UNIFI DREAM MACHINE. Conoce todas sus funciones [2023]
Conoce el I DREAM MACHINE de UNIFI, qué es, para qué sirve, características, alcance, no te pierdas ni un solo detalle y disfruta de un funcionamiento óptimo.
Considerado un equipo «todo en uno» por diseño práctico y altamente eficiente, UDM combina distintas capacidades de gestión de redes con alto nivel de seguridad y encriptación de datos.
De la mano de Ubiquiti, UniFi UDM facilita por medio de su presentación la conexión vía WiFi o Ethernet. Descubre lo que esté equipo compacto tiene para ofrecer, qué es y las increíbles características de red, ideales para hogares y empresas.
¿Qué es y para qué sirve UniFi Dream Machine?
Básicamente, es un equipo que comparte 4 funcionalidades en uno, aportando sencillez a la hora de administrar la red de internet de una oficina u hogar.
Conocido como punto de acceso o WLAN, estos equipos son los responsables de establecer conexiones inalámbricas entre distintos equipos, fijos o móviles. Se diferencia con el router por el hecho de que lleva señal de internet a zonas donde no las hay; no obstante, ambos equipos necesitan de un módem para transformar la señal.
El switch administrable o conmutador es un equipo utilizado para interconectar distintos equipos en una misma red de área local (LAN). Este procedimiento es mediante uso de cables, y, dependiendo de la marca y el modelo, se puede conseguir switches y access point en un mismo dispositivo.
El controlador red es un software que controla el sistema operativo de un equipo, y es el responsable de emitir las órdenes y comunicaciones entre un sistema operativo y un equipo. Un ejemplo claro de su funcionamiento sería la comunicación entre una aplicación móvil, y los datos recibidos a través del teléfono en cuestión.
Llamada nube por su capacidad de albergar en un mismo servidor un complejo ecosistema, siendo gestionada mediante internet. ¿Para qué sirve? Este controlador de red UniFi permite al usuario consignar en un mismo sitio cada uno de los dispositivos UniFi, lo que le da capacidad de mapear redes y controlar cada uno de ellos de forma remota.
UniFi Dream Machine: ¿Qué encuentras dentro del Unboxing UDM?
Como cualquier producto de la marca UniFi, al adquirir el equipo UniFi Dream Machine el usuario encontrará un equipo con un buen embalaje a prueba de daños.
✓ La unidad UniFi Dream Machine.
✓ Instrucciones en inglés y español.
✓ Cable de alimentación.
Dentro de la caja lo acompañan dos accesorios en su interior, un cable de alimentación impecablemente envuelto en sí y un manual de instrucciones en español.
Si bien es un unboxing sencillo, a diferencia de su contraparte UDM Pro, la presentación y características que ofrecen, por el costo del equipo, sin duda hacen a UniFi Dream Machine un equipo de calidad para el hogar.
Características de UDM, un router de alta potencia
UniFi Dream Machine es un dispositivo de corto y mediano alcance, ideal para empresas y hogares de mediano y pequeño tamaño. Su dispositivo viene equipado con un procesador ARM Cortex-A57 Quad-Core, capaz de brindar multifuncionalidad dentro de una misma unidad.
A pesar de su diminuto tamaño, este modelo UniFi Dream Machine cumple con los requisitos más exigentes en cuanto a red de internet cableada o WiFi a pequeña escala.
Especificaciones técnicas de UDM
Detalles técnicos |
Descripción UDM Pro |
Puertos: |
5 RJ45 (1) WAN y (4) LAN. |
Procesador: |
Arm Cortex A57 1.7 GHz. |
Dimensiones: |
442.4 x 43.7 x 285.6 mm. |
Rendimiento IDS/IPS: |
8.5 Mbps |
Memoria del sistema: |
2 GB DDR RAM. |
Almacenamiento Flash: |
16 GB. |
Consumo: |
26W. |
Método de alimentación: |
Una entrada Universal CA, 100-240Vca. |
Color de modelo UDM: |
Blanco. |
Interfaz de puertos: |
LAN y WAN 10/100/1000 RJ45. |
Estándar Comunicación Inalámbrica: |
5.8 GHz radiofrecuencia, 2,4 GHz radiofrecuencia. |
Temperatura de funcionamiento: |
-10 a 45° C (14 to 113° F). |
Tiene 4 increíbles puertos Ethernet LAN + 1 puerto WAN
UniFi Dream Machine ofrece 5 puertos de conectividad RJ45 con 1 Gbps de transferencia, de los cuales cuatro de ellos corresponden a tipo LAN y uno a WAN.
Gracias al conmutador integrado, el UDM y sus 5 puertos, el usuario puede gestionar de forma sencilla el almacenamiento red, y conectar simultáneamente por cable a distintos dispositivos.
Local Area Network por sus siglas en inglés, es la conectividad mediante área local de un dispositivo de red. Se identifican fácilmente por sus puertos RJ45, que varían de acuerdo al modelo del equipo, y facilitan a distintos usuarios, de distintos equipos, usar una misma red interna de internet.
El puerto WAN es muy similar a la LAN, solo que esta entrada es exclusivamente para cables para líneas telefónicas o de tipo WAN. Su función es llevar internet desde el router hacia un módem; los modelos actuales como UDM no lo requieren, ya que es todo en uno, pero en caso de que el espacio sea grande y se quiera abarcar más metros cuadrados, este puerto es una opción ideal.
Es una entrada o conector físico para un tipo de cable, en este caso RJ45 o de red, y que se subdivide en distintas presentaciones: 4, 5, 5e, 6, 6a, 7, 7a y 8. Su uso es exclusivo para equipos que transmiten señales de internet, ya sea routers, antenas, módems, controladores, etc.
Switch integrado con Interfaz de puerto 10/100/1000
El UDM a través de sus 5 puertos ofrece un alto rendimiento, incluso en entornos de alto tránsito de datos y densidad de usuarios.
Sus puertos 10/100/1000 permiten una velocidad de transferencia de datos de hasta 1000 Mb/s, con posibles adaptaciones de equipos con menor rango que trabajen a 10 Mb/s o 100 Mb/s. Esto da la posibilidad de aceptar cualquier modelo de equipo que se conecta al UniFi Dream Machine, como por ejemplo móvil, tablet, computadora portátil, etc.
Controlador de red UniFi con interfaz intuitiva y segura
El controlador de red ofrece políticas de firewall y protección ante cualquier amenaza que detecte el equipo. UniFi Dream Machine está diseñado para prevenir (IPS) y detectar intrusiones (IDS) de cualquier tipo.
Además, su interfaz centralizada permite una administración muy conveniente y fácil para los usuarios. No solo proporciona información de los distintos equipos auxiliares conectados a él desde una única interfaz, también ofrece gestión remota a través de la aplicación móvil de UniFi.
Máquina de los sueños, un equipo de red todo en uno
Dependiendo de las necesidades del cliente, UDM da espacio para ampliar la memoria del sistema de 2 GB DDR a 16GB con procesador de hasta 1.7 GHz. Su capacidad de respuesta y realizar múltiples tareas a la vez ofrece una excelente opción para el hogar, sobre todo por su cómodo precio.
Además, con su procesador ARM Cortex-A57 Quad-Core se puede procesar hasta 800 Mbps de datos por segundo, esto es por mucho más de lo que requiere un usuario promedio para navegar en internet.
Este diseño es una solución pensada para todo tipo de necesidades, sobre todo empresariales, para cubrir diversos escenarios y clientes posibles.
Diseño hermético y duradero
Si bien estos son equipos exclusivamente para uso en interiores, UniFi Dream Machine ha creado un equipo altamente eficiente y resistente a temperaturas de -10 ºC y 45 ºC de temperatura; así como una operatividad en condiciones de humedad del 95%.
Esto permite extender su vida útil, ya que su diseño hermético protege sus circuitos y partes internas del exterior.
Vincular tu dispositivo UniFi Dream Machine con la App UniFi de Ubiquiti Network
La compañía Ubiquiti pensando en la satisfacción de sus clientes, ha creado dos alternativas creativas para vincular y controlar el dispositivo UDM: Mediante interfaz web y por aplicación móvil.
En este caso, en el mismo manual que viene acompañado en la caja del equipo se puede encontrar un código QR. Este código leído con un lector de celular permite ir directamente a la página principal de UniFi, el sitio donde se administra la unidad y el funcionamiento de la red.
En cuanto a la interfaz web, el usuario teniendo ya el equipo instalado y con su cuenta UniFi, automáticamente se detectará la señal para poder iniciar con los respectivos ajustes.
App UniFi Network es muy intuitiva y conveniente
La aplicación de Ubiquiti es accesible para todo tipo de sistemas operativos, y es totalmente gratuita en Google Play y App Store.
El proceso de configurarlo es muy simple, al acceder, automáticamente la app va a detectar cualquier equipo UniFi que esté a su alrededor con el siguiente mensaje: «New UDM Found».
Al dar clic, la app empezará con el proceso de vinculación. Cuando ya esté establecido el enlace, el usuario podrá ver la información del equipo; posteriormente la app pedirá al usuario que elija la cuenta con la que le gustaría administrar dicho equipo.
Lo siguiente es activar el tipo de conexión, en este caso debe ser «Auto Optimize», y la red WiFi de preferencia.
Cómo instalar UniFi Dream Machine en casa y en tu negocio
Instalar el equipo UniFi Dream Machine es mucho más simple que otros modelos similares, sobre todo porque es un equipo que abarca 3 equipos en 1.
El primer paso conlleva sacar todo de la caja, y tener a la mano cada uno de los elementos que se requieren el funcionamiento del UniFi Dream Machine, que sería:
- Dispositivo UniFi UDM.
- UniFi Switch.
- UniFi Access point.
- Cable de red RJ45.
- Cable de alimentación.
- Cable WAN (opcional).
- USG UniFi Gateway (opcional).
1º. Conectar el cable de alimentación al UDM
Este cable es el que viene dentro de la misma caja UniFi, y es el que alimenta la unidad UDM; es importante que la toma donde se conecta sea de corriente 100-240Vca.
Su entrada es la que se encuentra en la base del dispositivo, en la parte trasera; es la única con forma semi ovalada.
2º. Conecta el Switch → UDM
Como ya se mencionó previamente, el switch es un equipo que permite extender la cantidad de puertos red, y, por ende, de usuarios conectados simultáneamente.
Lo único que se debe hacer es conectar el switch a la corriente, y conectar el cable de red en cualquiera de sus puertos, esto permitirá que el UniFi Dream Machine tenga internet.
3º. Conecta cable WAN desde el UDM → Puerto telefónico
Toda red de internet, ya sea local o WiFi, debe tener alguna conexión tipo PoE. Usualmente, este equipo es pequeño, aunque puede venir en distintas presentaciones, y su función es básicamente alimentar al cable RJ45.
El modelo más común es el PoE con 3 puertos: 1 entrada de alimentación, un puerto de entrada LAN y un puerto PoE de salida.
¿Cómo conectar el cable PoE?
Como se mencionó antes, la presentación del PoE varía de acuerdo a la función que se le dé, algunos vienen en forma de enchufe, de puerto USB o como conector. En este caso en particular, el PoE puede ser de 2 entradas; La primera es la que viene desde el puerto WAN del dispositivo UDM, y la de salida es dónde va el cable de punto telefónico.
4º. Conecta cable RJ45 desde el Switch → Punto de acceso
Si se quiere ampliar las capacidades del UniFi Dream Machine el usuario puede hacer uso de un punto de acceso, aunque esto es una decisión opcional que no afecta el funcionamiento ni los beneficios del equipo UDM.
Configurar tu UniFi Dream Machine manualmente
Con la instalación de toda la unidad UniFi Dream Machine lista, es momento de saber cómo utilizar este equipo, para de esa manera personalizar y realizar los ajustes que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Pero antes de comenzar, es importante tener en cuenta que el equipo UDM no posee indicadores LED en forma de botón, a diferencia de otros dispositivos similares de Ubiquiti. Es importante tener en cuenta esto, sobre todo cuando se trata de determinar cuál es el estatus de la unidad.
Ingresa a la App de UniFi
Una de las particularidades de este equipo es su sencillez a la hora de configurar. No solo los pasos son más simples, son menores en cantidad, a diferencia de los equipos más robustos del mercado.
Ahora bien, al ser la primera vez que se configura el UDM es importante activar el WiFi y el bluetooth, ya que esto proporcionará la energía necesaria para su funcionamiento.
En este caso, entramos a la aplicación de UniFi y automáticamente el software va a detectar la unidad.
Inicia el proceso de localización del equipo UDM
Como se mencionó, el usuario debe iniciar sesión, realizar los ajustes de WiFi y realizar una prueba de velocidad estándar de internet en la aplicación. No te preocupes si al finalizar la configuración sale un mensaje de error, esto sucede en la mayoría de los casos.
Error de vinculación, ¿qué hacer?
Hay que considerar que este proceso de enlace es estándar, y no implica una configuración real del equipo. Para eliminar este error solo damos vuelta al equipo, y presionamos por 15 segundos el botón de “Reset” en la base del equipo; si el mensaje persiste, no te preocupes, dado que este es un error bastante común en equipos que vienen del extranjero.
Por esa razón, es importante ir a ajustes del UDM y cambiar la región en el panel principal de la app UniFi.
El usuario debe elegir el país donde va a funcionar el equipo, y establecer una ciudad que comparta la zona horaria donde vive. De esta manera ya se elimina la incompatibilidad, y reacondiciona el resto de los equipos UniFi.
Reintentar nuevamente la localización
Una vez se reinicie, el usuario podrá escuchar un sonido de tres campanadas, indicador de que el UDM está listo para iniciar y comenzar de nuevo el proceso de localización.
El UDM se actualizará a su versión más reciente automáticamente
Si el equipo lo requiere, el firmware va a proceder a actualizar el dispositivo en su versión más reciente. Además, en caso de tener distintos equipos UniFi para instalar, la app comenzará primero con el UDM, ya que este es el que posee el Network controller y, por ende, es el que controla al resto de los dispositivos.
Además, un dato interesante, es que el usuario podrá apreciar una luz parpadeante en el domo del UniFi Dream Machine de color morado durante el proceso de pre-ajuste.
Adopta al resto de los equipos UniFi que estén en la red WiFi
Usualmente, es necesario vincular manualmente los dispositivos auxiliares de UniFi, pero en este caso, el usuario puede hacerlo usando el bluetooth de su móvil.
Lo único que debe hacer el usuario es ir a su red WiFi dentro del panel de ajuste, y con el bluetooth activo puede ir añadiendo cada dispositivo con un solo clic. El orden es opcional, pero lo ideal ir desde los equipos principales a los auxiliares, como por ejemplo:
- UDM de Ubiquiti.
- Switch de UniFi.
- Access point de UniFi.
Accede a Settings en UniFi App o interfaz web
Al momento de finalizar con la vinculación del dispositivo UniFi UDM, la aplicación va a conectarse de manera inalámbrica y directa al controlador.
Si bien los ajustes se pueden realizar directamente desde la app, la interfaz web es mucho más amigable con el usuario, en términos de uso. Sin embargo, esto es opcional y el usuario puede elegir el método de su preferencia.
¿Qué puedes ver en Ubiquiti Account?
En UniFi Account se pueden ver estadísticas, rendimiento de los equipos, clientes conectados, y mucho más. De este menú lo más valioso es el setup, sobre todo para iniciar con la configuración.
En setup → Internet security, garantizar que esté activado las opciones de «Deep Packet inspection»; así como en Threat Management → Enable UniFi Threat Management.
En el portal principal de UDM setup se puede ver los controladores instalados, así como memoria e información general del equipo.
Realmente se puede obtener un sin fin de información valiosa del equipo UniFi Dream Machine, del cual su uso dependerá de las necesidades propias del cliente.
Beneficios y desventajas de UNiFi Dream Machine
Es importante conocer a detalle el equipo que se está adquiriendo, tanto lo bueno como lo malo, por ese motivo detallaremos el aporte real de esta unidad en un hogar u oficina.
Hay que considerar que ningún dispositivo electrónico es perfecto, siempre habrá un detalle que cause disconformidad en el cliente. Por ese motivo es fundamental analizar bien un equipo, y determinar si realmente cumple con las necesidades de operatividad buscadas a través de sus ventajas y desventajas.
Limitativo, aunque práctico
Si bien el UDM tiene un hardware con gran potencial, existen algunas limitaciones de funcionalidad. Su uso preferiblemente es para clientes domésticos, dado la poca cantidad de puertos RJ45, y el tamaño poco práctico para muros o paredes.
No obstante, su reducido tamaño y capacidad de manejar datos no es un impedimento. Este equipo puede mejorarse con otras unidades auxiliares, además, el software brinda control de conectividad por tiempo de uso y estadísticas completas.
Indicadores LED
Si bien tiene una luz en su domo, este solo indica los ajustes que se le hagan a la unidad UniFi Dream Machine. La falta de bombillos en los puertos impide conocer el estado de la señal WiFi, e inclusive, si está prendido o desconectado.
Esto puede ser un problema para los menos conocedores, pero para contrarrestar este inconveniente, UDM emite una luz fija de color azul como indicador de que todos los equipos están vinculados correctamente.
Vinculación lenta, pero configuración sencilla
Como se mencionó previamente, el software de UDM tiene algunas limitaciones, y uno de ellos es su proceso de vinculación. No solo toma varios intentos, el arranque de la unidad es lento y arroja mensajes de error durante la vinculación inicial; aunque una vez finalizado el primer paso, el equipo prácticamente está listo para su uso.
En conclusión, el equipo UniFi Dream Machine posee todos los elementos para proporcionar el soporte que requiere un sistema de internet. Su configuración no tiene complicaciones, al igual que su instalación.
A diferencia de otros modelos, su diseño es elegante y no necesita montajes adicionales. Con un poco de tiempo, sin duda UniFi Dream Machine puede ser ideal para cualquier tipo de red, ya sea doméstica o empresarial.