Fire-Lite: MS-9600UDLS: Panel de detección de incendios ¿Cómo programar?

Fire-Lite: MS-9600UDLS: Panel de detección de incendios: Programación.

Aprende a programar el panel de detección de incendio MS-9600UDLS de Fire-Lite y déjalo preparado para un uso óptimo, anticipándose a cualquier emergencia.

¿Quién es Fire-Lite?

Es una empresa fundada en el año 1952, desarrollándose desde esa época como una compañía enfocada en producir las alarmas contra incendios direccionales. Siendo hoy en día el fundador, diseñador y distribuidor más importante, en el rubro de sistemas de seguridad contra incendios para usos comerciales.

Fire-Lite es miembro principal de Honeywell International, el cual podríamos describir en pocas palabras, como un gigante inventor y distribuidor de productos ideados para la detección de incendios, cuya labor con Fire-Lite le ha proporcionado un catálogo diverso para ofrecer a sus clientes. 

La base de operaciones de Fire-Lite, se encuentra en la ciudad de Northford, Connecticut, Estados Unidos de América. Actualmente esta compañía se encuentra presente en conjuntos de oficinas, centros de salud, educativos, hogares, emprendedores y grandes empresas, sus productos podemos encontrarlos alrededor del mundo, incluido países de Latinoamérica.

Línea de productos disponibles en Fire-Lite

Ya hemos comentado que Fire-Lite se dedica a la fabricación y distribución de artículos para la detección de incendios, sin embargo, nos gustaría explicarte su amplia gama de productos, que abarcan muchos más que dispositivos para diagnóstico de puntos de incendios. Aquí te los contaremos. 

Paneles de control 

Los paneles de control podemos encontrarlos en dos versiones, una convencional y la otra con un formato direccional. Los dispositivos de tipo direccionales se destacan por su facilidad al momento de instalación, y la perfecta sincronía con el sistema  de notificación Fire-Lite, permitiendo a los bomberos o expertos actuar de manera inmediata.

Mientras que los dispositivos de seguridad convencionales cuentan con microprocesadores que podemos utilizar, con el fin de programar su uso para un número determinado de zonas, logrando abarcar hasta 10 espacios. 

SWIFT (Sistema inalámbrico)

Los aparatos SWIFT son capaces de brindar una conexión segura, gracias a su comunicación bidireccional e inalámbrica, además, utilizan una red en malla de máxima categoría, logrando un enlace directo y de primer nivel con el sistema de alarma contra incendios, también conocido como FACP. Los expertos recomiendan su instalación en espacios donde el cableado común no represente un peligro para la integridad física. 

Anunciadores 

Los dispositivos anunciadores de Fire-Lite, cumplen con la función de guiar y respaldar el funcionamiento de los paneles de control antes descrito, brindando un resumen técnico donde podemos observar el estado del sistema de los aparatos, ayudando además a manejar de manera eficaz los diferentes pasos de instalación de dichos dispositivos. 

Notificación audiovisuales

Estos dispositivos pueden utilizar señales estereoscópicas y sonidos de sirena. La idea principal de estos es administrar de manera eficaz, el tiempo transcurrido en el momento de una emergencia. Podemos encontrarlos en forma de bocinas, parlantes, campanas, etc. además  ayudan a ubicar de manera rápida las áreas de salida y evacuación, siendo  este el sitio habitual donde se realiza la instalación de dichos aparatos. 

Comunicadores 

Los comunicadores son aparatos ideales para mantener un monitoreo constante del sitio que deseamos resguardar, utilizando la tecnología a distancia, incluso podemos realizar supervisiones con nuestros dispositivos móviles. Estos comunicadores se encuentran sincronizados con tecnología LTE 5G de Fire-Lite.

Detectores y módulos 

Fire-Lite ha llevado la propuesta de detectores y módulos preventivos a otro nivel, otorgando a sus consumidores una gama de detectores de humo, los cuales comprenden también detectores de calor, de monóxido de carbono, y de conductos.  Los podemos encontrar en dos versiones, siendo estas direccionales y convencionales. 

En cuanto a los módulos, estos los definimos como piezas utilizadas para manejar diferentes funciones de índole eléctrico. Fire-Lite cuenta con diferentes tipos de dispositivos de estilo, tales como módulos de control, de monitoreo, de relé,  y de zona.

También podemos encontrarnos con un dispositivo llamado estaciones de extracción. Se definen como piezas que son usadas para alertar situaciones de peligro y ayudar a salvaguardar vidas, algunas de estas pueden ser botones de pánico y puntos de llamadas para bomberos.

Dispositivos para notificación masiva

Estos dispositivos utilizan software no propietario, para transmitir mensajes de emergencia de manera masiva, abarcando una amplia zona, se consideran adquisiciones ideales para edificios, bien sean empresariales o residenciales, que necesitan de un sistema de evacuación masivo, organizado y de fácil configuración, evitando así descontrol y momentos de pánico para los residentes. 

Fuentes de alimentación

La función principal de estos dispositivos se basa en ayudar a suministrar energía a los diferentes paneles de control,  disponibles en nuestro sistema de seguridad. Cuenta con un método de ayuda remota de 6 y 10 amperios, incluyendo además un cargador para baterías, el cual puede ser utilizado en cualquier panel de control que tenga de 12 a 24 voltios, pero también puede usarse de manera independiente.

Brindan energía de 24 voltios a dispositivos pertenecientes a los circuitos de notificación NAC, pudiendo además realizar diferentes cambios de configuración. Dentro de estos dispositivos gozamos de energía auxiliar, con la cual podemos brindar ayuda a los diferentes aparatos, perteneciente al sistema de seguridad de nuestro hogar o establecimiento, se usa de manera reiniciable o constante. 

¿Cuál es el procedimiento para los dispositivos descontinuados Fire-Lite?

En el mundo de la tecnología, es común encontrarnos con equipos que han dejado de fabricarse por diferentes razones, entrando de esta manera en la categoría de productos descontinuados.

En Fire-lite contamos con una lista de los artículos que han cesado su producción, y que están fuera de nuestro catálogo de ventas. Sin embargo, hemos mantenido toda la información técnica relacionada a dichos dispositivos en nuestras plataformas digitales, de esta manera nuestros clientes podrán resolver con total comodidad sus dudas e inconvenientes. 

¿Cómo funciona el departamento de atención al cliente en Fire-Lite?

Nuestro servicio al cliente se encuentra accesible al público de manera rápida, gracias a la optimización de nuestra página web, solo necesitamos acceder al botón de atención al cliente, que se encuentra en la parte inferior de nuestra página,  una vez allí rellenaremos un pequeño formulario, donde indicaremos nuestro inconveniente técnico que será enviado a los expertos, estos contactaran con el cliente en la brevedad posible. 

En esta empresa tecnológica, basada en la prevención y asesoramiento en dispositivos para momentos de emergencia, contamos con un equipo de soporte técnico preparado para solventar cualquier eventualidad ocurrida, pero además nuestro servicio al cliente se encuentra distribuido alrededor del mundo, contando con proveedores capacitados en ventas. 

¿Cuáles son los proyectos más recientes de Fire-Lite?

En febrero del 2022, Fire-Lite lanzó al mercado un producto conocido como CLSS Pathway, siendo un lanzamiento innovador,  el cual es un aparato comunicador que posee doble tarjeta sim con capacidad para reconocer y funcionar con diversas compañías de telecomunicaciones, combinando la mejor tecnología patentada por la compañía. 

En este mismo año, específicamente en julio, Fire-Lite aperturó para la venta un dispositivo llamado comunicadores, para uso comercial de alarmas contra incendios, con tecnología 5G LTE-M, cuya característica destacada es la posibilidad de solucionar diversos problemas que presente nuestro equipo, utilizando el software conocido como la Nube

El acceso a esta plataforma se llama Connected Life Safety Services (CLSS), cuya función principal se basa en lograr una administración eficaz de los sistemas contra incendios, logrando además que los datos necesarios para una adecuada gestión de la alarma contra incendios, se encuentre al alcance de nuestra manos. 

Esta compañía mantiene sus productos en constante actualización, por lo tanto recomendamos mantenerse atento a sus  nuevos servicios y productos, pero ahora nos gustaría ampliar la información acerca del dispositivo Fire-Lite MS-9600UDLS, siendo este un producto estrella en el mercado de dispositivos para controlar emergencias relacionadas al fuego. 

Fire-Lite: MS-9600UDLS: Panel de detección de Incendios

El dispositivo Fire-Lite MS-9600UDLS es descrito por sus fabricantes como un panel, el cual brinda apoyo en la detección de focos para incendio, incluye lo último en tecnología innovadora, no solo para detectar focos de peligro sino que también brinda las opciones de escape más factibles para los usuarios. A continuación ampliaremos dicha información. 

¿Cuáles son los elementos que componen el panel de detección de incendios?

En este aparato nos gustaría describir el panel para detección de incendios, partiendo desde los elementos que lo componen, tomando en cuenta algunas especificaciones técnicas necesarias, para entender de manera sencilla el funcionamiento de dicho dispositivo. Aquí te lo contaremos.

Chapa de circuito principal

La chapa de circuito principal podemos describirla como el cerebro de nuestro panel, ya que cuenta con un aparato CPU integrado junto con otros componentes, que hacen de esta placa un centro de cableado, logrando así  que el panel cumpla con todas sus funciones de manera óptima. Esta chapa se coloca sobre un esqueleto, generalmente realizado en aluminio, el cual cumple la función de mantener el aparato en su lugar. 

Suministro de energía 

El sistema de abastecimiento de energía llamado FLPS-7, es un artefacto individual que alimenta el panel de detección de energía, este debe colocarse en un chasis para luego instalarse en el panel principal. 

Caja protectora

Esta caja protectora tiene una forma rectangular, destacando una placa colocada en medio de la misma en tonalidades rojo y azul marino. Dicha caja de conexiones cuenta con una abertura en la cual podemos colocar dos baterías que soportan 18 amperes por hora, también cuenta con aberturas especiales para instalar el circuito eléctrico llamadas prepunzonadas logrando así una instalación óptima. 

Baterías 

Anteriormente mencionamos que las baterías contaban con una capacidad de 18 amperes por hora, sin embargo es importante mencionar que las mismas no se incluyen en el paquete de compra. En caso de utilizar baterías de mayor rango,  recomendamos adquirir un gabinete de baterías tipo S BB-26 U, dichas especificaciones podemos conseguirlas en el manual de usuario.

¿Qué recibiremos al momento de la compra del Fire-Lite MS-9600UDLS Panel de detección de incendios ?

Al momento de recibir el paquete es necesario evaluar que todos los elementos se encuentren completos, en caso contrario recomendamos contactar con el proveedor o vendedor encargado de realizar la venta. Aquí te contaremos los elementos a recibir, tomando en cuenta que recibiremos un artículo por pieza, cada repuesto debe adquirirse por separado. 

Artículos:

  • Chapa de circuitos principales incluyendo la pantalla.
  • Distribución energética FLPS-7
  • Base con placas de circuitos principales junto a distribuidor de energía previamente instalados. 
  • Caja conexiones tipo puerta y panel con revestimiento protector.
  • Saco que incluye tornillos, cables, llaves y todos los utensilios necesarios para usar al momento de la instalación. 
  • Manual de usuario. 
  • Se encuentra incluido un comunicador digital para alarmas digitales, llamado DACT-UD2, esta adición se realiza de fábrica. 
  • Cuenta con PS-Tools y un puerto USB.
  • Cabe destacar que las piezas de este panel de control son ensambladas de manera manual por un experto, recomendamos evitar realizar actividades que puedan representar algún riesgo para nuestra salud física. 

¿Cuáles son las características técnicas del Fire-Lite MS-9600UDLS panel de detección de incendios?

Continuando con la línea de ideas antes expuesta, donde resaltamos todos los componentes necesarios para ensamblar con éxito nuestro panel de detección de incendios, nos gustaría comentar las especificaciones técnicas que hacen de este aparato una inversión eficaz y necesaria. A continuación te los contaremos.

Especificaciones de batería

La batería se encuentra recubierta de plomo ácido, lo que significa que podemos utilizarla en diferentes posiciones, además no necesita de acciones de mantenimiento y generalmente no presenta fugas. 

Estas baterías alcanzan una carga máxima de 27,6 VCC, con 1,00 amperios para el circuito de carga completa. Ahora bien, la batería puede tener un tamaño máximo de 26 amperes y como mínimo de 12 amperes, tomando en cuenta que la variación de estos tamaños podría significar en la necesidad de adquirir una caja de baterías acorde a las medidas de la misma. 

Características de funcionamiento eléctrico 

El lazo de corriente es de 100 mA, en estado normal, pero si este alcanza 400 mA, podría ocasionar un cortocircuito, el aguante máximo del lazo de corrientes es de 40 ohms, En caso de que dicho lazo se encuentre instalado en un conducto, será necesario realizar un conducto por cada lazo de corriente realizada.

En cuanto a los circuitos de notificación, estos cuentan con una corriente máxima de 3,00 amperios y brindan la función de limitación de energía sin la necesidad de utilizar fusibles, además, dentro del funcionamiento eléctrico se encuentran tres relés, dos programables y uno con salida fija, logrando así abrir o cerrar diferentes circuitos eléctricos cuando sea necesario, teniendo a su vez un control eficiente de los mismos. 

Características de controladores e indicadores 

Las características para controladores indicadores, nos brindará la información necesaria para entender parte del funcionamiento del panel para detección de incendios. Aquí te los explicaremos. 

Pantalla LCD

La pantalla LCD nos brinda un ángulo de visión de 80 caracteres en total, lo que se traduce en 4 líneas de 20 caracteres, otra característica importante de esta es la capacidad de retroiluminación, logrando que la pantalla permanezca encendida, pero en caso de una baja eléctrica, esta se apagará para mantener la batería del aparato.

Señalizadores LED.

Cada indicador LED, cuenta con una función y color diferente, estos son un total de nueve indicadores, los cuales es necesario prestar atención. A continuación te los indicamos.

Indicadores 

Color y Función 

Energía CA 

Color verde, indica optima energia electrica

Alarma contra incendios 

Rojo, indica que la alarma se encuentra encendida. 

Supervisión y problemas 

Amarillo

Mantenimiento-preseñal 

Amarillo 

Señales de alarma silenciadas

Amarillo

Desactivado 

Amarillo

Falla de batería - Falla de conexión a tierra

Amarillo

Cabe destacar que cada color cuenta con el indicativo de su función, este lo podemos ver en el panel de control, evitando de esta manera confusiones con los colores que se repiten.

Apartado de teclas 

El panel de teclas podemos describirlo como una añadidura al espacio dedicado a la luces tipo led. Este apartado se encuentra disponible cuando la puerta principal del panel se está cerrada, cuenta con 25 letras, las cuales se dividen en alfanuméricas, puede asemejarse al teclado de un teléfono inteligente. 

Además tiene una importante división, siendo la primera un apartado para teclado de funciones, mientras que el segundo contiene teclas llamadas de servicio. Aquí te anexamos una explicación de dichas divisiones.

Teclas de Funciones 

Teclas para Programación 

Teclas de Programación 

Confirmación-Prioridad 

Teclas numéricas (1-9)

Tecla de 1er evento 

Silenciar alarma 

Tecla *(asterisco)

Tecla borrar 

Evacuación 

Tecla # (tecla numeral)

Tecla de salir 

Restablecer 

Tecla 0 (repetición)

Tecla de modo 

Adicionalmente, este panel cuenta con cinco teclas, las cuales indican las direcciones de arriba, abajo, izquierda y derecha y la tecla aceptar. Con el fin de lograr eficacia en su uso, recomendamos que este panel sea manipulado por un experto.

Sirena local 

La sirena local envía pulsos eléctricos diferentes, de acuerdo a la función que nos encontremos realizando con el panel de detección, bien sea supervisión, alarma o una emergencia, lo que se encuentre ocurriendo. 

La pieza de detección de incendios Fire-Lite MS-9600UDLS, requiere de un trato concreto con acciones específicas basadas en conocimiento, como hemos podido leer este es un dispositivo con opciones y funciones complejas, recomendamos mantener el manual de usuario a la mano para evitar confusiones. 

¿Cuáles son los modos de funcionamiento del Fire-Lite MS-9600UDLS panel de detección de incendios?

El panel de detección de incendios Fire-Lite  MS-9600UDLS, dispone de un gran número de modalidades, que varían de acuerdo a la emergencia o situación en que nos encontremos.  A continuación te contaremos las modalidades principales que  explican el funcionamiento del dispositivo. 

Funcionamiento común

Cuando el dispositivo no detecta ningún problema, suele arrojar un mensaje en la pantalla principal, que dice “Sistema completamente normal’’, además señala la hora junto a la fecha en tiempo real. En dicho estado el dispositivo se encarga de realizar monitoreos y revisiones, manteniendo el equipo en óptimas condiciones para cualquier emergencia que debamos responder. 

Funcionamiento en problemas internos 

Durante alguna falla pueden ocurrir algunas de estas señales: la alarma local se detona de manera intermitente, funcionando durante un segundo y luego apagándose durante la misma cantidad de tiempo, también se activará la luz led que indica problemas y en la pantalla principal encontraremos reflejada la palabra problemas, junto a una descripción corta del problema. 

Funcionamiento en momentos de emergencia 

El funcionamiento en momentos de emergencia es una de las modalidades más importantes disponibles en el dispositivo, ya que es el momento donde la alarma detecta una situación de riesgo relacionada a un incendio. 

Las manifestaciones dadas por el aparato suelen ser: la sirena produce un sonido continuo, las luces led que indican la alarma contra incendios adoptan un estado de intermitencia, para lograr un aviso de mayor magnitud, ante la situación, en la pantalla LCD podemos observar la emergencia en tiempo real, junto a la hora y fecha, además las alarmas se mantienen activas. 

Funcionamiento en alerta médica

Un aspecto sorprendente de este aparato, es la posibilidad de configurar el mismo para alertas en situaciones donde ocurren emergencias médicas. A continuación te contamos a mayor detalle las manifestaciones proporcionadas por la alarma en modo alerta médica. 

La sirena mantiene su funcionamiento a menos que el peligro pase, esta continuará emitiendo ruido, la pantalla LCD continuará encendida señalando la alerta médica, todo el equipo mantiene la situación de emergencia hasta que el panel es restablecido de manera manual. 

El funcionamiento general cuenta con algunos otros módulos disponibles para usarse, de acuerdo al caso, algunos de estos son: modo supervisión, monitoreo de proceso, condición de peligro, condición de desactivación y activación, zona programada y circuitos de caudal de agua. 

¿Conoces las funciones ocultas del Fire-Lite MS-9600UDLS?

Sí la respuesta es no, te contamos que los dispositivos de este estilo, suelen tener funciones que muchas veces no divisamos con facilidad o incluso podemos descubrir, luego de un largo tiempo de encontrarnos usando el aparato, a continuación te nombramos algunas funciones interesantes, que quizás no conocías del Fire-Lite MS-96000UDLS.

  • Cuenta con un protocolo llamado lite speed, que proporciona una capacidad de respuesta más rápida, el SLC o circuito de señalización lineal, brindando además la oportunidad de funcionar hasta una distancia de 3000 metros con cable trenzado sin blindar, o una distancia menor de 900 metros incluyendo un cable sin trenzar ni blindar.
  • Nos ofrece la disponibilidad de 99 zonas de gestión para software, básicamente administra los recursos del sistema operativo, dirigiendo de forma eficiente las funciones de este. 
  • Podemos guardar hasta 1000 eventos en el bando del historial, siendo una clara ventaja para señalar, mejorar o solventar cualquier inconveniente relacionado al dispositivo o alguna situación que este gestione. 
  • Compatible con versiones anteriores de dispositivos detectores de incendio Fire-Lite, para ello recomendamos consultar el manual de usuario.

Este es un dispositivo complejo e interesante, sus funciones abarcan gran variedad de puntos para ser explicados, sin embargo los antes mencionados podemos catalogarlos entres los aspectos más destacados. 

¿Cómo programar el Fire-Lite MS-9600UDLS Panel de detección de incendios?

La programación del Fire-Lite MS 9600UDLS, suele ser la última actividad a realizar con el aparato antes de comenzar a utilizarlo en nuestro negocio, sin embargo, esta no suele ser fácil de llevar a cabo, por ello a continuación te enseñaremos cómo realizarlo de manera sencilla. 

¿Qué necesitamos saber para lograr la programación?

  1. La programación podemos realizarla mediante el propio teclado del panel, o utilizando un teclado extra de nuestra computadora. 
  2. La programación a nivel local y remota, puede llevarse a cabo utilizando un transmisor de alarma digital llamado  DACT-UD2, el cual se encuentra incluido en esta versión de dispositivo.
  3. En caso de utilizar un teclado común, en el manual de usuario podemos conseguir la versión del teclado alfanumérico donde nos explica la equivalencia del mismo. 
  4. No necesitamos programar o instalar ningún software adicional para lograr acceder a la programación 
  5. Las acciones contra incendios se encuentran activadas de manera automática, aún cuando nos encontremos en proceso de programación.
  6. La modalidad de programación se mantendrá de manera activa, por el lapso de 10 minutos, pasado este tiempo debemos reiniciar el proceso.

3 Modos de programación para el panel de detección de incendios 

A nivel tecnológico este panel cuenta con más de tres modos de programación, pero en esta ocasión nos centraremos en la explicación general de tres de estos, dada la importancia y uso frecuente de los mismos.

Programación inicial

El procedimiento que corresponde a la programación inicial, podemos realizarlo cuando nos encontramos con un sistema totalmente nuevo, o para hacer la sustitución de uno ya existente. Los pasos son los siguientes: 

  1. Fijarnos en el mensaje que nos arroja la pantalla LED, generalmente nos indica que no existe ningún tipo de conexión con dispositivos, por lo tanto, necesitamos de la programación.  
  2. Presionaremos la tecla aceptar en nuestra pantalla LED, luego visualizamos diferentes opciones, siendo la opción a elegir modo programación; para lograr elegir esta opción debemos presionar la tecla numérica correspondiente al modo deseado, en este caso es la número dos. 
  3. Para ingresar al modo de programación necesitamos una contraseña, que varían de acuerdo al modo de programador  a elegir. Estos últimos pueden ser nivel maestro y  nivel mantenimiento, ambos cuentan con funciones diferentes y contraseñas estándar arrojadas por el sistema.
  4. Cada modalidad cuenta con las instrucciones precisas para su programación, donde el sistema nos indicará el paso a paso hasta completarlas. Una vez finalizados estos, podemos dar por concluida la configuración inicial.

Cabe destacar que el modo programación de maestra es utilizada cuando necesitamos colocar datos característicos del dispositivo, tales como aspectos del panel de control, tipos de dispositivos a utilizar y  zonas específicas para programar, mientras que el nivel llamado mantenimiento es utilizado por expertos para realizar tareas como borrar historial, analizar la memoria del aparato y cambiar fechas y horas.

Programación automática 

En el menú de programación principal, como segunda opción nos encontraremos la opción de programación automática o autoprogramación. La idea de la programación automática es permitir al usuario una gestión del aparato, pudiendo hacer uso del mismo en la menor cantidad de tiempo.

Al realizar este estilo de programación, le indicamos al aparato que realice una exploración de todos los dispositivos que se encuentran enlazados al  Fire-Lite MS 9600UDLS, sin embargo, tenemos la opción de elegir cuántos lazos podemos programar. La información que nos encontraremos en la pantalla LED, indica lo siguiente, programar un lazo de comunicación, programar dos lazos o todos los lazos.

Una vez hemos elegido una opción comenzará la autoprogramación, de esta manera se establecerá la comunicación con los dispositivos instalados en los lazos de comunicación. Una vez concluida la autoprogramación, el aparato nos indicará cuántos detectores de incendios se encuentran enlazados al mismo, de acuerdo al número de lazos permitido por el aparato, ligando de esta manera una programación exitosa.

Programación de puntos específicos 

La programación del  Fire-Lite MS 9600UDLS, utilizada para puntos específicos, suele usarse en tres ocasiones, la primera explica el momento donde deseamos añadir un aparato direccional a uno de los lazos de comunicación del detector de incendios, la segunda opción es usada cuando nos disponemos a suprimir algún dispositivo y la tercera razón para utilizar este método es cuando buscamos modificar la configuración del mismo. 

Cuando nos encontramos en la página principal de la programación, podemos observar la opción de programación para puntos específicos en segundo lugar, por lo tanto para acceder a la misma deberemos oprimir el número dos en el teclado alfanumérico.

Una vez hecho el paso anterior, deberemos especificar el lazo comunicacional con el cual deseamos realizar la programación, en este caso elegir entre dos lazos, que a su vez nos llevarán a la opción de escoger entre punto especificado en modo detector o bien la opción módulo. 

En la primera opción, (en caso de elegir) podemos modificar, adicionar o suprimir la configuración de un detector direccionable, en caso de desear agregar un dispositivo, solo deberemos seguir las instrucciones, donde primero se nos pedirá colocar la dirección del dispositivo, la cual generalmente es de tres dígitos, luego deberemos elegir el tipo de detector,para lograr de esta manera llevar a cabo la modificación. 

¿Qué hacemos si queremos eliminar un dispositivo?

En caso de desear eliminar, deberemos escoger el dispositivo a eliminar y colocar la clave o dígito correspondiente. En caso de realizar un procedimiento para agregar dispositivos, los pasos serían los mismos antes mencionados, con la diferencia de que una vez agregados, podremos observar todos los dispositivos instalados. Obtenido de esta manera la configuración mediantes puntos específicos completos. 

Como hemos podido leer, el dispositivo Fire-Lite MS 9600UDLS, cuenta con una complejidad técnica de avanzada, por ello recomendamos utilizar el manual de usuario cuyas especificaciones podrán ser completadas con lo escrito en este artículo. Sin duda la tecnología ha llegado una vez más a rincones de la sociedad, donde antes creíamos imposibles inmiscuirnos. Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y funcione como guía para futuras compras. Nos leemos en un próximo artículo.



Artículos similares