediante un smartphone

La forma básica de gestionar y configurar los productos shelly es mediante un móvil, ya sea con sistema operativo Android o iOS.

Si bien es cierto que Shelly ofrece otros métodos de vinculación, es a través del smartphone que se obtienen muchas más ventajas:

  • La vigilancia y control es mucho más efectiva.
  • El acceso es más rápido y preciso.
  • La interfaz es más sencilla y cómoda. 
  • La configuración es más fácil de precisar.

¿Qué otras formas existen? 3 Métodos para vincular tus dispositivos Shelly

Todos los dispositivos Shelly tienen su propio punto de acceso, y es mediante esta red y el WiFi doméstico que se logrará la vinculación.

Sin embargo, conectarse mediante WiFi no es la única opción, Shelly ha creado 3 métodos adicionales, con el fin de diversificar y proveer el mejor servicio posible a sus clientes. 

Por vinculación IP

Se podría decir que es un método tradicional, dado que muchos equipos electrónicos se configuran a través del IP. Esta opción implica abrir un navegador web e ingresar la IP, al igual que cualquier otra dirección url (http:x.xxx.xxx.x), y a partir de allí, realizar manualmente los ajustes para vincular los dispositivos Shelly. 

Consigue manualmente la IP

Ir a los ajustes WiFi del móvil, y seleccionar la red Shelly detectada. Obviamente, no tendrá conexión a internet, únicamente funcionará como punto de acceso del dispositivo. 

Dentro de la información de esa red debería aparecer una dirección IP, similar a este ejemplo: shelly-xxxxxxxxxxxx

Vincula tu dispositivo con la web

  • Se debe colocar la IP en el navegador web de preferencia. Esta se usa siempre, y es genérica para casi todos los equipos Shelly. 
  • Dentro del menú, ir a “Internet” → “Seguridad” y buscar la opción de modo cliente.
  • Colocar el nombre y clave de la red con la que se quiere vincular el dispositivo, es decir, la red que si tiene internet y que normalmente se utiliza para navegar. 
  •  Una vez finalizado, se deben guardar los cambios y regresar a los ajustes de internet del móvil. 
  • Conecta el móvil nuevamente a la red local, y abre la App de Shelly. El usuario debería poder ver algún mensaje de “equipos detectados”, de no ser así localizar mediante IP.
¿Cómo agregar dispositivos por IP desde la App?
  • Dar en agregar equipo por IP.
  • Crear un nombre y un equipo para esa red. 
  • Aceptar para administrarlo de manera remota. 
  • Esperar confirmación desde la App.

Mediante entrada local del dispositivo

Es muy similar a la vinculación por IP, la diferencia es que se configura al dispositivo móvil para que se vincule al equipo Shelly como router WiFi. 

Punto de entrada de Shelly

También conocido como punto de acceso, este método implica vincular el teléfono celular directamente a la red creada desde el punto de acceso del equipo Shelly. De esta manera se puede configurar libremente el dispositivo y su red WiFi, y hacer los ajustes necesarios. 

Instalar App Shelly: Primer paso para la configuración

La configuración de los equipos Shelly inicia teniendo una cuenta en su aplicación, que fácilmente puede descargarse desde las plataformas Google Play o Apple Store.  

Lo único que se necesita es un correo electrónico en uso, y crear una contraseña que sea fácil de recordar. 

Otros métodos disponibles

Al tratarse de equipos inteligentes, existen distintos medios que permiten gestionar los dispositivos, los cuales serían: http.my.shelly.cloud y http.home.shelly.cloud.

Es importante destacar, que el usuario también tiene la opción de hacer uso de Amazon Echo y Google Home para domotizar sus aparatos, aparte de los otros medios que deja a disposición la compañía Shelly. 

Configurando tu dispositivo en Shelly App

Configurar cualquier dispositivo Shelly es sencillo, sobre todo cuando ya se realizó la instalación en el circuito de luz

Una vez que se conecte el equipo a la fuente de alimentación, automáticamente se va a crear el punto de acceso WiFi antes mencionado. 

Si este no es el caso, comprobar nuevamente la instalación del equipo Shelly, o en tal caso, apagar y encender nuevamente el relé y presionar 5 veces seguidas el botón de la terminal SW, para disparar y reiniciar el dispositivo. De esta manera se restablece a modo fábrica. 

Inclusión del equipo a la App Shelly

Para que los dispositivos Shelly trabajen de manera remota, es necesario que esté conectado a una red WiFi, aunque algunos productos pueden funcionar mediante conexión Bluetooth. Dependiendo del sistema operativo se realizan los siguientes pasos:

Sistema operativo iOS

Dentro del menú del celular el usuario debe buscar el apartado de dispositivo dd, es decir, donde se busca las redes WLAN, y buscar el circuito creado por el equipo Shelly. 

Este mismo proceso se debe hacer con la app Shelly, solo que a la inversa, es decir, el usuario debe vincular la App para que use y se conecte a la red de internet doméstica. 

Si todo se hizo de manera correcta, debería aparecer un listado de los equipos Shelly detectados en la App.

Sistema operativo Android
El proceso de inclusión es más sencillo, ya que todo el trabajo se realiza a través de la App. El usuario solo debe buscar la sección de “Agregar dispositivo”, dar clic en la opción de preferencia y conectarse a la red de internet de la vivienda. 

Conectar el dispositivo Shelly a la red local

Una vez se haya conectado a la red WiFi local desde la App, en 30 segundos debería aparecer un listado de todos los dispositivos activos dentro de esa misma red. El usuario solo debe elegir el indicado, y esperar a que termine la vinculación.

Configura acorde a tus necesidades

Realmente, la configuración depende de las necesidades y el uso que se le dé a un equipo. Por ejemplo, un sistema de iluminación o unas cortinas eléctricas tienen funciones diferentes, y por ende los ajustes varían en la aplicación Shelly. 

Establece un nombre para tu dispositivo

El primer ajuste importante es personalizar el dispositivo: Cambia el nombre, elige un espacio u “habitación” y un ícono. 

Estos cambios facilitarán el proceso de configuración, sobre todo cuando se quiere controlar más de un dispositivo a la vez.

Estos ajustes se realizan cuando se está añadiendo el dispositivo, es decir, durante la vinculación de la App y la red WiFi local. 

Configuraciones generales

Una vez que el dispositivo esté añadido, el usuario ya puede recurrir a la automatización de sus equipos en la pantalla principal de la App.

El usuario solo debe dar clic a la imagen, y presionar en el botón de ON/OFF para controlar el funcionamiento del equipo, como por ejemplo: Temporizador, horario, acciones de E/S, acciones de sensores, automatización de temperatura, internet, seguridad, configuración de la aplicación y compartir.

Utiliza el horario para encender o apagar tu equipo

Shelly App puede apagar y encender un equipo en determinada hora del día, hasta un máximo de 20 programaciones a la semana. No obstante, para que funcione se debe tener conexión mediante WiFi, y no por otros medios disponibles.

Ajusta el consumo diario de consumo

Existen equipos de alto riesgo, sobre todo por su alto consumo de energía. En estos casos, esta opción es bastante útil por las medidas de seguridad que ofrece:

  • Protección de máximo consumo: Esta medida apaga el equipo cuando se llega a un máximo de consumo establecido. Dicho rango va desde 1 watt a 4480 watt. 
  • Máximo por volumen en voltaje: Si el equipo sobrepasa el valor fijado, el canal de este equipo en la App se apagará. 

La App también puede emitir una alerta, ya sea por mensaje o correo, notificando que se está próximo a sobrepasar las medidas establecidas. Sin duda, una opción que se puede aprovechar en caso de querer ahorrar en la factura de luz.  

Define el tipo de dispositivo

Es importante determinar en la App qué tipo de dispositivo se está usando. De esta manera, Shelly ofrece ajustes predeterminados, acorde a estos equipos. 

Dentro de este listado se encuentran los más comunes: 

  • Enchufe.
  • Luces. 
  • Calefacción.
  • Dispositivos de entretenimiento. 

No obstante, esto no es limitante, ya que el usuario puede personalizarlo a su gusto. 

Sí es necesario, actualizar el firmware

Es importante verificar que la versión de la App sea la más reciente, porque de esto dependerá la domotización remota de los dispositivos. 

Establece zona horaria

En los ajustes generales de la App, en la sección de la cuenta, añade la ubicación y zona horaria. El usuario puede hacerlo manualmente, o en tal caso, utilizar la casilla de “establecer automáticamente”.

Crea espacios fáciles de reconocer en la App

Una vez que se hayan establecido los ajustes básicos, el usuario puede empezar a utilizar el resto de las funciones de la App Shelly. 

La clave de una buena configuración es crear un sistema totalmente independiente, eficiente y fácil de manejar. 

Un ejemplo sería tener agrupado a los dispositivos afines, para maximizar el tiempo de uso de la App; regular el consumo de equipos no prioritarios, y activar notificaciones para los ajustes más importantes. Para ello, pon en práctica los siguientes ajustes de la pantalla principal de la aplicación Shelly:

  • Cambia el nombre, y personaliza tus íconos.
  • Crea escenas/grupos.
  • Utiliza las alarmas.

Protege tu cuenta con PIN de seguridad

En la sección de ajustes del dispositivo o grupo, se ubica un elemento llamado “Configuración de la aplicación". Está función protege el acceso de ciertos equipos, así como conocer un informe detallado del consumo. 

Bloqueo de pin

Es una medida extra de seguridad para los propietarios, ya que ofrece bloqueo del dispositivo a través de un código pin. 

Ver estado de entrada

Realiza ajustes en el LED del equipo. Si se activa, el propietario podrá saber si efectivamente el dispositivo está activo:

  • Rojo significa en modo inactivo.
  • Verde significa activo o 100% en funcionamiento. 

Limitar dispositivos del registro de eventos

Mensualmente, la App emite registro de eventos, importante para verificar el comportamiento de ciertos equipos y medir el nivel de actividad que tienen. 

Si un dispositivo enciende o se apaga fuera de su horario establecido, o se está desperdiciando energía en un equipo que no se utiliza muy a menudo, este registro de eventos lo va a reflejar.

Pero para dar con esta información, se tiene que filtrar los datos, y para ello se debe utilizar la exclusión de ciertos aparatos dentro del registro de eventos.

Calcula mensualmente tu consumo en vatios

A diferencia del historial de consumo, este ajuste permite sacar a ciertos dispositivos del cálculo mensual de consumo de Watt

¿Con qué fin? Existen ciertos equipos que sí o sí deben estar en funcionamiento constante, y por ende, son difíciles de regular. 

Crear grupos de dispositivos en la App

Crear grupos es una forma de maximizar el uso de los equipos, y por supuesto, facilita el control. Para utilizar esta herramienta, el usuario solo debe ir al menú principal de la aplicación de Shelly, y dar clic a la opción “Añadir grupo

La aplicación va a emitir una lista de los equipos que se quieren incluir, y listo, el resto de los ajustes se realizan como cualquier otro dispositivo. 

Comparte el uso de tus dispositivos con otros usuarios

Si se tienen muchos equipos en una misma aplicación, la gestión puede volverse tediosa y complicada. Por ese motivo, dentro de los ajustes de dispositivo, en la sección “compartir”, indica el email; es importante que dicho correo esté registrado en Shelly App.

Toma nota, no se puede compartir toda la cuenta Shelly

Compartir por completo la cuenta, y por ende sus dispositivos, no es posible. El propietario tendrá que instalar nuevamente la App, pero en este caso en otro móvil, y acceder a través de las mismas credenciales de acceso. 

Sin duda, Shelly App ofrece un sin fin de ventajas y beneficios, sobre todo cuando se trata de regular un equipo de manera remota.

Dependiendo de tu curiosidad, podrás crear opciones de administración que se adapten a las necesidades diarias de la semana. Pon en práctica estos consejos, y diviértete creando tus propios ajustes con la gama de productos Shelly y Shelly Cloud App.